El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Celulares: un enemigo en el aula que podría volverse aliado (21/03/16) | Los expertos aseguran que su potencialidad de uso es enorme, pero más de la mitad de los maestros lo rechaza como un instrumento tecnológico que podría incorporarse a la enseñanza. En el país, sólo uno de cada diez maestros probó usarlos en clase. | La Nación |
| El consenso entre padres y docentes es general, pero advierten sobre posibles riesgos (28/10/16) | Los expertos aseguran que su potencialidad de uso es enorme, pero hasta ahora resultaba difícil pensar en el celular como una herramienta pedagógica cuando, de hecho, tres de cada cuatro docentes lo prohíben. | La Nación |
| Cuando el hielo baja, el agua sube (14/04/08) | Los expertos anuncian que los deshielos inundarán las ciudades costeras del Rio de la Plata. El Instituto Nacional Antártico de Chile advirtió que casi el 5 por ciento de la Antártida se transformó en agua líquida. | Página 12 |
| Cuestionan la eficacia escolar de la asignación universal por hijo (23/03/12) | Los expertos afirman que fallan los controles en la escuela, por lo que no se garantiza la asistencia. | Clarín |
| El estrés de jubilarse (25/06/10) | Los expertos aconsejan preparar el retiro con tiempo, en el día a día y en lo económico. No saber separar el 'rol' profesional del personal causa problemas. | Desconocido |
| Guatemala, el campo de pruebas de los laboratorios de Estados Unidos (31/08/11) | Los experimentos estaban respaldados por la Secretaría de Salud de EEUU. Dejaron 5.500 pacientes engañados, 1.300 infectados y 83 muertos. | El Mundo (España) |
| Confirman que el tiempo va más lento en un reloj en movimiento (23/09/14) | Los experimentos en un acelerador de partículas en Alemania confirmaron que el tiempo se mueve más lento por un reloj en movimiento que para un uno fijo. El trabajo es la prueba más rigurosa de este efecto "dilatación del tiempo", que Einstein predijo. | Clarín |
| Pintaron cuadros para la escuela y ahora los muestran en un museo (05/05/11) | Los exhibirán en el Quinquela Martin y piden a cambio becas y materiales de estudio. | Clarín |
| La UNRC quiere limitar excesos en los festejos de egresados (22/05/08) | Los excesos del ritual con el que despiden de las aulas universitarias a los graduados se convirtieron en una preocupación con tratamiento a nivel del Consejo Superior en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Es que ya no sólo se tiran huevos y harina a | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Evalúan a 12.000 estudiantes de escuelas secundarias (22/08/13) | Los exámenes se realizan a quienes cursan los últimos años del segundo ciclo de la educación formal en la provincia. Los test para los de primaria se harán en noviembre. Las respuestas son anónimas, pero se sabe a qué institución corresponden. | El Diario (Paraná) |
| Flojos de papeles (26/05/08) | Los evaluadores de la Coneau recomendaron no acreditar los doctorados de medicina y odontología. Es un signo de alerta ante la posibilidad de un aplazo. Ahora, ambas facultades deberán responder a las críticas para lograr que esos posgrados no pierdan la | La Voz del Interior (Córdoba) |
| La escuela debe hablar claro (31/07/17) | Los eufemismos han colonizado el lenguaje de la escuela, y el resultado está a la vista: entre padres, chicos y maestros, cada vez es más difícil entenderse. La educación ha dejado de llamar a las cosas por su nombre. Por Luciano Román. | La Nación |
| La universidad debe ser un puente hacia el futuro (16/11/17) | Los estudios superiores deben volver a ocupar el rol de vanguardia que fue motor de desarrollo para los ciudadanos y para el país. Las puertas de las universidades están llenas de jóvenes con miedo al futuro. | La Nación |
| Investigar para la prevención (26/08/13) | Los estudios se realizan en el Laboratorio de Toxicología Aplicada de la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la UNR. Los análisis no sólo se realizan a madres embarazadas y sus bebés, sino que también a los pacientes del Hospital Centenario que lo necesit | Rosario 12 |
| Investigar para la prevención (29/08/13) | Los estudios se realizan en el Laboratorio de Toxicología Aplicada de la Facultad de Ciencias Bioquímicas de la UNR. Los análisis no sólo se realizan a madres embarazadas y sus bebés, sino que también a los pacientes del Hospital Centenario que lo necesit | Rosario 12 |
| Encuentran dos fósiles que desafían la teoría de la evolución (13/11/07) | Los estudios genéticos sugieren que los humanos y los grandes simios evolucionaron por separado a partir de un ancestro común, hace unos ocho millones de años. Sin embargo, los paleontólogos han encontrado pocos fósiles de los ancestros de los grandes sim | Clarín |
| La nuez, el alimento “perfecto” (29/03/11) | Los estudios demostraron que los frutos secos, en particular los de cáscara dura, son alimentos muy nutritivos y buenos para la salud. | Uno (Santa Fe) |
| Cáncer de pulmón: un estudio reduce la mortalidad (05/11/10) | Los estudios de tomografía computada anuales en fumadores y ex fumadores reducen en un 20% el riesgo de que mueran por cáncer de pulmón, confirmó un gran estudio financiado por el gobierno norteamericano. | La Nación |
| Restos óseos serían de los primeros habitantes (09/09/10) | Los estudios arqueológicos y paleontológicos practicados sobre restos óseos hallados entre febrero y marzo de 2009 en jurisdicción del partido bonaerense de Lincoln indican que éstos podrían corresponder a los primeros habitantes del continente americano. | La Nación |
| En el Carlos Pellegrini ya hay polémica por las primeras decisiones del nuevo rector (13/08/07) | Los estudiantes, docentes, no docentes y padres de la Escuela Superior "Carlos Pellegrini" dicen estar en "alerta y movilización". Otra vez cargan contra el nuevo rector, Juan Carlos Viegas. Acusan al funcionario de no cumplir con el acta acuerdo firmada | Clarín |
Espere por favor....