Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026

La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

El Litoral

Un viaje a los orígenes: San Jerónimo del Sauce revive su historia en la capital provincial

La Escuela Comunal de Danzas “Amaiqué” presentará en el Teatro ATE Casa España una puesta artística que revive la fundación de San Jerónimo del Sauce, destacando la identidad, la memoria y las tradiciones que siguen uniendo a la comunidad.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: reunión de trabajo con la Dirección de Movilidad Sustentable y UTN por el diagnóstico de caminos escolares seguros

El encuentro se dio en el marco del Covenio Específico firmado entre la Municipalidad y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.

San Vicente: su experiencia en robótica educativa en la Red Argentina de Ciudades Educadoras

San Vicente dijo presente como ciudad educadora, la exposición estuvo a cargo de la secretaria de Innovación y Desarrollo, Dra. Romina Neiff, quien presentó el proyecto “Creando ConCiencia” y el programa de Robótica Educativa, implementado desde 2023 en e

Tacural: posible extensión áulica para el nivel secundario, para adultos

El titular de la Comuna, Adrián Sola, afirmó´”seguimos apostando a la educación”.

Rosario3

World Schools Summit 2025: innovación educativa y los primeros Global EdTech Prize

Más de 30 países se reunieron en Abu Dhabi para debatir el futuro de la educación y reconocer a las plataformas tecnológicas con mayor impacto real en las aulas.

Día Internacional del Estudiante: por qué se celebra hoy

Una fecha para reconocer el rol protagónico de los estudiantes, su capacidad transformadora y los desafíos que enfrentan en un mundo que cambia a toda velocidad.

12421 a 12440 de 50526

Título Texto Fuente
Por otro orden mundial de la información  (03/06/16) La Universidad Nacional de Lanús creó el Centro para la información y comunicación Sean MacBride, que se propone como espacio de referencia para la producción de documentos y reflexiones sobre las problemáticas referidas a las comunicaciones.  Página 12
Por operar con el Nación, la UNR recibirá $ 85 mil por mes  (31/08/10) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Banco Nación firmaron un convenio por el cual la entidad bancaria se hará cargo de unas 8.800 cuentas sueldo, entre las del personal docente y no docente, a partir de septiembre. El acuerdo traerá beneficios r  La Capital (Rosario)
Por Monsanto, polemizan por uso del sello de la UNC  (07/08/14) Agropecuarias difundió una actividad de extensión en Malvinas Argentinas con el logo de la Casa de Trejo. Un consiliario estudiantil, que luego recibió respaldo de algunos de sus pares, reprochó la utilización del logo y del sello oficial de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por más presupuesto  (25/10/16) El jueves a las 16 se manifestarán frente al Congreso los sindicatos de docentes universitarios y preuniversitarios, trabajadores de ATE-Conicet, así como las agrupaciones Científicos y universitarios autoconvocados y Jóvenes científicos precarizados.  Página 12
Por más ingenieros  (29/09/15) La UTN Buenos Aires lanzó la campaña Sumate a Sumar, una acción que busca difundir las carreras de ingeniería y atraer más estudiantes.  Página 12
Por más estudiantes en la universidad  (01/03/17) A partir de las 16, estudiantes y docentes reciben donaciones de elementos que integran la canasta escolar. Será para repartir en tres escuelas. Una charla con los gestores: sus motivaciones y anhelos.   El Diario (Paraná)
Por más democracia y participación  (21/05/15) El socialismo ganó por segunda vez consecutiva, luego de recuperar, la conducción de la FUR en 2014. "Las banderas de la Reforma del 18 siguen flameando", dijo María Lucci, flamante presidenta. Franja Morada ocupará la Secretaría General.  Rosario 12
Por más calidad y equidad educativa  (05/08/08) El gobierno firmó ayer una serie de acuerdos con el Ministerio de Educación de la Nación destinados al desarrollo de actividades que promuevan el mejoramiento de la calidad y la equidad educativa.  Rosario 12
Por más "Inclusión educativa: Empoderamiento Juvenil y responsabilidad de pares"  (17/05/21) Una nueva propuesta generada desde Espacios Educativos y el Centro Ana Frank Argentina para la formación de educadores. Desarrolla el concepto de la comunicación “interpares” mediante la convocatoria de jóvenes por jóvenes y el diseño de prácticas que inc  Uno (Santa Fe)
Por los salarios  (26/10/07) Después de los paros y protestas de 48 y 72 horas realizados esta semana por los gremios docentes vinculados con la Conadu, el ministro de Educación, Daniel Filmus, salió a defender la política salarial oficial para el sector universitario y recalcó que d  Página 12
Por los robos, la Combate del Quebracho da clases en horario reducido  (29/02/24) Tanto de mañana como de tarde, la jornada se dividirá en dos grupos ya que solo cuentan con cuatro baños para toda la comunidad educativa.  LT10
Por los robos, abren senderos seguros cerca de las escuelas  (19/04/11) Son áreas vigiladas por policías de la Metropolitana y agentes de tránsito de la Ciudad, con la colaboración de comerciantes. Es por una seguidilla de robos y arrebatos a alumnos y docentes. Comienzan a pleno hoy en Palermo y Recoleta.  Clarín
Por los reclamos salariales, peligra el inicio de clases en ocho provincias  (05/02/18) Los gremios docentes reclaman la convocatoria a paritarias y anticiparon que no aceptarán una propuesta del 15%; exigirán, además, una cláusula gatillo; las situaciones más conflictivas se presentan en Buenos Aires y en Santa Cruz.  La Nación
Por los paros, ya no hay cupo en los colegios privados para 2017  (11/11/16) Otra vez la protesta de ayer impactó en el sistema público. Es porque aumentó la demanda. Lo confirman las cámaras del sector y varias escuelas bonaerenses.  Clarín
Por los paros, los porteños eligen los colegios privados  (03/05/10) Los porteños prefieren la educación privada a la educación estatal, según lo revela una encuesta del departamento de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana (UIA) presentada esta semana en el Congreso Iberoamericano de Educación, que acab  Clarín
Por los paros, los chicos perdieron en una década uno de cada 14 días de clase  (14/06/17) Es en la Provincia de Buenos Aires. Hoy será la 17° huelga docente en lo que va del año. Los gremios reclaman la devolución de la plata descontada por los días no trabajados.   Clarín
Por los paros, los alumnos pierden 3 meses de clase durante la primaria  (05/02/19) Es en promedio, a nivel nacional. Un chico que entró en 2013 a primer grado llegó a 2018 con 73 días de huelga docente.   Clarín
Por los paros, la Ciudad extenderá el ciclo lectivo  (01/10/08) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ratificó que se extenderá el ciclo lectivo en aquellas escuelas -públicas o privadas- que no alcancen a cumplir los 180 días de clases que exige la ley nacional.  Clarín
Por los paros, en Provincia ya se lleva perdido un mes de clases  (19/11/09) Los alumnos de Provincia y de Capital Federal tendrán sólo tres días de clases la semana próxima: el Frente Gremial bonaerense confirmó que el martes 24 y el miércoles 25 habrá un paro de actividades en los establecimientos públicos y particulares. Y los   Clarín
Por los paros, en más de la mitad del país no empiezan las clases  (02/03/09) En 14 distritos, incluidos Capital y provincia de Buenos Aires, hay medidas de fuerza anunciadas. Los alumnos afectados serían más de 6 millones. En otras dos provincias, en las que las clases empiezan más tarde, también habrá huelgas.  Clarín

Agenda