El Litoral
Hallaron en Escocia cartas inéditas de San Martín, con el aporte de un santafesino en la investigación
Juan Dávila y Verdin, historiador santafesino, dialogó sobre el hallazgo de 25 documentos vinculados a José de San Martín en los archivos de la Universidad de Aberdeen. El material incluye cartas personales y refuerza los vínculos históricos entre el libe
Uno (Santa Fe)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos
Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros
La Opinión (Rafaela)
III Jornada de Investigaciones del CUR: conocimiento, innovación y debate en Rafaela
Se llevará a cabo este viernes desde las 16:00 hs. en el Campus UCSE. Se trata de un espacio pensado para compartir saberes, experiencias y promover el diálogo entre investigadores, estudiantes y la comunidad.
Castellanos (Rafaela)
Ferro firmó un importante convenio con la UNRaf
El acuerdo entre la entidad de barrio Los Nogales y la reconocida casa madre de altos estudios universitarios permitirá la capacitación a entrenadores de fútbol del “Ferrocarilero”. Fue reprogramada la final provincial de la Copa País.
Rosario3
“IA y Ciencias Sociales en debate”: FLACSO convoca a su Feria de Posgrados
En el marco del Día del Estudiante, FLACSO Argentina abre sus puertas para un encuentro presencial donde IA y humanidades se cruzan en mesas, charlas y espacios de reflexión
Mendoza lanza “Finanzas a Mano”: educación financiera gratuita para jóvenes
Una plataforma online, abierta todo el año, que ayuda a jóvenes de 16 a 25 años (y al público general) a dominar sus finanzas personales desde cualquier dispositivo —con certificación de la UBA
Educación para una transición verde justa: el aula como motor de cambio
El establecimiento educativo visualizará las respuestas de los familiares en el momento que se efectúan: aceptación o rechazo.
Realidad aumentada y gamificación
La combinación de tecnología inmersiva y dinámicas lúdicas empieza a transformar la forma en que estudiantes de todos los niveles aprenden, motivándose con experiencias más cercanas a su mundo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Reducción que es crecimiento (25/11/15) | Según el último informe de Onusida, se redujeron un 35% las infecciones por HIV en todo el mundo. Las muertes relacionadas con la enfermedad, un 42 por ciento. El avance es el resultado de políticas implementadas en el mundo para combatir el sida. | Página 12 |
Bullrich tiene una cita en Diputados (06/10/16) | La comisión de Educación de Diputados aprobó por unanimidad el pedido de interpelación del ministro de Educación para que explique las razones de la subejecución presupuestaria de los programas de su cartera y cuáles son las previsiones para el 2017. | Página 12 |
“Espiral autoritaria” (09/06/17) | El decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Glenn Postolski, manifestó su preocupación por el ingreso de prefectos en la Universidad Nacional de Mar del Plata, violando la autonomía. | Página 12 |
Cooperación académica (25/08/17) | La UBA y la UMET acordaron promover la cooperación académica en áreas de interés común. Los rectores Alberto Barbieri (UBA) y Nicolás Trotta (UMET) firmaron un convenio marco para crear la unidad de coordinación. | Página 12 |
Sindicatos de la región (06/10/17) | Representantes de sindicatos de trabajadores docentes y administrativos de Latinoamérica y el Caribe se reunieron en el marco del comité ejecutivo de la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (Fesiduas). | Página 12 |
Ilícitos en el Clínicas (22/06/07) | A raíz de la denuncia presentada por el rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por irregularidades en las licitaciones y en la contratación de servicios en el Hospital de Clínicas, el juez federal Sergio Torres ordenó ayer un allanamiento y “pr | Página 12 |
Cáncer (20/12/07) | Una nueva prueba de laboratorio permite detectar, a partir de una muestra de sangre y con 99 por ciento de certeza, la presencia de células cancerosas: esto permitiría monitorear con precisión los tratamientos, estudiar mejor las metástasis y, eventualmen | Página 12 |
“Hay que derogar la ley del menemismo” (21/07/08) | Entrevista con el nuevo presidente de la FUA, Pablo Domenichini. Con 322 votos sobre 950 delegados de todo el país, Franja Morada retuvo la conducción de la Federación Universitaria Argentina. Domenichini anticipa que la FUA trabajará por una nueva norma | Página 12 |
Sociales estrenó decano (12/03/10) | La Facultad de Ciencias Sociales puso en funciones a Sergio Caletti y despidió a Federico Schuster, quien gestionó durante ocho años. Además, en Filosofía y Letras Hugo Trinchero inició su segundo mandato, Alberto Barbieri hizo lo propio en Económicas y R | Página 12 |
Un museo original y originario (14/04/10) | Diálogo con Myriam Tarrago, Dra. en Antropología y directora del Museo de Etnografía. Los museos etnográficos nos retrotraen a las épocas en que los europeos no habían pisado siquiera el continente americano, pero cuando el continente americano ya tenía u | Página 12 |
Congreso educativo (06/08/10) | En el marco del Bicentenario, del 30 de agosto al 1º de septiembre se desarrollará en Mar del Plata el segundo Congreso de Educación Superior, organizado por la Dirección de Cultura y Educación bonaerense. | Página 12 |
Un abrazo en defensa del Pelle (29/04/11) | “No queremos una educación que cría papagayos”, dijo el escritor Eduardo Galeano, que participó de la manifestación. | Página 12 |
El turno de votar en la UBA (16/08/11) | Hoy comienzan las elecciones entre los graduados de las facultades de Medicina y de Derecho, con tres listas en disputa, en ambos casos. | Página 12 |
Pensar la universidad (18/10/11) | La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha un programa general de debates, “Pensar la Universidad”: en ese marco, este jueves, desde las 14 y hasta las 18, docentes y autoridades académicas se reunirán para reflexionar y debatir sobre “Educación e | Página 12 |
“El neoliberalismo ubica a la educación en el mercado de competición, de producción exacerbada” (14/11/11) | Su mirada sobre la educación tiene raíz en Foucault. El futuro de una escuela en sociedades más complejas. El neoliberalismo equipara a la educación, señala, con el comprismo, más que el consumismo. | Página 12 |
El dilema de la acreditación (02/11/12) | Las autoridades de la Facultad de Arquitectura (UBA) promueven que la carrera se someta a evaluación y organizaron un plebiscito donde se impuso el “sí”. El centro de estudiantes se opone y también organizó un plebiscito: ganó el “no”. | Página 12 |
“El 2001 fue fatal para Franja en la UBA” (08/08/13) | En esta entrevista, Beltrán analiza el derrotero de la agrupación estudiantil desde la recuperación democrática, su rol como “semillero de dirigentes” y las diferencias entre la Franja porteña y sus expresiones en el interior del país. | Página 12 |
No empiezan las clases (12/03/14) | El gobierno dictó la conciliación obligatoria. Los sindicatos ratificaron que mantendrán la huelga. La gobernación planteó un 30,09 por ciento de aumento en dos cuotas para los sueldos bajos. | Página 12 |
La educación para el cambio social (03/06/14) | Unos 8 mil jóvenes del país y de Latinoamérica participaron del Foro Nacional de Educación para el Cambio Social, según informaron los organizadores del encuentro que se realizó durante el fin de semana pasado. | Página 12 |
Lo que la ciencia tiene escrito sobre gustos (17/12/14) | Los alimentos y platos locales también son parte de la cultura. Joaquín González cuenta cómo trabaja en el INTA con las comidas "típicas" y la identidad que genera su trasfondo simbólico. | Página 12 |