LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Docentes nacionales paran 48 horas el 6 y 7 de marzo (24/02/17) | Los gremios de docentes nacionales convocaron a un paro nacional de 48 horas para el 6 y 7 de marzo y ratificaron su reclamo al Gobierno de un aumento superior al 30% y la convocatoria a paritarias nacionales. | La Opinión (Rafaela) |
Por las paritarias, los universitarios fueron al paro (31/03/16) | Los gremios de base de Entre Ríos, enrolados en Conadu y Conadu Histórica coincidieron ayer en un paro para reclamar la apertura de la discusión salarial y una recomposición que va del 40% (Conadu) al 45 % (Conadu H). | El Diario (Paraná) |
Docentes resuelven si aceptan o no la oferta (23/03/18) | Los gremios de Amsafe y Sadop realizarán hoy en la capital provincial las respectivas asambleas para determinar si la oferta salarial que elevó el gobierno es aceptada o rechazada por los afiliados. | La Opinión (Rafaela) |
El gobierno provincial acepta rediscutir su oferta salarial a docentes (05/03/13) | Los gremios de Amsafé y Sadop paran martes y miércoles, y el último día de protesta marcharán con la Ctera. El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, aseguró que los citarán tras la huelga. | Uno (Santa Fe) |
Los maestros quieren más tiempo para estudiar la ley de educación (31/07/07) | Los gremios cuestionan la creación de un consejo consultivo en política educativa. Los privados temen por el futuro de los maestros de 8º y 9º año, un aspecto que no queda claro | La Capital (Rosario) |
Sin clases en escuelas públicas y privadas (04/04/16) | Los gremios Ctera, UDA y Sadop convocan a una huelga nacional. Reclaman que la Nación intervenga en los conflictos por paritarias provinciales y exigen que se juzgue a los responsables políticos del crimen del maestro Carlos Fuentealba. | Página 12 |
Los maestros vuelven a la carga (09/02/17) | Los gremios Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA presentan el Frente Nacional Educativo y un plan de lucha ante la negativa del Gobierno a abrir la negociación salarial a nivel nacional. Bullrich reiteró que las paritarias se harán sólo en las provincias. | Página 12 |
Provincia: arranca la cuarta semana del paro de maestros (25/03/14) | Los gremios confirmaron que no acatarán el fallo de un juez que los obliga a volver a clases. Y que lo apelarán. El gobierno de Scioli convocó a los docentes a una nueva reunión paritaria para mañana. | Clarín |
Los docentes continúan con las medidas de fuerza en rechazo a la propuesta salarial y se suman los médicos (02/03/23) | Los gremios comenzaron este miércoles las huelgas en rechazo a la propuesta salarial del gobierno y este jueves se cumplen las 48 horas previstas. A la medida se suma AMRA con un paro de 24 horas y movilización. | Uno (Santa Fe) |
Docentes rechazaron la propuesta de aumento salarial y anunciaron un paro (13/06/17) | Los gremios bonaerenses rechazaron la propuesta del gobierno de un 21 por ciento para este año, una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016, y anunciaron un paro de 24 horas para el miércoles. | Agencia Télam |
Los docentes rompieron el diálogo y anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo (24/02/17) | Los gremios bonaerenses rechazaron la oferta salarial de 18% que hizo la provincia y abrieron la puerta a una medida de fuerza en todo el país; duras críticas de la gobernación. | La Nación |
Los docentes bonaerenses anunciaron una jornada de protesta "sin paro" (12/05/17) | Los gremios bonaerenses nucleados en el Frente de Unidad Docente harán mañana (por hoy) una jornada provincial de protesta con acciones gremiales en todos los distritos "pero sin paro". | Clarín |
Los docentes bonaerenses harán una jornada de protesta con marchas pero sin paro (12/05/17) | Los gremios bonaerenses nucleados en el Frente de Unidad Docente harán este viernes una jornada provincial de protesta con acciones gremiales en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires, que incluyen marchas de delegados, pero sin paro. | Agencia Télam |
Crece el conflicto docente en Provincia y hoy será el cuarto día seguido sin clases (09/03/17) | Los gremios bonaerenses decidieron extender la huelga. Afirman que el gobierno de Vidal no adelantó la discusión paritaria. Los funcionarios lo niegan. Mañana comenzarían las clases: habría una negociación, pero con los chicos en las aulas. | Clarín |
Los docentes y los estatales piden a Vidal que reabra las paritarias (22/07/16) | Los gremios bonaerenses de docentes, estatales, médicos y judiciales preparan una ofensiva para reclamar mejoras laborales y la reapertura de la mesa paritaria, luego que finalicen las vacaciones de invierno. | La Nación |
“Estamos dando una lección” (07/03/17) | Los gremios anunciaron que 70 mil personas participaron de la movilización, en la que hubo docentes de distintas partes del país. “Están usando esta paritaria para arrodillar al movimiento obrero, pero no nos arrodillaremos”, dijo Sonia Alesso. | Página 12 |
Docentes públicos, privados y universitarios adherirán al paro del jueves 13 (06/09/18) | Los gremios Amsafé, Sadop y Coad confirmaron que se plegarán a la huelga que lanzó la Ctera en defensa de la educación publica y contra los recortes presupuestarios. Además ratificaron la movilización al Congreso. | Rosario3 |
Los maestros rechazan el “intento” de reforma al régimen previsional (25/09/15) | Los gremios Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Legislatura. Pidieron al senador Gramajo que “retire” su proyecto de ley. Y advirtieron sobre una “operación política” entre oficialismo y oposición. | El Litoral |
Alesso: "Si no abren la paritaria, el fin de año será muy complejo" (06/10/16) | Los gremios Amsafe y Sadop insisten en la reapertura de la paritaria salarial, a raíz de la pérdida del poder adquisitivo por la inflación. Además, exigen que no se produzca ningún retroceso en los derechos provisionales. | LT10 |
El paro de la Ctera quedó en suspenso y siguen negociando (27/02/14) | Los gremios amenazaron con un paro y ahora lo suspendieron, pese a no recibir una mejor oferta. A cambio, el gobierno se habría comprometido a no cerrar la paritaria por decreto y a estudiar alternativas. | El Litoral |