LT10
Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas
En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes.
El Litoral
Representante de la Universidad Católica preside el consejo del Inta Reconquista
Es el secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. Este año la sede Reconquista de la UCSF cumple 25 años.
Educar en clave de reforma: se escucharon propuestas para actualizar la Constitución
A un par de semanas del inicio de la Convención Constituyente, docentes, estudiantes, especialistas y convencionales dialogaron sobre los principales desafíos del sistema educativo santafesino. La necesidad de actualizar el marco normativo vigente desde 1
Educación con sentido social: actividades de extensión de estudiantes de la Católica
Participaron de acciones de promoción y prevención de la salud, talleres de comunicación, entre otras en Tartagal y San Javier.
Inteligencia artificial: un estudio alerta por "coste cognitivo" del uso de Modelo de Lenguaje Grande
El Instituto Tecnológico de Massachusetts hizo foco en los efectos de estas herramientas y ciertos efectos presentes en usuarios frecuentes.
La Opinión (Rafaela)
UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales
Esta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad.
Castellanos (Rafaela)
UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales
sta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad mediante una nueva etapa de vinculación a
EESOPA N° 3079 “ICES” celebró sus 20 años en Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales acompañó la celebración de la EESOPA N° 3079 “ICES” por los 20 años de funcionamiento de la Cooperativa Escolar “Experiencia Joven”.
Rosario3
“Historias que levantan vuelo”: un taller para imaginar, escribir y dibujar
El próximo jueves 10 de julio a las 16, la Librería Municipal (Presidente Roca 731) será escenario de una propuesta única para chicos y chicas de 7 a 12 años
Docentes de Cuyo podrán capacitarse en educación financiera con puntaje oficial
La formación “Enseñar Finanzas” ya abrió su inscripción para una nueva cohorte que inicia el 4 de agosto
Rosario 12
La UNR presenta una nueva propuesta científica para las infancias
La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los docentes cumplen la segunda jornada de paro en gran parte del país (07/03/19) | Los gremios docentes que responden a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) cumplen este jueves la segunda jornada de un paro de 72 horas que se inició el miércoles. | Clarín |
La pulseada educativa de la ciudad (28/10/08) | Los gremios docentes que rechazaron la oferta salarial empiezan el paro de 48 horas. Mientras el gobierno macrista insistió ayer en que la huelga docente responde a “razones políticas”, los tres gremios que empezarán hoy el décimo día de paro rechazaron “ | Página 12 |
No hubo acuerdo y el lunes habrá un nuevo paro docente (07/08/08) | Los gremios docentes que agrupan a los 200.000 maestros de la provincia de Buenos Aires realizarán el lunes un paro de 24 horas, que demorará el retorno de las clases tras el receso escolar de invierno. Reclaman un aumento del 20 por ciento. | La Nación |
Un paro docente extiende la crisis (29/09/10) | Los gremios docentes porteños, incluidos los privados en todos sus niveles, confirmaron ayer que efectuarán un paro de actividades hoy y mañana en reclamo de mejoras salariales, pagos atrasados de sueldos de maestros interinos, mejoras edilicias y jerarqu | La Nación |
Mesa salarial (08/10/10) | Los gremios docentes pondrán a consideración de los plenarios de cada sindicato la propuesta realizada ayer por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. El acta labrada no descuenta los días de paro, pero incluye la recuperación de los objetivo | La Nación |
Medidas de la Histórica (27/04/10) | Los gremios docentes nucleados en Conadu Histórica confirmaron su rechazo al aumento salarial acordado entre el Gobierno, los rectores y las demás federaciones docentes. Ratificaron un plan de lucha que incluirá un paro de 24 horas la semana que viene y o | Página 12 |
El día de la paritaria local, gremios docentes nacionales anuncian un paro para el jueves (21/05/24) | Los gremios docentes nacionales, tanto la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) como los cuatro sindicatos nucleados en la CGT (UDA, AMET, CEA y Sadop) convocaron a un paro de actividades por 24 horas para el juev | LT10 |
Los docentes se movilizan (10/11/10) | Los gremios docentes nacionales Sadop, Ctera, AMET y CEA se movilizarán hoy al Congreso de la Nación para reclamar el tratamiento del Presupuesto 2011 y la prórroga de la Ley de Financiamiento Educativo, que vence en enero próximo. | Página 12 |
Los gremios docentes nacionales rechazaron la oferta salarial que hizo el gobierno (16/02/16) | Los gremios docentes nacionales rechazaron hoy por ‘insuficiente‘ la propuesta salarial presentada por el gobierno en paritarias, de 28,7% en dos tramos, y pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy). | El Litoral |
El gobierno convocó a los gremios docentes para firmar el acta acuerdo de paritarias (24/02/16) | Los gremios docentes nacionales fueron convocados hoy para firmar mañana en el ministerio de Trabajo el acta acuerdo de paritarias, tras haber sido suspendido en dos ocasiones. | El Litoral |
Docentes nacionales aceptaron la oferta (18/02/16) | Los gremios docentes nacionales cerraron ayer con el Gobierno los detalles del aumento salarial, que fijó un piso de 8.500 pesos para todos los maestros del país que perciben el sueldo inicial, y firmarán el acuerdo mañana en el Ministerio de Trabajo. | La Opinión (Rafaela) |
Acuerdan un alza del 15, 5% para el salario docente (24/02/09) | Los gremios docentes nacionales aceptaron ayer la oferta del Gobierno de elevar el piso mínimo salarial a $ 1490, más el pago adicional de $ 330, en concepto de tres cuotas extraordinarias del incentivo docente, que los maestros cobrarán en seis pagos, en | La Nación |
Aseguran que el paro docente tuvo alta adhesión en nuestra provincia (25/08/16) | Los gremios docentes llevaron adelante el primer paro en reclamo de la apertura de la paritaria salarial. La semana próxima no habrá clases el 2 de septiembre. | LT10 |
Comienza una semana marcada por el paro docente y la discusión paritaria en Santa Fe (27/02/23) | Los gremios docentes llevarán a cabo un paro los días miércoles 1 y jueves 2 de marzo. Desde provincia confirmaron que si no hay una aceptación a la propuesta no se liquidarán los aumentos. | Uno (Santa Fe) |
Se levantó el paro de los docentes (02/09/08) | Los gremios docentes llegaron a un acuerdo salarial con el gobierno bonaerense y levantaron el paro de 48 horas convocado para esta semana. Así, el gobierno de Daniel Scioli destrabó un prolongado conflicto, que había perturbado con paros a más de tres mi | La Nación |
Los gremios docentes nacionales lanzaron un paro para el lunes (22/02/13) | Los gremios docentes lanzaron un paro en todo el país para el lunes, en protesta por la propuesta salarial "insuficiente" y la decisión del Gobierno nacional de "cerrar en forma unilateral" las negociaciones. | Uno (Santa Fe) |
Una oferta que inquietó a las provincias (18/02/16) | Los gremios docentes habían sido citados ayer en la sede de Educación para recibir la propuesta formal de incremento salarial, pero el ministro les pidió tiempo hasta el viernes. De todos modos, les confirmó que mantendrá la oferta. | Página 12 |
Hay un acuerdo nacional, pero Adiuc sostiene el paro (30/04/08) | Los gremios docentes Fedun y Conadu aceptaron la oferta salarial del Gobierno nacional y ayer firmaron un acta acuerdo en Casa Rosada. En la UNC la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) ratificó el segundo día de paro, | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un paro por la reapertura de la paritaria (24/08/16) | Los gremios docentes exigen que el Gobierno vuelva a negociar salarios, ante el impacto del tarifazo y la inflación, tal como estaba previsto en el último acuerdo paritario. El ministro de Educación aseguró ayer que no reabrirán la discusión. | Página 12 |
Clases, en peligro (16/08/16) | Los gremios docentes están en alerta, tras el paro bonaerense de la semana pasada. La UDA y la Central de Trabajadores de la Educación Argentina (Ctera) evalúan medidas de fuerza en reclamo de la reapertura de paritarias. | Página 12 |