Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Universidades: paro nacional docente este miércoles y de una semana en diciembre

Nuevas medidas de fuerza se confirmaron este martes, en el marco del conflicto universitario por la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario, la recomposición salarial y el presupuesto 2026. Para este 19, adhieren también los no docentes. Y de

Alumnos santafesinos se consagraron campeones nacionales del certamen "Sembrando Empresarios"

Francisco Lungo, Jeremías Albertengo, Mateo Quinteros y Santiago Lungo, acompañados por su docente Andrea, representaron a la Escuela Núcleo Rural N° 3252 de la localidad de Egusquiza en una competencia nacional de simulación empresarial y lograron el pri

Cuándo terminan las clases en Santa Fe y empiezan las vacaciones de verano

El calendario escolar 2025, emitido por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, marca como fecha límite de finalización de clases el 12 de diciembre. Ahí se dará inicio a las vacaciones de verano para miles de estudiantes en los distintos

Castellanos (Rafaela)

Los alumnos de la EESO N° 525 «Camilo Aldao» hicieron historia

Todos los equipos de la Escuela de Enseñanza Superior Orientada (E.E.S.O,) Nº 525 «Camilo Aldao» de la localidad de Bella Italia clasificaron a la semifinal ocupando los primeros o segundos puestos en sus respectivas zonas.

Luego de más de 10 años de gestiones, UCES presentó el inicio de la carrera de Medicina

Sin lugar a duda, es uno de los grandes hitos en la historia de la ciudad y la región. La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) pondrá en marcha la carrera de Medicina a partir de 2026, cumpliendo un anhelo de más de una década. Promete

Rosario3

Paro y movilización de trabajadores universitarios sin clases en facultades de Rosario

El gremio Apur anunció una huelga de 24 horas en coincidencia con el plan de lucha lanzado en todo el país por la Federación Argentina Trabajadores de Universidades Nacionales. Reclaman al gobierno nacional por la aplicación de la ley que aumentó las part

12601 a 12620 de 50532

Título Texto Fuente
El celular en el bolsillo afecta la fertilidad de los hombres  (11/06/14) Los hombres que llevan su teléfono móvil en el bolsillo del pantalón podrían disminuir sus posibilidades de ser padres puesto que estos dispositivos parecen afectar negativamente a la fertilidad masculina, según estudio de la Universidad de Exeter.  La Capital (Rosario)
Alopecia a los 20, indicio de cáncer de próstata  (16/02/11) Los hombres que empiezan a perder cabello a los 20 años podrían tener más probabilidades de desarrollar cáncer de próstata. En un futuro, este hallazgo podría ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.  El Mundo (España)
Homosexualidad: su causa sería biológica  (17/06/08) Los hombres homosexuales y las mujeres heterosexuales comparten ciertas características en el área del cerebro responsable de las emociones, el humor y la ansiedad, según informaron ayer los autores de un estudio que halló un posible fundamento biológico   La Nación
Cómo elegimos pareja  (22/02/16) Los hombres eligen según la apariencia, las mujeres lo hacen fijándose en el éxito. ¿Es cierto eso? Ni mucho menos, dicen los investigadores. La igualdad de género ha modificado los criterios a la hora de elegir pareja.  La Nación
Sugieren no hacerles estudios de cáncer de próstata a mayores de 75  (06/08/08) Los hombres de más de 75 años no deben seguir haciéndose estudios para determinar si padecen cáncer de próstata debido a que los posibles efectos negativos -tanto físicos como psicológicos- de los mismos exceden toda posible ventaja del tratamiento, señal  Clarín
Afiladores de hace 75.000 años  (29/10/10) Los hombres de la Edad de Piedra podían fabricar cuchillos de piedra y puntas de lanza afilados mucho antes de lo supuesto hasta ahora, concluyó un equipo de investigadores en base al análisis de objetos arqueológicos hallados en una cueva en Sudáfrica.  El Mundo (España)
Hallan un nuevo indicador para el cáncer de próstata  (04/09/08) Los hombres con tasas elevadas de calcio en sangre tendrían mayor riesgo de desarrollar un cáncer mortal de próstata, según estudios de investigadores estadounidenses publicados ayer.  Clarín
El largo de los dedos indicaría riesgo de cáncer de próstata  (02/12/10) Los hombres con dedos índices largos pueden tener menos posibilidades de desarrollar cáncer de próstata, según datos de un estudio de científicos británicos divulgado ayer en una revista especializada.  Clarín
Identifican el gen de la calvicie por vía paterna  (14/10/08) Los hombres calvos no pueden culpar sólo a la línea materna por su problema. Porque científicos de la Universidad de Bonn y en la de Düsseldorf, en Alemania, encontraron un gen asociado a la calvicie que se hereda por la línea paterna. Es decir, si el pad  Clarín
El peso de los padres influye en el de los hijos  (26/05/09) Los hijos de padres con exceso de peso tienen un riesgo triplicado de padecer obesidad, según un estudio realizado en establecimientos educativos del área metropolitana y difundido por el Ministerio de Salud bonaerense, que reveló que más del 16 por cient  La Nación
El estrés antes del embarazo puede afectar al sueño del bebé  (01/04/09) Los hijos de mujeres que sufrieron estrés antes de la gestación son más propensos a despertarse en mitad de la noche y a tener un sueño de peor calidad durante el primer año de vida, según un estudio publicado en la revista 'SLEEP'.  El Mundo (España)
La terapia génica cambia la vida a seis niños con dos enfermedades raras  (12/07/13) Los hermanos del 'paciente 1' eran niños sanos hasta que a los 18 meses empezaron a presentar una rápida neurodegeneración.  El Mundo (España)
Universidad pública y democratización  (15/03/16) Los hechos recientes demuestran que cuando el Estado invierte no sólo mejora significativamente la cantidad de graduados, se amplía también la matrícula estudiantil, la universidad llega a pueblos, ciudades y provincias donde no estaba.  Página 12
La mitad de los docentes se siente desprotegido ante las agresiones  (16/09/11) Los hechos de violencia de menor o mayor magnitud son cada vez más frecuentes dentro de los establecimientos educativos. Insultos o agresiones entre compañeros o hacia los docentes y distintas situaciones de tensión aparecen periódicamente en las aulas.  Uno (Santa Fe)
Encuentran los restos más antiguos de mamíferos en la Antártida  (08/08/14) Los hallazgos pertenecen a una especie que habitó ese continente hace 55 millones de años y de la que se conocían parientes no tan primitivos.  El Litoral
Hepatitis B y C: test gratis para dos virus que afectan a 1 millón de personas  (25/07/12) Los hacen esta semana en hospitales, instituciones y lugares públicos. La mitad de los infectados no lo sabe. Las dos variantes de la enfermedad pueden provocar cirrosis y hasta cáncer de hígado.  Clarín
Envejecimiento exitoso: las claves médicas para vivir más y mejor  (11/05/09) Los hábitos de vida son fundamentales. Recomiendan una dieta saludable, actividad física y mental y disminuir los factores de riesgo relacionados con el corazón, el cerebro, las hormonas y los huesos.  Clarín
Cráneos humanos para beber en el Paleolítico  (17/02/11) Los habitantes primitivos de las islas británicas bebían de los cráneos de sus víctimas, según se desprende del descubrimiento de los restos de tres personas en una cueva en Cheddar Gorge, en el condado de Somerset (al suroeste de Inglaterra). Los huesos   El Mundo (España)
Buscan el secreto de la longevidad  (18/02/11) Los habitantes de un pueblo remoto de Ecuador son portadores de una mutación genética que, según algunos biólogos, aportaría más información sobre la longevidad.  La Nación
Identifican a una comunidad que nunca sufre de cáncer o diabetes  (18/02/11) Los habitantes de un poblado de Loja, en el sur de Ecuador, son portadores de una mutación que, según algunos científicos, podría revelar datos para conocer las claves del cáncer, la diabetes y el envejecimieno.  Clarín

Agenda