Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.

La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.

El Litoral

Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos

Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.

Presentan este sábado un libro sobre educación

Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co

La Opinión (Rafaela)

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.

Castellanos (Rafaela)

UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina

Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.

Rosario3

El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025

El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino

13021 a 13040 de 49916

Título Texto Fuente
'Sandy', un huracán hasta un 10% más intenso por el cambio climático  (30/10/12) Los efectos del huracán 'Sandy' son entre "un 5 y un 10% más fuertes de lo que cabría esperar de una tormenta de estas características" por el cambio climático, según el director de Análisis Climático del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica   El Mundo (España)
El lugar de la investigación  (20/05/14) Los efectos del Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes. La regularización de los docentes interinos con más de cinco años de ejercicio y el fin del trabajo gratuito son dos de las conquistas más significativas. Por Aníbal Szapiro.  Página 12
Los ruidos en el subte no sólo causan problemas de audición  (08/09/10) Los efectos de los ruidos y las vibraciones que se perciben en los vagones no sólo producen malestar auditivo. Pueden causar también náuseas, mareos, nerviosismo, estrés o agotamiento, entre otros, según un estudio que se presentará mañana en el II Congre  La Nación
Quieren extender las clases por la gripe  (28/07/09) Los efectos de la gripe A se sentirán en las escuelas casi hasta las fiestas de fin de año. Así se desprende de los planes del nuevo ministro de Educación, Alberto Sileoni, que pasado mañana propondrá a sus pares provinciales prolongar el dictado de clase  La Nación
Edulcorantes peligrosos: podrían aumentar el riesgo de diabetes  (19/09/14) Los edulcorantes artificiales, inventados para reducir el consumo de azúcar y promover una vida sana, podrían en realidad aumentar el riesgo de diabetes, según un informe científico publicado ayer.  Clarín
Más escuelas del departamento San Justo se suman al Programa 1000 Aulas  (04/12/24) Los educativos beneficiados en esta oportunidad son: Escuela Nº 315, Vera y Pintado; Colegio San Antonio Nº 8115 de Gobernador Crespo; Escuela Nº 533 de La Penca y Caraguatá y Escuela Nº 6213 de Colonia Silva.  El Litoral
Colonia Raquel: alumnos en la Legislatura  (10/09/24) Los educandos raquelinos actuaron como legisladores en una sesión simulada del Senado y elevaron varios proyectos para su localidad.  La Opinión (Rafaela)
Josefina: estudiantes locales en el Senado provincial  (08/07/24) Los educandos participaron de una sesión simulada en el marco del del programa “Jóvenes en el Senado” que lleva adelante en el departamento Castellanos el senador provincial Alcides Calvo.  La Opinión (Rafaela)
Los profesores santafesinos se manifestaron contra la reforma del secundario  (16/03/12) Los educadores se concentraron frente al Ministerio de Educación para exigir que se frene la aplicación de los cambios en el nivel y se los consulte sobre las modificaciones que se deben realizar.  Uno (Santa Fe)
Los docentes comenzaron con la 1º jornada de paro nacional  (06/03/17) Los educadores santafesinos resolvieron parar 6, 7 y 8 de marzo en el marco de las protestas nacionales y el paro internacional del día de la Mujer. En tanto, los docentes universitarios paran durante 48hs.  LT10
La Unión Docentes Argentinos definió acciones de protesta  (20/04/16) Los educadores nucleados en la Unión Docentes Argentinos expresaron su preocupación por una serie de incumplimientos que el Ministerio de Educación de la Nación ha realizado y que, según manifestaron, afectan a los trabajadores del sector.   Uno (Santa Fe)
El Sadop también para  (23/09/16) Los educadores nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) definieron este miércoles por la tarde sumarse a la jornada de protesta el próximo martes 27 de septiembre, a raíz de los conflictos en al ámbito educativo.   El Litoral
Tras la marcha, se cumple el último día de paro docente  (12/03/15) Los educadores nucleados en Amsafé, Sadop y UDA concluirán este jueves el plan de lucha en reclamo de una nueva propuesta salarial. La semana próxima se retomarán las negociaciones paritarias.  Uno (Santa Fe)
Paritaria: en La Capital los docentes eligen entre aceptar y hacer paros de 48 horas  (21/04/17) Los educadores nucleados en Amsafé La Capital podrán votar hasta mañana al mediodía en los establecimientos escolares. Mañana (por hoy) los gremios confirmarán si el 25 por ciento de incremento conformó o no a las bases.  Uno (Santa Fe)
Claudia Balagué: “Vamos a analizar todas las posibilidades que hay”  (26/02/13) Los educadores insisten con la necesidad de que el gobierno mejore la oferta salarial. En tanto, la ministra de Educación, Claudia Balagué, deslizó que es posible rever la propuesta pero que no se sentarán a negociar mientras se estén realizando la medida  Uno (Santa Fe)
La web comunica a docentes del mundo  (21/05/07) Los educadores de todo el mundo pueden intercambiar y compartir sus aportes y experiencias a través de la web, gracias al Proyecto de Alfabetización lanzado por Google, que ahora llegó a la Argentina a presentar su versión en español.  La Capital (Rosario)
La lucha docente en Santa Fe: entre los derechos y el malestar social  (06/03/12) Los educadores continúan con el reclamo por una mejora salarial mientras el debate sobre el método adoptado atraviesa a la población. Desinformación en las declaraciones de la Presidenta.  Uno (Santa Fe)
Se aguarda visita de Sáenz para avanzar sobre bullying   (06/04/15) Los ediles recibirían al titular del área de Educación para dialogar sobre el trabajo que el Municipio está desarrollando en esta materia. Sería esta semana.  Castellanos (Rafaela)
Sunchales: presencia en la celebración de la Escuela Técnica  (20/11/24) Los ediles participaron del festejo por el nonagésimo aniversario de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 279.  La Opinión (Rafaela)
Gestionan en Las Rosas crear comedores universitarios  (11/07/08) Los ediles locales creen que la mejor forma de ayudar a los jóvenes del interior a que concreten estudios universitarios es instalando comedores estudiantiles en Rosario y Santa Fe, las 2 ciudades que más alumnos reciben anualmente.  La Capital (Rosario)

Agenda