LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Carta abierta de científicos para "modernizar" los premios Nobel (02/10/09) | Un grupo de diez de los científicos más eminentes del mundo le pidió a las autoridades del Premio Nobel en Suecia reformar y expandir el prestigioso galardón, para que cumpla con las demandas y desafíos de la ciencia en el siglo XXI. | Clarín |
Unos 100 alumnos mantienen tomado el Nacional Buenos Aires (02/10/09) | Unos 100 alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires continuaban ayer la toma que habían iniciado el miércoles a la noche por las amonestaciones y faltas aplicadas a un grupo de compañeros que asistieron el 16 de setiembre a la marcha por el aniversario | Clarín |
Cambios en la escuela secundaria (05/10/09) | Editorial. En Buenos Aires finalizará la EGB y el Polimodal, que provocaron deterios en la calidad educativa. Es necesario superar la conflictividad gremial y jerarquizar la docencia. | Clarín |
Nobel para la lucha contra el envejecimiento y el cáncer (06/10/09) | Los galardonados, según anunció ayer el Instituto Carolina de Suecia, serán dos mujeres y un hombre, que investigan en los Estados Unidos: Elizabeth Blackburn, Carol Greider y Jack Szostak. Recibirán el premio, que consiste en 1,42 millón de dólares, en d | Clarín |
Tomaron universidades y hay más cortes por el conflicto de Kraft (06/10/09) | Varias universidades nacionales fueron tomadas anoche por los centros de estudiantes quienes encabezarán una vigilia que durará hasta hoy y que busca expresar su apoyo a los trabajadores despedidos de Kraft. Lo organizó la FUBA en forma simbólica y en el | Clarín |
En el Buenos Aires, los estudiantes siguen con la toma (06/10/09) | El colegio Nacional Buenos Aires seguirá tomado por los alumnos por lo menos hasta esta noche. La medida es para pedir que las autoridades del colegio levanten las sanciones a los 12 alumnos que se ausentaron de la clase para marchar en conmemoración de " | Clarín |
El Nobel de Física fue para dos tecnologías revolucionarias (07/10/09) | Un par de inventos que cambiaron para siempre la vida cotidiana. La fibra óptica y un dispositivo de cámaras digitales. El premio fue compartido: el canadiense Willard Boyle y el estadounidense George Smith lo recibieron por un sensor que le abrió las pue | Clarín |
Cáncer de mama: hallaron un gen clave (07/10/09) | Científicos británicos lograron identificar un gen que jugaría un importante papel en más de la mitad de todos los cánceres de mama y un porcentaje significativo de otro tipo de tumores. | Clarín |
Docentes y funcionarios, en un debate educativo (07/10/09) | "Casi es una mesa paritaria", bromeó ayer la secretaria General de CTERA, Stella Maldonado. La acompañaban el director de Educación bonaerense, Mario Oporto; el ministro de Educación de la Ciudad, Mariano Narodowski y la directora de Educación Secundaria | Clarín |
Sigue la toma estudiantil en el Colegio Nacional Buenos Aires (07/10/09) | Por séptimo día consecutivo sigue la toma en el Nacional Buenos Aires. Es que los alumnos, a pesar de las numerosas conversaciones que mantuvieron ayer con las autoridades, no quieren levantar la medida hasta tanto la rectora, Virginia González Gass, leva | Clarín |
Asaltan a dos profesores y a 35 alumnos en plena clase (08/10/09) | No hay ámbitos a salvo de episodios delictivos. Dos jóvenes armados entraron, en medio de una clase, a un aula de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y durante 15 minutos se dedicaron a robar a dos docentes y a los 35 al | Clarín |
Descifraron la clave de los nuevos antibióticos y ganaron el Nobel (08/10/09) | Describieron a nivel atómico cómo son los ribosomas: las "fábricas" celulares de proteínas. Por: Sibila Camps Una investigadora israelí y dos científicos estadounidenses fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Química por haber descifrado la est | Clarín |
Descubren un anillo gigantesco en la órbita de Saturno (08/10/09) | Este anillo formado por pequeños materiales sólidos en suspensión -especialmente hielo y polvo- se extiende desde seis millones de kilómetros de distancia del planeta y tiene una extensión de otros 12 millones de kilómetros, hasta 50 veces más allá de los | Clarín |
Reeligieron a un decano (08/10/09) | Por unanimidad del Consejo Directivo de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri fue reelecto decano para el período 2010-2014. Lo acompañará como vicedecano Humberto Luis Pérez Van Morlegan. El decano expresó | Clarín |
Por la toma, extienden las clases en el Nacional Buenos Aires (08/10/09) | Los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires decidieron continuar con la toma que ayer cumplió siete días, a pesar del anuncio de la rectora, Virginia González Gass, de extender el ciclo lectivo por cada día que dure la protesta. | Clarín |
Premio Nobel para una autora con una obra contra la opresión (09/10/09) | Herta Müller, una autora poco conocida nacida en Rumania y perseguida por sus críticas descripciones de la vida tras la Cortina de Hierro, ganó el Premio Nobel de Literatura 2009 el jueves, elección que ha sido vista como un guiño al vigésimo aniversario | Clarín |
Prueban que el cerebro registra la sensación de atravesar un túnel justo antes de morir (09/10/09) | Investigación de la Universidad George Washington, Esados Unidos. El estudio mostró que, en cada caso, la pérdida de presión sanguínea era seguida por una caída en la actividad relacionada con la conciencia. Pero luego un pico de actividad cerebral aparec | Clarín |
Hallan un fósil que explicaría la supremacía de los mamíferos (09/10/09) | Paleontólogos estadounidenses y chinos descubrieron en China el fósil bien preservado de un mamífero desconocido hasta ahora, que podría explicar cómo evolucionó el oído humano. | Clarín |
Fracasaron las negociaciones y sigue la toma en el Buenos Aires (09/10/09) | Hubo varias señales durante la tarde de ayer que permitían anticipar el fin del conflicto. Sin embargo, luego de la segunda reunión entre las autoridades del Nacional Buenos Aires y el grupo de alumnos que lideran la toma, no hubo acuerdo y al cierre de e | Clarín |
Premio para dos estadounidenses, y por primera vez para una mujer (13/10/09) | Los estadounidenses Elinor Ostrom y Oliver Williamson son los ganadores del premio Nobel de Economía 2009 por sus análisis sobre la forma en que se ejerce la autoridad en las empresas y los sistemas económicos, anunció ayer la Real Academia Sueca de Cienc | Clarín |