El Litoral
La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial
El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.
Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"
Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades
Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.
Uno (Santa Fe)
Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial
El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas
Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe
La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar
Rosario3
Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional
Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.
Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.
Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”
Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Piden libros y juguetes didácticos para las bibliotecas hospitalarias (30/08/16) | Con el objetivo de fomentar la lectura y el aprendizaje, la Universidad Nacional del Litoral puso en marcha una nueva campaña de recolección de estos elementos. La misma estará vigente hasta el próximo 24 de septiembre | Uno (Santa Fe) |
Piden la indagatoria de un alumno del Nacional (19/12/13) | El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió ayer la citación a declaración indagatoria de un alumno del colegio Nacional Buenos Aires en la causa por presuntas amenazas al rector Gustavo Zorzoli. | Clarín |
Piden la inclusión de la materia educación vial en la currícula escolar (03/06/10) | Organizaciones que trabajan por la prevención de accidentes de tránsito reclamaron la incorporación de la materia educación vial dentro de la currícula escolar de los establecimientos educativos santafesinos. Así lo plantearon en el marco del 1º Encuentro | La Capital (Rosario) |
Piden la continuidad de un secundario (02/12/09) | Alumnos, padres, comunidad educativa y autoridades comunales manifestaron su incertidumbre respecto de la continuidad del nivel medio público. Los alumnos que terminaron de cursar el segundo año no sabensi podrán iniciar las clases en el 2010 porque desde | La Capital (Rosario) |
Piden investigar supuestas irregularidades en becas (20/02/09) | Los concejales pidieron ayer a la Fiscalía de Río Tercero que investigue si hubo irregularidades por parte del Ejecutivo municipal, respecto a becas de capacitación laboral entregadas el año pasado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Piden investigar el manejo de fondos para escuelas (07/04/08) | El dinero ingresó a la Municipalidad de Río Segundo por medio de la Comunidad Regional, pero se habría utilizado para otros fines. En esta ciudad hay malhumor y polémica por fondos que estaban destinados a reparación de edificios escolares. Las directoras | La Voz del Interior (Córdoba) |
Piden interpelar a Bullrich (26/08/10) | Los legisladores de la oposición porteña aprovecharon ayer la extensión del conflicto en las escuelas para sumarse a los reclamos, en particular para rechazar el polémico memorándum que se envió desde el Ministerio de Educación para que las escuelas tomad | La Nación |
Piden intensificar la educación vial en escuelas para prevenir accidentes (20/05/22) | Desde la Cámara de Diputados pidieron al Ejecutivo que estos sean contenidos transversales en los espacios curriculares en los programas de todos los niveles educativos. | LT10 |
Piden incluir el saber ancestral en un nuevo modelo de ciencia (28/09/09) | Un nuevo modelo de ciencia basado en la integración del conocimiento ancestral de las comunidades originarias fue reivindicado ayer por el viceministro del área de Bolivia, lo que generó una gran adhesión e interés entre las autoridades latinoamericanas r | La Capital (Rosario) |
Piden fondos para extensión universitaria (02/11/07) | El presupuesto del sistema universitario nacional debe destinar fondos específicos para el financiamiento de las actividades de extensión. Tal es el reclamo que encabeza el breve documento final de las VI Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria, qu | Clarín |
Piden firmas para mejorar el transporte entre Paraná y Santa Fe (27/03/18) | Solicitan mayor frecuencia de colectivos y descuentos para los jóvenes que residen en Entre Ríos. | LT10 |
Piden explicaciones a la Nación por obras escolares paralizadas (26/04/12) | El jardín estatal 256 del barrio Santa Rosa de Lima tiene la obra de su edificio propio frenada desde hace más de un año. Existen otras construcciones con problemas similares en Sauce Viejo, Santo Tomé, Rafaela, Villa Ana y Pérez. | El Litoral |
Piden equiparar sueldos de docentes e investigadores (14/02/08) | La Conadu quiere que se equiparen los salarios de los investigadores del Conicet y los de los docentes investigadores de las universidades nacionales, planteo que hicieron los dirigentes del gremio universitario durante el primer encuentro con Lino Baraña | La Voz del Interior (Córdoba) |
Piden en Río Cuarto un “boleto estudiantil” (06/08/09) | Casi siete mil firmas llevan reunidas los universitarios de Río Cuarto para intentar impulsar en el Concejo Deliberante, por la modalidad de iniciativa popular , la instauración de un boleto estudiantil universal en el transporte urbano, que sea gratuito | La Voz del Interior (Córdoba) |
Piden eliminar tope para suplencias (28/09/09) | Las escuelas públicas de gestión privada volvieron a reclamar al Gobierno la eliminación del tope del 8 % para designar suplentes que reemplazan a los docentes en uso de licencia, mayormente por enfermedad. | El Diario (Paraná) |
Piden el fin de la bimodalidad y la presentación de un “plan” (22/06/21) | En toda la provincia, Padres Organizados llevaron adelante diferentes acciones, en las que participó la familia en su conjunto, solicitando una vez más el retorno 100% de la presencialidad en todos los niveles de educación. | La Opinión (Rafaela) |
Piden donaciones para rescatar libros de Eudeba (24/10/08) | Un llamado a la solidaridad bibliográfica salió hace días de la Biblioteca Nacional, destinado a quienes hayan conservado y puedan donar ejemplares de todas las ediciones que Eudeba publicó entre 1958 y 1966, una de sus etapas más brillantes y productivas | La Nación |
Piden cursado alternativo de clases en la Escuela Garzón Agulla (10/09/18) | Es hasta que la Justicia resuelva el pedido de pericias químicas que garanticen la salubridad del establecimiento. El edificio estuvo cerrado dos semanas debido al hallazgo de una sustancia tóxica en sus instalaciones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Piden crear un espacio de colaboración en el área educativa (29/07/19) | Vecinos de Rafaela trabajan en pos de una educación en la afectividad y sexualidad plural, para prevenir embarazos no programados evitar discriminaciones injustas y situaciones de acoso y violencia. | Castellanos (Rafaela) |
Piden crear la figura del defensor público del docente (07/08/17) | "Solicitamos al defensor del pueblo de la provincia, Guido Lorenzino, la creación de un organismo que, desde el Estado, defienda a los docentes", expresó Gustavo Salcedo, secretario gremial adjunto de la Udocba. | La Nación |