LT10
Córdoba se sumó a Buenos Aires y bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas
El Ministerio de Educación de esa provincia dispuso medidas preventivas y pidió a los proveedores de internet restringir la plataforma por posibles riesgos para estudiantes.
El Litoral
Se entregaron los premios del certamen literario de la escuela Nacional Simón de Iriondo
En esta edición del concurso, participaron 100 jóvenes de 30 instituciones educativas de la ciudad de Santa Fe y la región. Se realiza de forma consecutiva desde hace 34 años.
El gremio de los Tecnológicos se suma al paro universitario
La tensión del Gobierno nacional con las universidades públicas ahora suma un nuevo capítulo con más paros y la amenaza de iniciar acciones legales si no se cumple la Ley de Financiamiento. Otros sindicatos, como el que representa a docentes de la UNL, ya
Aprender para seguir viviendo: la Universidad de Personas Mayores de Rosario frente a un mundo que envejece
En una sociedad cada vez más longeva, la Universidad de Personas Mayores de la UNR se consolida como un espacio de encuentro, aprendizaje y pertenencia. Con más de dos mil estudiantes, el programa combina formación académica y vínculo comunitario para enf
La Opinión (Rafaela)
Ataliva: reunión de trabajo junto al Equipo de Orientación Educativa
En la oportunidad fue considerada la labor desarrollada durante el año
La UNRaf abrió las inscripciones para comenzar a estudiar en 2026
Se pueden realizar a través de la página web y estarán abiertas hasta el año próximo. Hay 22 carreras presenciales y a distancia, con perfil tecnológico y proyección laboral.
Rosario3
Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional
La provincia conmemora el 10 de noviembre el Día de la Educación Emocional, reafirmando su compromiso con una política pública pionera en Argentina y reconocida a nivel internacional
Rosario 12
Recrudece el reclamo por mejores salarios
Desde Coad se sumarán a la medida de fuerza lanzada por Conadu a partir del miércoles. Reclaman el cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La ciencia que se jugó por la paz (11/11/08) | A veinte años de la instauración del juramento hipocrático de los científicos. En 1988, estudiantes y autoridades de Exactas de la UBA cambiaron la fórmula de jura en la graduación. Aquel hito fue conmemorado con un debate sobre la ciencia y la ética. | Página 12 |
| Cuenta y recuenta tus neuronas (10/12/08) | Diálogo con Alejandro De Nicola, investigador del CONICET y Doctor en Medicina. Sigue el jinete merodeando por el Ibyme (Instituto de Biología y Medicina Experimental) y allí se encuentra con un médico incapaz de tratar una gripe pero que estudia la acció | Página 12 |
| Ctera y la alfabetización (20/04/09) | En el marco de la Campaña Mundial de Educación Para Todos, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) inicia hoy un plan de entrevistas y fotorreportajes con el objetivo de echar luz sobre el analfabetismo y las dificultades de acceso a la e | Página 12 |
| Jubilaciones que desatan debates (07/07/09) | Una resolución de la Secretaría de Seguridad Social habilitó a los investigadores que estén cumpliendo tareas de conducción a jubilarse por el régimen especial. Los sindicatos tienen posturas encontradas sobre la conveniencia de esa norma. | Página 12 |
| Cuando la ética es lo primero (28/09/09) | El Consejo Interuniversitario Nacional aceptó por segunda vez los fondos aportados por la empresa minera que extrae cobre y oro. La Alumbrera está obligada al aporte por ley. Pero diez decanos decidieron rechazarlos porque se originan en una empresa conta | Página 12 |
| Los maestros vuelven a parar (05/11/09) | Los maestros de la provincia de Buenos Aires anunciaron un nuevo paro con movilización para el miércoles que viene, en reclamo de una recomposición salarial y mayor presupuesto para el sector educativo, según anunció ayer el Frente Gremial Docente bonaere | Página 12 |
| Educación cooperativa (20/11/09) | El Instituto de la Cooperación publicó Sinfín de principios, una serie de propuestas para la educación cooperativa en la escuela. Dirigido a docentes que trabajan en todos los niveles del sistema educativo, se “propone acompañar a los docentes en el desaf | Página 12 |
| En busca de un decano (04/06/10) | Anoche, al cierre de esta edición, en la Facultad de Arquitectura de la UBA no había comenzado aún la sesión extraordinaria del consejo directivo convocada para elegir autoridades. Después de dos meses y medio en que los claustros no pueden ponerse de acu | Página 12 |
| Esta Justicia sí que le gusta a Macri (05/10/10) | El Tribunal Superior Porteño se pronunció contra los amparos de los docentes por los días de paro. El Tribunal avaló una presentación del gobierno porteño contra los amparos de los maestros por el descuento de los días de paro. Además, las escuelas comenz | Página 12 |
| Con las células madre en la mira (03/11/10) | Diálogo con Rafael Pagani, licenciado en genética de la UNAM, doctor en Biología por la UBA. A veces cabalgando, y otras veces volando como una mosca, el Jinete Hipotético sigue recorriendo los caminos de la vida, que en esta ocasión lo han llevado a la f | Página 12 |
| Experiencia compartida (02/09/11) | “Aprendamos nosotros de ellos y ellos de nosotros”, aseguró ayer el ministro de Educación, Alberto Sileoni, al anunciar la firma de un convenio con Uruguay para proveer contenidos y plataformas de capacitación docente al Plan Ceibal, que reparte computado | Página 12 |
| Se viene el segundo cónclave (27/03/12) | El presidente del consejo de rectores, Albor Cantard, adelantó que esta semana el Ministerio de Educación convocaría a los gremios docentes y que se analizaría un incremento cercano al 22 por ciento. La postura de los sindicatos. | Página 12 |
| Historia de la UBA (27/05/13) | A cuarenta años de su primera edición, Historia de la Universidad de Buenos Aires, de Tulio Halperin Donghi, acaba de ser reeditada por Eudeba. | Página 12 |
| El plenario de rectores (06/08/13) | Hoy se realizará una reunión plenaria del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), del que participarán el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill. | Página 12 |
| Una experiencia política y pedagógica (23/09/14) | Docentes y militantes de la Universidad Nacional de Cuyo investigaron el proceso de participación estudiantil y los cambios educativos desarrollados antes del terrorismo de Estado. También sistematizaron información sobre las víctimas de la represión. | Página 12 |
| Con cambios pero con el mismo objetivo (19/11/14) | El oficialismo aceptó diversas reformas al proyecto original, a partir de propuestas de cableoperadores e, incluso, de sectores de la oposición. Mayores garantías a la competencia y en defensa del carácter de servicio público. | Página 12 |
| La ciencia como noticia (22/09/15) | La UBA lanza un nuevo posgrado sobre comunicación científica. La especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología fue creada por las facultades de Ciencias Exactas, Sociales y Filosofía. | Página 12 |
| La Unipe es nacional (13/10/15) | La Universidad Pedagógica pasó de la órbita de la provincia de Buenos Aires a depender del Estado nacional. Los títulos que emite la universidad ya eran de alcance nacional, desde que en 2014 la Presidenta entregó el decreto de reconocimiento nacional. | Página 12 |
| Investigación comprometida (21/06/16) | Clacso y el Transnational Institute (TNI) convocan a presentar “propuestas de investigación comprometida” dirigidas a sistematizar y problematizar el trabajo de movimientos populares en torno a las disputas por lo público en la región. | Página 12 |
| Apoyo al reclamo (17/03/17) | Un grupo de docentes del colegio al que asisten los tres hijos de la gobernadora María Eugenia Vidal hizo circular una carta de apoyo al reclamo de aumento de sueldo y de la paritaria nacional. | Página 12 |
Espere por favor....