LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las cucarachas, una posible fuente de antibióticos (07/09/10) | Los investigadores, que han presentado sus hallazgos en la reunión de la Sociedad General de Microbiología, en Nottingham, señalan que los tejidos del cerebro y el sistema nervioso de estos insectos son capaces de matar a más del 90% de las cepas más resi | El Mundo (España) |
Una sola sesión de masajes provocaría cambios biológicos (22/09/10) | los investigadores –que recibieron el patrocinio del Centro Nacional para la Medicina Alternativa y Complementaria, división del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos– descubrieron que apenas una sola sesión de masaje desencadenaba cambios biológi | Clarín |
Son investigadores y viven con menos de 2 mil pesos por mes (27/06/08) | Los investigadores rosarinos en formación del Conicet dejarán por un momento fórmulas matemáticas, trabajos de campo y teorías para reclamar un aumento en el monto de las becas que perciben mensualmente, que en la actualidad está por debajo de la canasta | La Capital (Rosario) |
Se entregaron los Nobel (11/12/08) | Los investigadores que descubrieron el virus del sida y las proteínas luminosas recibieron ayer sus respectivos premios Nobel. El rey sueco entregó los premios de química, física, medicina, literatura y economía en Estocolmo, cada uno dotado de 1.200.000 | La Nación |
Los lémures, aliados en la lucha contra el sida (02/12/08) | Los investigadores que buscan soluciones contra el sida podrían contar con un nuevo aliado: el lémur. Este pequeño primate de Madagascar es inmune a la enfermedad, ya que su ADN contiene genes que le protegen del virus. Este hallazgo ayudará a combatir un | El Mundo (España) |
La importancia de interactuar con otros (29/06/15) | Los investigadores parten de la base de entender que la construcción del conocimiento no puede entenderse por fuera de la interacción con los demás. Estudian ese vínculo. | Rosario 12 |
Una terapia para el dolor de larga duración y sin efectos adversos (21/04/09) | Los investigadores lograron un bloqueo nervioso de más de dos días y sin toxicidad. Encapsularon los anestésicos en pequeñas vesículas para ralentizar su liberación. Si confirman su eficacia en humanos, podrían revolucionar la terapia contra el dolor. | El Mundo (España) |
El Jurassic Park del mundo vegetal (22/02/12) | Los investigadores lograron hacer germinar semillas de una planta guardadas por ardillas en Siberia. El hito de la biología podría iniciar el camino para recuperar especies extinguidas. | Página 12 |
Logran imágenes sin precedente del sistema nervioso (01/11/07) | Los investigadores intentan trazar mapas de conexiones en los que se registren múltiples o incluso todas las conexiones sinápticas. Un trabajo que hoy se publica en Nature parece haber dado un paso crucial en esa dirección: Jean Livet, Joshua R. Sanes, y | La Nación |
Advierten altos niveles de mercurio en percas y truchas (02/09/11) | Los investigadores indicaron que los valores de mercurio hallados en los peces son significativamente altos considerando que no hay fuentes de contaminación directa de mercurio en la zona. | El Litoral |
El clima, un condicionante de la evolución humana (20/11/07) | Los investigadores identificaron varios cambios extremos en el clima, que datan de millones de años, cuando los humanos comenzaban a emerger en el continente. Tres de los períodos de cambio climático más grandes tuvieron lugar hace cerca de 2,5, 1,5 y 1 m | Clarín |
Un tesoro de insectos del Jurásico (03/09/14) | Los investigadores han encontrado fósiles que corresponden a una nueva especie de insecto acúatico, de la familia Mesoveliidae, comúnmente conocidos como "viajeros del agua". Se trataría del ejemplar más antiguo de este tipo, con 150 millones de años. | El Mundo (España) |
Científicos chinos logran fabricar esperma de ratón en el laboratorio (26/02/16) | Los investigadores han conseguido que estas células sirvan para fecundar óvulos con éxito y obtener embriones de los que han nacido crías completamente sanas. | El Mundo (España) |
Un extracto de cacao podría prevenir el alzheimer antes que aparezcan los síntomas (30/06/15) | Los investigadores evaluaron cada tipo de cacao por su capacidad para reducir la formación grumos pegajosos del cerebro que son los que dañan las células nerviosas. | La Capital (Rosario) |
Nuevos estudios iluminan los senderos cerebrales de la envidia (18/02/09) | Los investigadores están comenzando a comprender los circuitos neurales y evolutivos de la envidia y por qué puede llegar a ser sentida como una enfermedad corporal. Incluso están siguiendo los senderos de la sensación que en alemán se llama S chadenfreud | La Nación |
La vitamina C podría proteger del efisema provocado por el tabaco (07/07/16) | Los investigadores determinaron que proporciona protección contra el daño pulmonar en el enfisema provocado por el tabaquismo y que lo hace al neutralizar los oxidantes del humo del tabaco responsables del daño en las proteínas de los pulmones. | Agencia Télam |
Mutación genética con detección local (07/04/15) | Los investigadores descubrieron una mutación en un gen denominado Shank3, que se vincula con la conectividad entre neuronas y que está presente en algunos casos de autismo. El estudio se hizo en tres hermanitos que padecían la enfermedad. | Página 12 |
El Nobel de medicina para estadounidenses y un alemán (08/10/13) | Los investigadores descubrieron cómo las células organizan su sistema de transporte, cuyas fallas originan diversas enfermedades. | La Capital (Rosario) |
Un ejército de sabios en África contra el ébola (23/10/14) | Los investigadores del único laboratorio de alta seguridad en África Central trabajan desde hace años intentando comprender el virus. Son un ejemplo de que en este continente se puede investigar contra el ébola. | El Mundo (España) |
Afirman que ver mucha pornografía reduce parte del cerebro (24/06/14) | Los investigadores del Instituto Max Planck en Berlín encontraron que una parte del cerebro, que se activa cuando las personas se sienten motivadas o recompensadas, se va encogiendo a medida que se ve porno y dicha zona trabaja de manera menos eficiente. | Clarín |