LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una cuestión de piel a piel (24/06/13) | Un estudio de la Universidad de Vanderbilt determinó los beneficios para el bebé cuando, apenas nacido, toma contacto directo con la piel de la madre, e incluso del padre. Otros, en Japón y en Argentina, llegaron a conclusiones semejantes. | Página 12 |
Prácticas sociales para todos (06/05/14) | Desde 2017 los alumnos de la UBA deberán realizar tareas comunitarias. La universidad dispuso que las Prácticas Sociales Educativas sean optativas hasta 2016 y luego pasen a ser requisito obligatorio para graduarse en todas las carreras. El proyecto viene | Página 12 |
Primer encuentro por los salarios docentes (17/12/15) | La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se reunió por primera vez con los gremios docentes con quienes acordó que en los próximos días comenzarán a trabajar las comisiones técnicas para establecer la pauta salarial de 2016. | Página 12 |
Homenajes (16/09/16) | Hoy habrá varios homenajes y actividades por el aniversario de La noche de los lápices. El Programa de Derechos Humanos de la Biblioteca Nacional realizará a las 14 una mesa de debate en la Casa de la Cultura Popular de la Villa 21-24. | Página 12 |
Los votos platenses (08/11/16) | La semana pasada se desarrollaron las elecciones de centro de estudiantes en las 17 facultades de la Universidad de La Plata, donde cursan más de 100 mil alumnos. | Página 12 |
¿A quién le importa la educación? (06/03/17) | Hagamos el ejercicio de pensar esta distancia con una pregunta: ¿por qué se cuida más evitar una huelga de recolectores de basura o de transporte, que una de docentes? Por Mariano Molina, docente y periodista. | Página 12 |
A la espera de una nueva propuesta (28/04/17) | El gobierno bonaerense convocó a los docentes para el martes y volvieron las tensiones. María Eugenia Vidal anunció que apelará el fallo que ordenó no realizar descuentos por los días de huelga. Los maestros advirtieron que podrían volver los paros. | Página 12 |
Una gestión marcada por el ajuste (31/07/17) | La Campaña Argentina por el Derecho a la Educación elaboró un pormenorizado informe sobre la gestión de Bullrich. Menos fondos, subejecución presupuestaria y desjerarquización de políticas fueron las características. | Página 12 |
El regreso de la carpa docente (22/05/07) | Vuelve la carpa de los docentes universitarios. Junto al paro de 72 horas que inicia hoy en reclamo de aumentos salariales y otros puntos, la Conadu Histórica decidió reinstalar una carpa frente al Ministerio de Educación, donde confluirán clases públicas | Página 12 |
Suteba aprobó la propuesta (25/02/10) | Las asambleas de docentes nucleados en Suteba aceptaron ayer la propuesta salarial realizada por el gobierno bonaerense en el marco de la paritaria local. “Logramos un avance fundamental a través de la lucha y la unidad de los docentes”, aseguró optimista | Página 12 |
Apoyo académico a la igualdad (18/06/10) | La UBA se pronunció a favor del matrimonio para homosexuales. El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires dictó una resolución en la que avala la modificación del Código Civil que permite el casamiento entre personas del mismo sexo. También dice | Página 12 |
La normalización que no llega (18/05/12) | Desde hace 23 días, estudiantes y docentes mantienen tomado el rectorado de la Uader, que fue creada en 2000. Reclaman que se completen las elecciones de profesores para poder elegir autoridades. | Página 12 |
El derecho de los presos a estudiar (01/08/12) | Un tribunal oral quitó a una presa la posibilidad de reducir el tiempo para acceder a la libertad condicional, luego de haber cursado estudios en la cárcel. Ahora, la Cámara de Casación ratificó el derecho de los presos a beneficiarse si estudian. | Página 12 |
Espionaje en Harvard (12/03/13) | Las autoridades de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, espiaron los correos electrónicos de 16 decanos de esa casa para dar con quien filtró información a los medios de comunicación sobre el escándalo de fraude estudiantil que ocurrió el año pas | Página 12 |
Arraigados a pesar de las inundaciones (24/06/13) | El proyecto es dirigido por la profesora Alicia Mateos, y se centra en las poblaciones que se yerguen desde Rosario hasta el arroyo del Medio. Analizan alternativas para mejorar la calidad de vida y sugieren "trabajar con la gente". | Página 12 |
Denuncia de amenazas (18/08/16) | El gremio docente bonaerense Suteba denunció que numerosas seccionales recibieron “mensajes con amenazas anónimas de acciones violentas”, con las siguientes palabras: “No se metan con el Gobierno y no hagan paro”. | Página 12 |
Reflexiones del pasado y el presente (16/09/16) | Dos sobrevivientes del secuestro de estudiantes secundarios en La Plata durante la dictadura hablaron con Página/12. Compararon su militancia en aquellos días con la de los jóvenes en la actualidad. | Página 12 |
El cierre electoral (08/11/16) | En la Facultad de Agronomía se desarrollaron la semana pasada las últimas elecciones estudiantiles del año en la UBA. Y la tendencia se ratificó: se mantuvo el oficialismo y el PRO hizo una pésima elección. | Página 12 |
Sueldos docentes en caída libre (06/03/17) | Un relevamiento del CEPA señala que los salarios de los maestros ya sufrieron una pérdida promedio del 9,9 por ciento de su poder adquisitivo. Las ofertas de aumento no recuperarían lo perdido en el último año. | Página 12 |
Políticas neoliberales de tercera generación (05/09/08) | Comprender las diferencias entre la educación neoliberal y la educación que llamaré “liberadora” es indispensable para no caer en las redes de un nuevo peligro que acecha y que denominaré “políticas educativas neoliberales de tercera generación”. Por Adri | Página 12 |