Título |
Texto |
Fuente |
La cantora de Amón que resucitó de los muertos
(10/12/14) |
Hallazgo de arqueólogos españoles en Luxor. Descubren el ataúd y la momia de una sacerdotisa de Amon-Ra que ha permanecido intacta tres milenios. El hallazgo se produjo en la tumba del visir Amenhotep Huy, gobernador de Amenhotep III. |
El Mundo (España) |
La capa de ozono no se recuperará hasta 2075
(16/09/09) |
La capa de ozono registra "una progresiva pero lenta recuperación" por lo que habrá que esperar hasta 2050 para alcanzar los niveles anteriores a los años ochenta, perspectivas que aún son más pesimistas en el área antártica, donde no se llegará a esos va |
El Mundo (España) |
La capa de ozono recuperaría los niveles de 1980 en 40 años
(16/09/10) |
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado la detención de la tendencia negativa en la destrucción de la capa de ozono, aunque su recuperación hasta los niveles anteriores a 1980 -cuando se alertó del problema- no se producirá hasta el 2050 |
El Mundo (España) |
La capacidad para digerir el almidón pudo condicionar la evolución humana
(11/09/07) |
Un grupo de investigadores ha medido la presencia de copias de un determinado gen, responsable de la producción de una enzima relacionada con la digestión del almidón, en distintos grupos de primates y seres humanos. La principal conclusión el que tipo de |
El Mundo (España) |
La carrera de medicina obvia la salud de los homosexuales
(16/09/11) |
Cinco horas en toda la carrera. Eso es lo que dedican, de media, los estudiantes de medicina en EEUU y Canadá a estudiar la salud de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB), según los resultados de un estudio. En España, la situación no es mucho |
El Mundo (España) |
La carrera para elegir la 'selección nacional' de la ciencia española
(22/07/11) |
El objetivo del programa es promover los centros de investigación españoles. Valoraron la relevancia científica, la organización y la estrategia. |
El Mundo (España) |
La causa del acné está en las bacterias de la piel
(07/03/13) |
Un nuevo estudio publicado en la revista de dermatología de mayor impacto, 'Journal of Investigative Dermatology', por fin tiene una respuesta. Señala una clara culpable: la bacteria del acné, que no tiene el mismo comportamiento en todos los tipos de pie |
El Mundo (España) |
La caza de la 'partícula de Dios' arranca tras dos meses de parada técnica
(24/02/12) |
El sistema de aceleradores del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) ha vuelto a ser encendido tras más de dos meses de parada técnica. |
El Mundo (España) |
La célula madre primitiva de la piel se esconde en el folículo piloso
(12/03/10) |
Un equipo de investigadores del Instituto Hubrecht, de la Academia Real de Artes y Ciencias de los Países Bajos, ha descubierto, por primera vez, que la fuente original de células madre de la piel, donde residen aquellas capaces de diferenciarse en todas |
El Mundo (España) |
La centenaria que revolucionó la enseñanza de las matemáticas
(31/03/14) |
La prestigiosa profesora cambió la forma en que se imparte esta materia. La comunidad matemática le rinde homenaje por su labor divulgadora. |
El Mundo (España) |
La ciencia culpa al hombre del cambio climático con una certeza del 95%
(27/09/13) |
El cambio climático es real, está ocurriendo ahora de manera "inequívoca" y los seres humanos han causado la mayor parte del calentamiento global. Esas son las líneas maestras del nuevo informe científico del Panel Intergubernamental para el Cambio Climát |
El Mundo (España) |
La ciencia espacial, un arma contra el cambio climático
(13/10/09) |
La ciencia espacial es una importante herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de motor de crecimiento a través de la cooperación internacional. Estas son las ideas fundamentales promovidas por el 60 Congreso Internacional de Astronáutic |
El Mundo (España) |
La ciencia española retrocede al siglo pasado
(31/10/12) |
La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) se ha alineado con los 42 Premios Nobel y medallas Fields que reclamaban la pasada semana mediante una carta dirigida a las autoridades de la Unión Europea que no se frenase la inversión en I+D |
El Mundo (España) |
La ciencia española, al nivel de 1998
(30/05/14) |
El documento 'Descapitalizando la Ciencia', presentado ayer por la agrupación de investigadores Asamblea General de Ciencia, denuncia la falta de fondos para un sistema que ha sufrido un recorte acumulado del 36% de la financiación desde el año 2009. |
El Mundo (España) |
La ciencia no halla evidencias de que los transgénicos sean dañinos
(19/05/16) |
Del mismo modo, no ha hallado datos concluyentes acerca de que estos productos estén dañando el medio ambiente pero sí que ha advertido de que los cultivos transgénicos son resistentes a algunos herbicidas. |
El Mundo (España) |
La ciencia que oculta la magia
(13/08/08) |
"Nada por aquí, nada por allá", asegura el mago. No haga caso. Claro que hay gato encerrado, el problema es que es muy posible que éste se encuentre agazapado en su propia mente. Un estudio, aparecido en la revista 'Nature Reviews Neuroscience', analiza l |
El Mundo (España) |
La Ciencia se une en bloque contra el 'tijeretazo' del 25% para la I+D+i
(26/04/12) |
Hasta el 27 de abril, la ciencia tiene aún una última oportunidad para salvar el duro recorte del 25% que ha sufrido en los Presupuestos Generales del Estado. |
El Mundo (España) |
La ciencia sólo habla en inglés
(17/09/15) |
La ciencia avanza compartiendo resultados y sumando esfuerzos para construir una gran pirámide del conocimiento con los ladrillos que fabrican los investigadores del mundo. La comunidad científica no entiende de fronteras y de idiomas. |
El Mundo (España) |
La ciencia, 'trending topic'
(18/11/14) |
¡He legado! ¡Mi nueva dirección: 67P!". Cuando el robot Philae logró su histórico acometizaje la semana pasada, su cuenta oficial en Twitter anunció así el éxito de la hazaña, en todos los idiomas oficiales de la Unión Europea. |
El Mundo (España) |
La circuncisión altera las bacterias del pene
(16/04/13) |
La cantidad y diversidad de las bacterias desciende tras la cirugía, lo que podría explicar la protección frente al VIH. El ensayo fue realizado en Uganda con 79 varones circuncidados y otros 77 sin circuncidar. |
El Mundo (España) |