Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

12421 a 12440 de 50284

Título Texto Fuente
En Diputados quieren saber cómo actuó Educación con la docente que envió un mensaje antisemita  (21/05/18) Los legisladores aprobaron un pedido de informe para conocer en detalle cómo se realizó el proceso a la maestra de la escuela Beleno, si hay un sumario abierto y si hubo sanciones cuáles fueron.  Uno (Santa Fe)
Los lagos del planeta se calientan  (25/11/10) Los lagos de todo el mundo se han calentado desde 1985 una media de dos grados, con lo que su temperatura ha aumentado más del doble de rápido que la de la atmósfera global, según un estudio publicado hoy por la NASA.  El Mundo (España)
UBA: La Cámpora cayó en casi todas las facultades y la izquierda continúa fuerte  (23/10/12) Los kirchneristas quedaron sextos en Ingeniería y cuartos en Arquitectura, últimos escrutinios que se conocieron.  Clarín
El sobrepeso acorta la vida  (18/03/09) Los kilos de más se asocian con un aumento considerable del riesgo de muerte, según indica una investigación. La reciente investigación, publicada en las páginas de la revista 'The Lancet', demuestra que los kilos de más incrementan de forma más que consi  El Mundo (España)
La obesidad limita la efectividad de la vacuna de la gripe  (25/10/11) Los kilos de más no sólo perjudican al corazón, las articulaciones o el control de la glucosa, entre otros factores.  El Mundo (España)
Tributo a Bob Marley  (28/10/14) Los jueves musicales del Foro Cultural UNL reciben a Sonen Raíz, un grupo que rinde homenaje a los grandes artistas del reggae. En este recital, el repertorio será de canciones del más grande de todos los músicos del género, Bob Marley.  El Litoral
Todo el folclore en el Foro  (12/11/14) Los jueves musicales del Foro Cultural reciben a Khomanta Jallú y Trío Cosa, dos grupos ganadores de la 11ª Bienal de Arte Joven. La cita es este jueves 13 a las 21 en 9 de Julio 2150.  El Litoral
Funk en la sala Maggi  (18/03/13) Los Jueves de Música del Foro Cultural comenzaron una nueva temporada, y en el segundo encuentro del mes se presenta un grupo de jóvenes músicos locales, La Terraza Funky Group. La cita es el jueves 21, a las 21.30, en la Sala Maggi, 9 de Julio 2150.  El Litoral
Canto callejero en el Foro  (30/05/13) Los Jueves de Música de mayo finalizan con la presentación de Canto Callejero, un grupo santafesino de canciones populares que tiene más de 25 años de trayectoria. La cita es este jueves en la Sala Maggi del Foro Cultural (9 de Julio 2150), a partir de la  El Litoral
Nahuel Ramayo Grupo  (29/04/13) Los Jueves de música de mayo comenzarán con la presentación de Nahuel Ramayo Grupo. El grupo interpretará canciones de su reciente disco “Matices”, como también versiones de jazz y folclore nacional. La cita es el jueves 2 a las 21.30 en la Sala Maggi del  El Litoral
Los juegos académicos  (12/08/14) Los Juegos Universitarios Argentinos, la competencia deportiva nacional que reúne a estudiantes y egresados de las universidades nacionales y privadas, tendrán hoy su acto de lanzamiento, con la participación de funcionarios y autoridades académicas.  Página 12
Juegos Mundiales Universitarios, un santafesino buscará el oro  (01/07/13) Los Juegos Mundiales Universitarios se realizarán del 6 al 17 de julio en Rusia y, este año, unestudiante santafesino será parte del comité de representantes de las universidades argentinas.  Uno (Santa Fe)
Los jueces siguen con movilidad especial, pero no los docentes  (13/08/08) Los jueces y los diplomáticos serán los únicos que seguirán con la movilidad jubilatoria especial de acuerdo a los incrementos de los sueldos de los activos. En cambio, los docentes e investigadores científicos tendrán el 82% o el 85% al momento de jubila  Clarín
En pocos días los jueces darán clases en seis escuelas de la provincia  (28/11/07) Los jueces santafesinos se pondrá a prueba en días en seis escuelas provinciales de las cinco circunscripción en que está dividido el servicio de Justicia. En Rosario será en la Escuela Nº 432 Bernardino Rivadavia, en Venado Tuerto la 206, en Rafaela la 3  La Capital (Rosario)
Insisten jubilados docentes en cobrar el Incentivo  (13/03/08) Los jubilados docentes reiteraron el pedido de inclusión en los alcances del pago de la parte proporcional del Fondo de Incentivo, una suma fija de 110 pesos que perciben los activos. El planteo fue formulado por la Asociación Gremial del Magisterio de En  El Diario (Paraná)
Aumento de 16,9% para los jubilados docentes  (23/08/10) Los jubilados docentes recibirán, con sus haberes de septiembre, una mejora del 16,9 por ciento. Ese índice es el que corresponde a la movilidad del régimen general de jubilaciones y pensiones, y no estaba, en principio, previsto aplicarlo a los haberes d  La Nación
Dos atalivenses cursan estudios superiores en Cuba  (03/09/08) Los jóvenes, oriundos de la vecina localidad de Ataliva eran alumnos de la Universidad de Corrientes y en el año 2004 se hicieron merecedores a una beca que los llevó a radicarse en Cuba para conpletar sus estudios superiores. En ese entonces Jorge se for  La Opinión (Rafaela)
Miedos y mitos que enfrentan los estudiantes en el ingreso a la vida universitaria  (27/09/24) Los jóvenes ya avanzados en sus carreras afirmaron haber sentido temor por creencias propias o impuestas previo a comenzar la facultad, pero luego desmitificaron una gran mayoría de las mismas.  El Litoral
El 71% de los cordobeses sufrió o presenció un acto discriminatorio  (05/08/14) Los jóvenes y los migrantes son los grupos más afectados. Las razones más nombradas: pobreza y aspecto físico. Es un estudio del Inadi y la UNC.   La Voz del Interior (Córdoba)
¿Los padres deben ayudar a recuperar el tiempo perdido de clases?  (10/04/14) Los jóvenes universitarios que hayan cursado entre el 50 y 75% de su carrera pueden aplicar a las becas de la Fundación Botín para fortalecer la función pública en América Latina.  Clarín

Agenda