LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descubren nuevos detalles sobre la enfermedad de Huntington (14/04/10) | El hallazgo es importante para definir estrategias de investigación de cara a un posible tratamiento de esta enfermedad, que es parecida al Parkinson o al Alzheimer y que padecen en el mundo entre 4 y 8 personas de cada 100.000, en su mayoría con antepasa | El Litoral |
Descubren nuevos minerales en la superficie de la Luna (17/09/10) | Los últimos datos de la misión LRO de la NASA revelan la presencia de minerales ricos en sílice en nuevas regiones de la superficie lunar. Los minerales son diferentes a los encontrados previamente y también difieren de los de otras áreas cercanas. Sin em | El Mundo (España) |
Descubren nuevos riesgos para las personas que sufren de psoriasis (04/10/07) | La psoriasis también puede matar. Se ha descubierto que las personas con esa enfermedad tienden también a padecer problemas cardiovasculares, diabetes y desórdenes metabólicos. | Página 12 |
Descubren origen de la esclerosis múltiple (27/06/07) | Un equipo de científicos argentinos, encabezado por Gabriel Rabinovich descubrió que cuando la proteína galectina-1, capaz de matar a los linfocitos T, no está presente, es posible que se desarrollen enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple y | La Capital (Rosario) |
Descubren otro planeta errante que deambula solo por el Universo (15/10/13) | No sigue la órbita de ninguna estrella. Está fuera del Sistema Solar y es un gigante gaseoso del tamaño de 6 Júpiter. | Clarín |
Descubren otro sistema solar, formado por tres súper planetas (17/06/08) | Investigación de científicos europeos. Está ubicado a 42 años luz de la Tierra, y está fuera de nuestro Sistema Solar. Su "sol" es la estrella HD40307 y a su alrededor orbitan tres cuerpos celestes , conocidos como exoplanetas, que tienen casi 10 veces la | Clarín |
Descubren peces insomnes (17/10/07) | Los peces también duermen. Pero algunos sufren de insomnio. Al menos cuando sus neuronas están privadas de un receptor de hipocretina, molécula comprometida en los mamíferos con la regulación del sueño. Esta es la conclusión a la que llegan los trabajos r | Clarín |
Descubren pieza que faltaba para entender el desarrollo la diabetes tipo 1 (25/04/16) | Un estudio identificó el quinto y último de esos blancos. Y los científicos de la Universidad de Lincoln que estuvieron a cargo del mismo, creen que el hallazgo va a ayudar a encontrar nuevos métodos para prevenir y tratar la enfermedad. | LT10 |
Descubren piezas de la Vuelta de Obligado (15/08/11) | En las barrancas de la margen derecha del río Paraná, donde se libró la batalla de la Vuelta de Obligado, se encontraron varias piezas de hierro utilizadas en el campo en el que, hace 166 años, combatieron criollos y tropas anglofrancesas. | La Nación |
Descubren placa en UNL (12/11/14) | Un grupo de graduados de la Universidad Nacional del Litoral residentes en Rafaela, descubrió el pasado jueves 6 en la sede Rafaela-Sunchales, una placa conmemorativa por los 95 años de esa casa de estudios. | La Opinión (Rafaela) |
Descubren planeta extragaláctico (19/11/10) | Astrónomos europeos que estudiaban la Vía Láctea han descubierto un planeta cerca de una estrella de origen extragaláctico, lo que sugiere que viene de fuera de nuestra galaxia. | La Capital (Rosario) |
Descubren por qué cesa la lactancia (15/10/10) | "El estrés mecánico juega un rol relevante en los hechos que conducen a la involución mamaria luego del destete", afirma la doctora Edith Kordon, investigadora del Conicet y docente en la FCEyN. El artículo, que se publicó en la revista BMC Cell Biology , | La Nación |
Descubren por qué cuesta más aprender en la pubertad (19/03/10) | Con el inicio de la pubertad finaliza el período óptimo para el aprendizaje, lo que se debe entre otros a cambios en el hipocampo del cerebro, que frena su susceptibilidad y reduce la capacidad de aprendizaje y memoria de los adolescentes. | La Capital (Rosario) |
Descubren por qué dormir poco y mal afecta el ánimo (24/02/16) | Una investigación publicada por la Academia de Ciencias de EE.UU. señala que se debe a una alteración de un gen, el PER 3. Creen que también está vinculado a la depresión. | Clarín |
Descubren por qué el pelo se vuelve canoso con el tiempo (23/06/11) | Es por la falta de una proteína. Esto abre la puerta para un posible tratamiento. | Clarín |
Descubren por qué falla un gen (11/12/07) | Investigadores estadounidenses informaron ayer que una de las formas de cáncer de mama más resistentes a los medicamentos es causada por una mutación celular que destruye a un gen que combate los tumores. | Clarín |
Descubren por qué la gripe A mató a tantos adultos sanos (06/12/10) | Un equipo de científicos de Argentina y Estados Unidos descubrió por qué el virus de la gripe A H1N1 llevó a la muerte a tantas personas sanas que tenían entre 20 y 60 años. Encontraron que el organismo desata una respuesta inapropiada del sistema inmune | Clarín |
Descubren por qué las personas con Down rara vez sufren cáncer (22/05/09) | Un grupo de científicos estadounidenses descubrió por qué la gente con síndrome de Down rara vez sufre ciertos tipos de cáncer. En la copia adicional del cromosoma 21, que causa la enfermedad, parece haber también copias adicionales de genes que los prote | La Capital (Rosario) |
Descubren propiedades en una serie de alimentos que contribuyen a reducir el peso y la grasa corporal (17/06/15) | Una tesis de la Universidad del País Vasco ha abierto una nueva vía para reducir el peso y la grasa corporal a través de la ingesta de resveratrol y quercetina, dos moléculas presentes de forma natural en alimentos y bebidas de origen vegetal. | La Capital (Rosario) |
Descubren que alrededor de la Tierra hay un anillo de antimateria (09/08/11) | Se gestó con el origen del Universo, pero hasta ahora no se había detectado. | Clarín |