LT10
Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?
Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad
Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown
Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.
El Litoral
La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual
Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.
"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"
Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien
¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir
Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.
Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos
Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir
Uno (Santa Fe)
Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década
De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario
En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Pasantes estadounidenses en un instituto científico local (27/07/12) | Veronica Nowakowski y Kristin McDonough, estudiantes del Simmons College (Boston), mediante un convenio internacional Conicet-NSF, realizan una pasantía de investigación de dos meses en el laboratorio del Grupo de Física de los Materiales, del Intec (*) / | El Litoral |
Pasando en limpio los reclamos (13/05/11) | El centro de estudiantes, los profesores de AGD y los no docentes llevarán un petitorio conjunto a la mesa de diálogo con la UBA. Exigirán el cambio de autoridades, más participación de los claustros en las decisiones y concursos docentes, entre otros pun | Página 12 |
Pasan la discusión a septiembre (29/07/22) | Lo ratificaron los ministros de Educación y de Trabajo que aseguran que los sueldos "le siguen ganando a la inflación". | Rosario 12 |
Pasan con la mitad del programa sin ver (14/11/08) | Unos 75 alumnos de dos divisiones de primer año corren en desventaja en el Instituto Provincial de Educación Técnica (Ipet) 247 Ingeniero Carlos Casaffousth. Desde junio no cursan Matemática, una materia central en una escuela técnica con una gran poblaci | La Voz del Interior (Córdoba) |
Parto respetado: nacer mejor es vivir mejor (27/05/16) | Este viernes a las 17, se llevará a cabo la Jornada sobre Parto Respetado "Nacer mejor es vivir mejor", en el Auditorio de la FCM (Ciudad universitaria), con el objetivo de promover la maternidad centrada en la familia. | LT10 |
Parto respetado, en la actualidad es una opción sólo para algunas santafesinas (11/06/12) | Un informe muestra las dificultades para hacer cumplir la ley Nº 25.929. La imposibilidad de estar acompañadas y de elegir la posición en la que se desea parir son algunas de las faltas más habituales. | Uno (Santa Fe) |
Partió el Discovery en su último viaje (25/02/11) | Lleva a bordo el primer androide que viaja al espacio; relatará sus aventuras por Twitter. El transbordador Discovery partió ayer sin contratiempos hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en su última misión antes de que la NASA lo retire de funcio | La Nación |
Partió desde Paraná, la columna de docentes del NEA en el marco de la Marcha Federal Educativa (22/03/17) | "Le pedimos al gobierno nacional paritarias ya. Queremos discutir salarios y condiciones laborales en todo el país", enfatizó el secretario general de Agmer, Fabián Peccin. | Uno (Entre Ríos) |
Partículas más rápidas que la luz (21/11/11) | Los resultados que violan la teoría de la relatividad desconciertan a los científicos. | La Nación |
Partículas de látex para pruebas de inmunodiagnóstico (26/02/09) | Entrevista con la Dra. Verónica González quien investiga en la producción de partículas de látex para fines de diagnóstico. La científica se desempeña en el Grupo de Polímeros del Intec/UNL/Conicet, de nuestra ciudad, que dirige el Dr. Gregorio Meira. | El Litoral |
Participó de la Feria de Carreras de Sunchales (02/08/22) | La semana pasada se llevó a cabo en la ciudad de Sunchales, la Feria de Carreras. Con el objetivo de presentar las propuestas educativas de nuestra ciudad, la Secretaría de Educación asistió al evento para brindar toda la información que necesitan los fut | La Opinión (Rafaela) |
Participaron más de mil estudiantes (21/10/19) | El 3° Encuentro de Intervenciones Escénicas de Escuelas Secundarias se desarrolló este jueves y viernes en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Hubo 17 obras de distintas escuelas de la ciudad y la región, con más de 60 funciones. | La Opinión (Rafaela) |
Participaron 5.000 alumnos en el ciclo "La EPE va a la Escuela" (11/12/18) | Concluyó el primer período del proyecto "La EPE va a la escuela" del que participaron cinco mil estudiante de más de 50 escuelas primarias de la provincia. | La Capital (Rosario) |
Participaron 160 alumnos de la Escuela “Luisa Raimondi de Barreiro” (10/07/23) | Esta capacitación se enmarca en el plan integral de seguridad vial denominado “Quién Pierde?”, impulsado por la Municipalidad de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Participarán dos alumnos de la Escuela Pizzurno (21/10/19) | Génesis del Río y Gerónimo Hevia, alumnos de la Escuela Pablo Pizzurno intervendrán en la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Ñandú. | La Opinión (Rafaela) |
Participarán 20 mil alumnos de la provincia (02/06/15) | El gobernador Antonio Bonfatti tomará la Promesa de Lealtad a la Bandera de los estudiantes de toda la provincia, desde el Monumento Nacional a la Bandera de Rosario. | La Opinión (Rafaela) |
Participar y animarse a leer, el nuevo desafío en la Feria (27/04/09) | Primer domingo en la 35a. Feria Internacional del Libro. Manos con bolsas y libros que sonaban al chocarse; grupos que caminaban hacia una sala de conferencias, mientras otros ingresaban en el predio de La Rural. Escritores que se encontraban con su públi | La Nación |
Participar no es imponer (29/05/07) | Hace ya tiempo que las instituciones universitarias públicas conocen el desgaste de prácticas que las erosionan. Frente a la cerrazón de degradadas concepciones politiqueras, estilos no dispuestos a la conversación no constituyen una alternativa. Por Grac | La Nación |
Participación estudiantil: comenzaron las jornadas del 4° Modelo Naciones Unidas (18/10/22) | Con una gran expectativa por parte de los presentes, ayer se llevó a cabo el acto oficial de esta nueva edición, en el Instituto Superior del Profesorado N° 2 “Joaquín V. González”. Este dio lugar a la primera jornada, que finalizará hoy según lo indica l | La Opinión (Rafaela) |
Participación entrerriana en la Feria Internacional del Libro (14/12/12) | Entre los días 25 y 29 de noviembre tuvo lugar la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México, donde la Editorial de la Universidad Adventista del Plata (UAP) a través de su directora, Lic. Edith Soriano de Castro, tuvo doble participación. | El Diario (Paraná) |