Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos

El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria

Uno (Santa Fe)

Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos

Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%

El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico

La Opinión (Rafaela)

Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven

Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.

Castellanos (Rafaela)

La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente

En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi

Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva

Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.

Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta

Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.

Rosario3

Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable

¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?

Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario

Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.

12821 a 12840 de 50541

Título Texto Fuente
El gobierno provincial acepta rediscutir su oferta salarial a docentes  (05/03/13) Los gremios de Amsafé y Sadop paran martes y miércoles, y el último día de protesta marcharán con la Ctera. El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, aseguró que los citarán tras la huelga.  Uno (Santa Fe)
Los maestros quieren más tiempo para estudiar la ley de educación  (31/07/07) Los gremios cuestionan la creación de un consejo consultivo en política educativa. Los privados temen por el futuro de los maestros de 8º y 9º año, un aspecto que no queda claro  La Capital (Rosario)
Sin clases en escuelas públicas y privadas  (04/04/16) Los gremios Ctera, UDA y Sadop convocan a una huelga nacional. Reclaman que la Nación intervenga en los conflictos por paritarias provinciales y exigen que se juzgue a los responsables políticos del crimen del maestro Carlos Fuentealba.  Página 12
Los maestros vuelven a la carga  (09/02/17) Los gremios Ctera, Sadop, UDA, AMET y CEA presentan el Frente Nacional Educativo y un plan de lucha ante la negativa del Gobierno a abrir la negociación salarial a nivel nacional. Bullrich reiteró que las paritarias se harán sólo en las provincias.   Página 12
Provincia: arranca la cuarta semana del paro de maestros  (25/03/14) Los gremios confirmaron que no acatarán el fallo de un juez que los obliga a volver a clases. Y que lo apelarán. El gobierno de Scioli convocó a los docentes a una nueva reunión paritaria para mañana.  Clarín
Los docentes continúan con las medidas de fuerza en rechazo a la propuesta salarial y se suman los médicos  (02/03/23) Los gremios comenzaron este miércoles las huelgas en rechazo a la propuesta salarial del gobierno y este jueves se cumplen las 48 horas previstas. A la medida se suma AMRA con un paro de 24 horas y movilización.  Uno (Santa Fe)
Docentes rechazaron la propuesta de aumento salarial y anunciaron un paro  (13/06/17) Los gremios bonaerenses rechazaron la propuesta del gobierno de un 21 por ciento para este año, una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016, y anunciaron un paro de 24 horas para el miércoles.  Agencia Télam
Los docentes rompieron el diálogo y anunciaron un paro nacional para el 6 y 7 de marzo  (24/02/17) Los gremios bonaerenses rechazaron la oferta salarial de 18% que hizo la provincia y abrieron la puerta a una medida de fuerza en todo el país; duras críticas de la gobernación.  La Nación
Los docentes bonaerenses anunciaron una jornada de protesta "sin paro"  (12/05/17) Los gremios bonaerenses nucleados en el Frente de Unidad Docente harán mañana (por hoy) una jornada provincial de protesta con acciones gremiales en todos los distritos "pero sin paro".  Clarín
Los docentes bonaerenses harán una jornada de protesta con marchas pero sin paro  (12/05/17) Los gremios bonaerenses nucleados en el Frente de Unidad Docente harán este viernes una jornada provincial de protesta con acciones gremiales en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires, que incluyen marchas de delegados, pero sin paro.  Agencia Télam
Crece el conflicto docente en Provincia y hoy será el cuarto día seguido sin clases  (09/03/17) Los gremios bonaerenses decidieron extender la huelga. Afirman que el gobierno de Vidal no adelantó la discusión paritaria. Los funcionarios lo niegan. Mañana comenzarían las clases: habría una negociación, pero con los chicos en las aulas.   Clarín
Los docentes y los estatales piden a Vidal que reabra las paritarias  (22/07/16) Los gremios bonaerenses de docentes, estatales, médicos y judiciales preparan una ofensiva para reclamar mejoras laborales y la reapertura de la mesa paritaria, luego que finalicen las vacaciones de invierno.  La Nación
“Estamos dando una lección”  (07/03/17) Los gremios anunciaron que 70 mil personas participaron de la movilización, en la que hubo docentes de distintas partes del país. “Están usando esta paritaria para arrodillar al movimiento obrero, pero no nos arrodillaremos”, dijo Sonia Alesso.  Página 12
Docentes públicos, privados y universitarios adherirán al paro del jueves 13  (06/09/18) Los gremios Amsafé, Sadop y Coad confirmaron que se plegarán a la huelga que lanzó la Ctera en defensa de la educación publica y contra los recortes presupuestarios. Además ratificaron la movilización al Congreso.  Rosario3
Los maestros rechazan el “intento” de reforma al régimen previsional  (25/09/15) Los gremios Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Legislatura. Pidieron al senador Gramajo que “retire” su proyecto de ley. Y advirtieron sobre una “operación política” entre oficialismo y oposición.  El Litoral
Alesso: "Si no abren la paritaria, el fin de año será muy complejo"  (06/10/16) Los gremios Amsafe y Sadop insisten en la reapertura de la paritaria salarial, a raíz de la pérdida del poder adquisitivo por la inflación. Además, exigen que no se produzca ningún retroceso en los derechos provisionales.  LT10
El paro de la Ctera quedó en suspenso y siguen negociando  (27/02/14) Los gremios amenazaron con un paro y ahora lo suspendieron, pese a no recibir una mejor oferta. A cambio, el gobierno se habría comprometido a no cerrar la paritaria por decreto y a estudiar alternativas.  El Litoral
Docentes: Scioli confía en un acuerdo  (18/02/14) Los gremios amenazaron con no iniciar las clases si no hay una propuesta.  La Nación
Los docentes se adhieren al paro nacional de lunes y martes  (24/09/18) Los gremios Agmer y AMET resolvieron realizar un paro de 48 horas en coincidencia con lo dispuesto por las federaciones nacionales de trabajadores. Se suman docentes universitarios y Sadop hará huelga el martes.  Uno (Entre Ríos)
El gobierno ofreció 25% pero los docentes parecen querer más   (28/03/17) Los gremialistas salieron de la reunión con cara de pocos amigos y esta semana los maestros votan en las escuelas. El viernes se sabrá si aceptan o vuelven al paro.  Reconquista.com.ar

Agenda