Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales

El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.

La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa

Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años

La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A

Castellanos (Rafaela)

Se pone color al patio del Colegio San José

En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.

Rosario3

Matemáticas: Jugar para aprender

En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa

Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares

Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula

1241 a 1260 de 49998

Título Texto Fuente
Sida: más cerca de una vacuna efectiva  (25/09/09) Una nueva vacuna contra el sida probada en más de 16.000 voluntarios en Tailandia logró proteger a una minoría significativa contra la infección. Es la primera vez que una vacuna contra la enfermedad demostró ser parcialmente exitosa en un ensayo clínico.  La Nación
Revierten la diabetes tipo I en ratones  (31/07/07) Una nueva terapia experimental logró revertir la diabetes tipo I en ratones, en parte gracias a un nuevo enfoque que combate la resistencia a la insulina, considerada durante mucho tiempo una característica de la diabetes tipo II (de aparición tardía) y s  La Nación
Fósiles virtuales revelan la vida en el pasado remoto  (01/06/09) Una nueva técnica, la tomografía computerizada de rayos X en tres dimensiones, que permite el Sincrotrón europeo, está revolucionando el mundo de la paleontología: permite escanear los fósiles con un detalle que hasta ahora resultaba impensable, sobre tod  El Mundo (España)
El genoma del feto en la sangre de la madre  (09/12/10) Una nueva técnica, cuya viabilidad acaba de probarse en China, podría servir en el futuro para realizar diagnósticos genéticos de un feto sin necesidad de emplear métodos invasivos, a partir de sólo una muestra de sangre de la madre.  El Mundo (España)
Cómo preparar el corazón antes de una operación de bypass  (21/08/07) Una nueva técnica permitiría proteger al corazón para la implantación del dispositivo. Consiste en colocar, antes de la operación, un manguito similar al utilizado para tomar la tensión en el brazo y realizar varios inflados y desinflados consecutivos par  El Mundo (España)
Nueva técnica de fertilización para mejorar las chances de embarazo  (20/06/07) Una nueva técnica de reproducción asistida que ya se realiza en la Argentina abre esperanzas para las mujeres que intentaron embarazos por medio de la fertilización y no lo lograron. La técnica se denomina “co-cultivo de embriones sobre células endometria  La Capital (Rosario)
Una nueva técnica para labio leporino  (25/02/09) Una nueva técnica de remodelación bucal que aprovecha la fuerza natural que hacen los bebes recién nacidos para succionar la leche del pecho materno permite reparar las fisuras congénitas conocidas como labio leporino o paladar hendido. La desarrolló un e  La Nación
Otra semana de huelga en Neuquén  (03/05/10) Una nueva semana de paro cumplirán desde hoy los docentes de esta provincia. De esta manera, los alumnos llegarían a perder 30 días de clases desde que se inició el ciclo lectivo, el 22 de febrero pasado. El gremio ATEN decidió el viernes concretar cinco   Clarín
La FUR aceptó dialogar para sellar la elección del rector  (22/05/07) Una nueva reunión juntó ayer en la misma mesa al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Aldo Gimbatti; los doce decanos; y los dos candidatos a conducir la UNR, Darío Maiorana y Ricardo Silberstein. Previo al encuentro en la sede de Gobierno   La Capital (Rosario)
Máster en Periodismo de LA NACION y UTDT  (22/11/07) Una nueva reunión informativa sobre el Máster en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), para el ciclo 2008-2009, se hará hoy, a las 18.45, en la sede del diario (Bouchard 557, 4o. piso). El encuentro es abierto a todos los inte  La Nación
Fuerte réplica del devastador sismo que provocó la crisis nuclear en Japón  (12/04/11) Una nueva réplica de 7.1 grados en la escala Richter, que en Tokio alcanzó los 3,8, sacudió ayer la región de Fukushima.  La Capital (Rosario)
Cáncer  (20/12/07) Una nueva prueba de laboratorio permite detectar, a partir de una muestra de sangre y con 99 por ciento de certeza, la presencia de células cancerosas: esto permitiría monitorear con precisión los tratamientos, estudiar mejor las metástasis y, eventualmen  Página 12
Por más "Inclusión educativa: Empoderamiento Juvenil y responsabilidad de pares"  (17/05/21) Una nueva propuesta generada desde Espacios Educativos y el Centro Ana Frank Argentina para la formación de educadores. Desarrolla el concepto de la comunicación “interpares” mediante la convocatoria de jóvenes por jóvenes y el diseño de prácticas que inc  Uno (Santa Fe)
Se firmó un convenio entre Fundación Atilra y el Ministerio de Educación de Santa Fe  (10/02/15) Una nueva propuesta de Formación Profesional y Capacitación Laboral se llevará a cabo en el Centro Educativo Tecnológico, tras la firma de un convenio entre Fundación Atilra y el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe.   Castellanos (Rafaela)
Rechazan el uso del reloj para controlar el trabajo en la UNER  (08/05/12) Una nueva polémica se instauró en la UNER, a partir de una iniciativa del Rectorado tiene como objetivo controlar el horario de ingreso y egreso de los profesores a través de un reloj electrónico.  El Diario (Paraná)
Las provincias y la inversión en educación  (27/03/08) Una nueva paradoja que emergió en este país, sin continuidad en sus políticas de enseñanza y sin estadísticas hasta hace poco, es que las provincias con menores recursos son las que más porcentaje de su presupuesto destinan a educación.  El Litoral
El Poli y el Superior retoman los exámenes de ingreso a primer año  (30/07/09) Una nueva norma dejó atrás la ley federal de educación y vuelven los cursillos y exámenes de ingreso a dos de los tres colegios de la Universidad Nacional de Rosario: el Instituto Politécnico y el Superior de Comercio. Desde el lunes próximo comienza la i  La Capital (Rosario)
Las 'super bacterias' flotan en las aguas de Nueva Delhi  (11/04/11) Una nueva mutación de un gen es capaz de 'plantar cara' a varios antibióticos.  El Mundo (España)
En la primaria habrá más ayuda para evitar que los chicos repitan de grado  (10/11/16) Una nueva medida del Ministerio de Educación porteño para las escuelas primarias está generando polémica entre algunos padres y docentes. Se trata de la “Promoción Acompañada”.  Clarín
El Aconcagua "creció" dos metros  (14/06/12) Una nueva medición satelital del monte Aconcagua, realizada por ingenieros de la Universidad Nacional de Rosario, indicó que el pico más alto de América mide unos 6.964,4 metros, dos más que la marca determinada en 1989.  El Litoral

Agenda