Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

12001 a 12020 de 50110

Título Texto Fuente
Un paranaense ganó un certamen científico  (04/12/12) El estudiante paranaense, Alejo Icasatti, de 15 años, ganó el concurso Nano por un día, de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), y visitará laboratorios referentes en Córdoba y se capacitará en el tema. Con el apoyo de la Subsecretaría de Cienci  El Diario (Paraná)
Agustín fue a Bolivia y ganó el primer premio en Astronomía  (29/06/09) El estudiante santafesino Agustín Di Paolo, coronó su esfuerzo con el primer puesto en la Olimpíada Andina de Astronomía y Astrofísica (Oaaa) que se realizó a orillas del lago Titicaca, departamento de La Paz (Bolivia), el fin de semana pasado.  El Litoral
Revelan errores al tomar la presión  (17/10/11) El estudio Cardiorisc, sobre 150.000 personas, demuestra que se subestima en uno de cada tres pacientes.  La Nación
El Viagra, además, podría ser útil para combatir el insomnio  (22/05/07) El estudio de científicos argentinos fue publicado por la Academia de Ciencias de Estados Unidos. Su función principal es el tratamiento de la disfunción eréctil. Pero investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes también probaron en un experimento  Clarín
Para profundizar estudios en Uade  (07/09/16) El Estudio de Comedias Musicales anunciará formalmente la puesta en marcha de su convenio de cooperación con la Fundación Uade, que permitirá que sus estudiantes puedan completar la Licenciatura en Artes Escénicas en la universidad bonaerense.   Rosario 12
Show de danzas árabes  (01/07/15) El Estudio de Danzas Árabes Malaika Bellydancer presenta un show de danzas árabes que se realizará el próximo sábado, a partir de las 21.30, en el Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150.  El Litoral
El tan ancho y cercano oeste rosarino  (27/05/13) El estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNR indica que los cambios demográficos y las nuevas modalidades de urbanización dispersas inciden de manera directa en la configuración de una nueva estructura y demandas de la zona.  Página 12
El tan ancho y cercano oeste rosarino  (28/05/13) El estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNR indica que los cambios demográficos y las nuevas modalidades de urbanización dispersas inciden de manera directa en la configuración de una nueva estructura y demandas de la zona.  Rosario 12
El tan ancho y cercano oeste rosarino  (31/05/13) El estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNR indica que los cambios demográficos y las nuevas modalidades de urbanización dispersas inciden de manera directa en la configuración de una nueva estructura y demandas de la zona.  Página 12
El riesgo de las fumigaciones  (06/05/15) El estudio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, publicado en la revista de la Sociedad Argentina de Pediatría, detectó que los chicos de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez presentan casi un 55% más de anomalías que nenes no expuestos a plaguicidas.  Página 12
Lo que se conoce bien no se teme  (20/10/14) El estudio de la UNR halló que la mayoría de las comunas y municipios promulgó sus normas en los últimos años. "Revela creciente preocupación por los fitosanitarios como un riesgo potencial. Es preciso informar bien para no alarmarse", advierten.  Rosario 12
Memoria y mundo interior de las ratas  (04/04/12) El estudio de las bases neurológicas de la memoria y el aprendizaje en animales es una de las vías para comprender el funcionamiento del cerebro. Aquí, el Jinete Hipotético se enfrenta con los misterios del pensamiento, la memoria y el mundo interior.  Página 12
Recomiendan que se realicen más estudios  (03/09/09) El estudio de los científicos del Conicet, pese a que considera que el herbicida no presenta riesgos para la salud humana si se lo usa en forma responsable, igual advierte que son necesarios más trabajos en torno del glifosato.  La Nación
Los antepasados más antiguos de los vascos eran agricultores de Atapuerca de hace 5.500 años  (08/09/15) El estudio de los genomas de 8 granjeros que vivieron en el territorio que hoy es Burgos hace entre 5.500 y 3.500 años revela que éstos serían los ancestros más antiguos de la población vasca actual, y no los cazadores del Mesolítico de hace 10.000 años.  El Mundo (España)
Un estudio ayuda a detectar las causas  (17/04/12) El estudio de primera elección para saber si el mal dormir es la causa de los síntomas asociados (ver más abajo) es la polisomnografía.  La Nación
Los protagonistas de la historia  (26/06/07) El estudio de Rabinovich y equipo, de singular trascendencia por haber logrado desentrañar uno de los mecanismos de regulación del sistema inmunológico, representa para el doctor Gerardo Vasta un logro singular y un esfuerzo notable en diversos aspectos.  La Nación
Momia egipcia muestra que la aterosclerosis no es un mal moderno  (18/05/11) El estudio de una princesa egipcia que vivió hace más de 3.500 años mostró que la aterosclerosis es mucho más antigua de lo que se creía, lo que despeja el mito de que la enfermedad cardíaca es un producto de la sociedad moderna.  La Capital (Rosario)
Un cráneo fósil desvela las claves del origen de los animales terrestres  (16/10/08) El estudio del fósil muestra cómo el salto del agua a la tierra fue muy gradual. Debemos nuestra existencia a la suerte. En el laberinto de probabilidades remotas, la buena fortuna quiso, si nos remontamos "sólo" al Devónico, que unos peces minoritarios f  El Mundo (España)
Un mundo (de conflictos) bajo el agua  (03/06/15) El estudio del funcionamiento del cerebro, del comportamiento y de las modalidades reproductivas de los peces ayuda a entender el sistema nervioso de otros animales. Matías Pandolfi cuenta cómo estos vertebrados construyen un verdadero universo acuático.  Página 12
Armas fabricadas con dientes de tiburón para reconstruir cómo era el océano  (05/04/13) El estudio detallado de varias armas fabricadas en el siglo XIX en las Islas Gilbert (República de Kiribati) con la poderosa dentadura del tiburón ha revelado que dos especies de escualos de las que no hay registros en este archipiélago del Pacífico Centr  El Mundo (España)

Agenda