Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

13161 a 13180 de 50103

Título Texto Fuente
Los profes en huelga  (21/05/10) Los docentes universitarios cumplirán hoy la segunda jornada de un paro nacional convocado por la Conadu Histórica, en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al acuerdo cerrado entre el Ministerio de Educación, los rectores y los otros dos gremios doc  Página 12
La carpa de los profesores  (31/03/16) Los docentes universitarios cumplieron ayer un paro nacional y protestaron frente al Ministerio de Educación, donde instalaron una carpa. La medida de fuerza tuvo como objetivo reclamar un incremento salarial “urgente”.  Página 12
De punta en la UNR  (20/09/22) Los docentes universitarios cumplen hoy su segunda jornada del paro que resolvieron los afiliados a Coad la semana pasada, en reclamo de una "urgente revisión salarial" y para expresar el rechazo gremial al último acuerdo que a nivel nacional se hizo "de   Rosario 12
Profesores en huelga  (15/04/16) Los docentes universitarios cumplen hoy con el paro nacional convocado en reclamo de un aumento salarial cercano al 40 por ciento y en rechazo a la oferta de un 25 por ciento de incremento presentada por el gobierno nacional en las paritarias.   Página 12
Huelgas en las facultades  (22/09/08) Los docentes universitarios continuarán esta semana con sus medidas de fuerza. Los profesores nucleados en Conadu cumplirán una huelga por 48 horas desde hoy, en demanda de una mejora salarial del 20 por ciento y de la aprobación de la ley de jubilación d  Página 12
Los docentes universitarios continúan con el paro y analizan la nueva oferta salarial  (25/06/14) Los docentes universitarios continuarán de paro al menos hasta el lunes, mientras resuelven si aceptan la nueva propuesta de aumento salarial, que tiene los mismos números que la anterior oferta aunque mejora las fechas de aplicación en suba escalonada.  La Capital (Rosario)
Aumento de 22% para 7.000 jubilados de la universidad  (21/08/09) Los docentes universitarios consiguieron una reivindicación gremial histórica luego de que el Congreso de la Nación les otorgara ayer el 82 por ciento móvil de jubilación. De esta manera, quedan en igualdad de condiciones con los maestros y profesores pri  La Voz del Interior (Córdoba)
UNIVERSIDAD  (23/06/25) Los docentes universitarios confirmaron que se suman a la medida de fuerza nacional de 48 horas los días jueves 26 y viernes 27. Por otro lado, el jueves se realizará una marcha en defensa de la universidad pública.   Rosario 12
Paro en la universidad  (08/05/17) Los docentes universitarios comienzan hoy una semana de lucha: paros, clases públicas, volanteadas, marcha de antorchas, bicicleteadas y otras medidas de protesta tendrán lugar hasta el sábado en todo el país.  Página 12
Negocian un aumento en la universidad  (11/03/10) Los docentes universitarios comenzaron esta semana sus negociaciones paritarias y en la primera reunión, realizada anteayer, pidieron una suba salarial que "respete el piso que se acordó con los docentes de los otros niveles", es decir, de entre 23 y 25 p  La Nación
Paros, cortes y clases públicas toda la semana  (09/05/17) Los docentes universitarios comenzaron ayer una semana completa de lucha: paros, clases públicas, radios abiertas, volanteadas, marcha de antorchas, bicicleteadas y otras formas de protesta se extenderán a lo largo y ancho del país hasta el sábado.   Página 12
Facultades sin clases  (07/04/17) Los docentes universitarios cerraron con el paro de ayer una semana de protestas, clases públicas y otras medidas de fuerza, en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento y en rechazo al recorte de fondos para ciencia y tecnología.  Página 12
Pararon docentes por un reclamo salarial  (01/04/08) Los docentes universitarios agrupados en la CONADU histórica realizaron ayer un paro en todo el país, en reclamo de una mejora salarial y en rechazo de los valores propuestos por el Gobierno. A su vez, esta entidad confirmó que el 4 de abril habrá otro ce  La Opinión (Rafaela)
La situación salarial  (02/09/08) Los docentes universitarios agremiados en la Conadu Histórica reclaman un incremento salarial. Hace dos semanas comenzaron con medidas de fuerza escalonadas, de las que ya cumplieron paros de 48 y 72 horas. A partir de mañana comenzarán con una huelga de   Página 12
Desde este martes paran los docentes nucleados en la Conadu Histórica  (09/10/12) Los docentes universitarios agremiados en la Conadu Histórica pararán del 9 al 11 de octubre. “Las medidas se siguen repitiendo debido a la indiferencia del Gobierno Nacional y de los rectores frente a nuestros reclamos”, dijo Diego Fainstein, dirigente d  El Diario (Paraná)
“Ya no podemos esperar más”  (11/03/16) Los docentes universiatrios para y exigen la apertura de peritarias. La Conadu y la Conadu Histórica anunciaron medidas de fuerza antes de fin de mes, en reclamo del inmediato inicio de las negociaciones paritarias.   Página 12
Día clave para estatales y docentes   (10/03/16) Los docentes tienen también hoy una jornada agitada. Deberán presentarse en los tribunales a las 11. Allí escucharán una nueva oferta del gobierno provincial. El Poder Ejecutivo provincial solicitó un cuarto intermedio para continuar negociando.  El Diario (Paraná)
El ciclo lectivo se extendería hasta el 23 de diciembre  (13/09/22) Los docentes también fueron recibidos por la Provincia para hacer entrega de la propuesta formal, que al igual que el sector de la paritaria central el aumento propuesto en lo salarial es también del 31% para esta última etapa del año.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes vuelven a parar hoy en provincia y prevén más protestas  (13/03/17) Los docentes siguen en pie de guerra. Para el día de hoy los maestros bonaerense declararon una nueva jornada de paro, en rechazo de la oferta del 19% de aumento que el gobierno de María Eugenia Vidal les hizo el viernes anterior.  La Nación
El viernes no habrá clases en la ciudad  (17/05/18) Los docentes se formarán en el horario escolar, sin asistencia de estudiantes. Se tratan de actividades de reflexión sobre dispositivos de lectura y escritura.  El Litoral

Agenda