LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| "Contundente" paro y movilización de la docencia santafesina (06/10/16) | A pesar de la lluvia, una importante columna de docentes públicos y privados marcharon ayer por la mañana hasta la Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, en el marco de un paro por la reapertura de la paritaria salarial. | Castellanos (Rafaela) |
| "Convertir al 'Jaime Ferré' en un hospital escuela, donde salgan los mejores profesionales" (21/02/18) | Ayer se celebró el acto de firma de convenio del Hospital Jaime Ferré con la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe, en el marco de la capacitación, docencia y formación en la Licenciatura en Obstetricia. | Castellanos (Rafaela) |
| "Correcaminos": mil billones de cálculos por segundo (10/06/08) | Científicos estadounidenses revelaron ayer que “Correcaminos” es la computadora más rápida del mundo, ya que es capaz de realizar mil billones de cálculos por segundo. La computadora más rápida del mundo fue creada para simulaciones nucleares. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| "Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie" (07/07/25) | Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien | El Litoral |
| "Créame, lo que vi aquí es realmente sobresaliente" (17/12/10) | Dos de los más entusiastas impulsores del primer centro de investigación que funcionará allí y el primer instituto asociado que la Sociedad Max Planck tendrá en América latina son los doctores Florian Holsboer, director del Instituto Max Planck de Psiquia | La Nación |
| "Creamos internet pero 168 millones de niños son sometidos a esclavitud" (06/02/17) | El premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi destacó el rol de la educación para erradicar la explotación infantil en numerosos países. | La Capital (Rosario) |
| "Creen que somos Suiza cuando hay cosas mucho más básicas que no están resueltas" (24/08/17) | César Pibernus, secretario de Organización de Agmer, cuestionó el anuncio del Consejo General de Educación de instalar un sistema de reconocimiento facial en las escuelas entrerrianas. | Uno (Entre Ríos) |
| "Creo en otra clase de progreso, a la medida de América latina" (30/12/09) | George Gray Molina, politólogo boliviano, rechaza el modelo basado en empleo barato y recursos primarios. | La Nación |
| "Cuando el colegio expulsa, también discapacita" (08/09/10) | Cada vez hay más pedidos de derivación de niños sin patologías desde las escuelas comunes a las especiales. Emilia Matar, licenciada en Psicopedagogía y en Educación Especial y directora de la Escuela Cari Ckay, cree que las solicitudes crecen. “Es muy di | La Voz del Interior (Córdoba) |
| "Cuando hay una crisis nosotros ofrecemos estabilidad laboral" (02/03/18) | Así lo expresó el secretario de Educación de la Provincia, Di Paolo, en el acto de ofrecimiento de cargos y horas cátedras vacantes para los niveles inicial y primario y la modalidad especial. En Rafaela se concursaron 446 cargos y 340 horas cátedra. | Castellanos (Rafaela) |
| "Cuando la UNC cumpla 400 años, sus docentes tienen que ser doctores" (17/03/08) | Entrevista con Gerardo Fidelio, vicerrector de la Universidad Nacional de Córdoba. El compañero de fórmula de la rectora Carolina Scotto señaló que esto aumentará la calidad académica. Reconoció que la UNC tiene una deuda pendiente con los concursos docen | La Voz del Interior (Córdoba) |
| "Cuando se incentiva a los jóvenes, sus mentes vuelan" (01/09/17) | Eduardo Duelli, secretario Académico de UTN Rafaela. La sexta Jornada de Física, Química e Informática reunió a más de 200 estudiantes de nuestra ciudad y toda la región, que expusieron los trabajos que venían preparando tiempo atrás. | Castellanos (Rafaela) |
| "Cumplí con lo que dispuso la Corte" (08/11/07) | El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana, aclaró ayer que firmó la resolución a través de la cual la UNR indemnizó a un ex docente que había sido separado del cargo acusado de delitos de lesa humanidad, en cumplimiento de una senten | Rosario 12 |
| "Curar da votos y da dinero;cuidar no da votos ni da dinero" (10/08/07) | El lunes próximo se inicia en Buenos Aires una inusual conferencia internacional, que reunirá hasta el viernes a delegaciones de 60 países, organizaciones no gubernamentales y otras entidades, y que incluirá algunos de los nombres más importantes de la sa | La Nación |
| "De chico, nunca soñé con ser astronauta" (27/10/11) | Nadie diría que detrás de este caballero de sonrisa fácil hay un exmarine, expiloto de pruebas y exastronauta que voló en cuatro misiones del ya legendario transbordador espacial. | La Nación |
| "De las 11 cátedras 5 ya tienen profesor" (06/05/10) | Instituto Superior del profesorado. Salió a responder la directora del ISP N° 2 Ana Sorisio a LA OPINION sobre el reclamo. "Los alumnos supieron que los escalafones estaban disponibles, lo que significaba que en una semana o 10 días tendrían profesor", de | La Opinión (Rafaela) |
| "Debatimos sobre aborto legal, no sobre métodos abortivos", dijo un alumno del Carlos Pellegrini (09/09/16) | La pregunta sobre métodos para abortar autorizados por la Organización Mundial de la Salud ocupó diez minutos, detalló a Télam un dirigente del centro de estudiantes, organizador del encuentro. | Agencia Télam |
| "Debe haber un aumento salarial" (04/11/09) | Entrevista con Roberto baradel, secretario General de SUTEBA. "Estamos tratando de tomar una medida de fuerza unificada con los trabajadores estatales, además de los gremios docentes, de la salud y judiciales. No descartamos que haya más paros". | Clarín |
| "Debemos apostar a la educación técnica, más aún en una provincia tan productiva" (06/11/13) | Así lo aseguró el dirigente santafesino de UDA, Sergio Romero, haciendo referencia a la satisfacción por la media sanción lograda en diputados del proyecto del concejo provincial de Educación. Por otra parte pidió por la pronta sanción definitiva en Senad | Uno (Santa Fe) |
| "Debemos caminar juntos para una mejor educación hacia el 2030" (15/03/18) | En su paso por París, el ministro de Educación de la Nación instó a transitar en manera conjunta un progreso de los modelos pedagógicos en que "los Estados retomen el diseño y la implementación de las políticas educativas". | El Litoral |
Espere por favor....