Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años

Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

El Litoral

La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia

Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.

En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.

Uno (Santa Fe)

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL

Castellanos (Rafaela)

Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo

En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko

Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela

En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const

Rosario3

La inversión educativa en Argentina durante la última década

Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.

1301 a 1320 de 50511

Título Texto Fuente
Convertirse en un estratega de la comunicación  (07/11/24) Una nueva carrera en la ciudad, con una mirada regional, abre un nuevo abanico de posibilidades para apasionados en la comunicación y la publicidad.  Rosario3
Vreni egresa del secundario y ahora quiere estudiar Historia  (09/12/10) Una nueva camada de egresados tendrá este mes el Colegio Secundario Dalmacio Vélez Sársfield, de Arroyito. Entre ellos, recibirá su diploma Vreni Nagel, alumna con parálisis cerebral. Vreni nació en 1991 con cuadriparesia espática con componente atetósico  La Voz del Interior (Córdoba)
El Inti creó una tela que repele a los mosquitos  (03/11/09) Una novedosa tela con microcápsulas que repelen los mosquitos, desarrollada por investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y considerada de suma utilidad para la prevención del dengue, fue premiada en el concurso Innovar 2009.  La Capital (Rosario)
Crean una retina artificial que restaura la visión  (17/08/12) Una novedosa técnica que usa retinas artificiales ha permitido devolver la vista a ratones ciegos y se han instaurado como una esperanza para las personas con ceguera. La investigación fue...  La Capital (Rosario)
Prueban en La Rioja una pintura contra el Chagas  (27/07/07) Una novedosa pintura producida en España será utilizada en esta provincia para combatir el mal de Chagas. La pintura, creada por la científica española, Pilar Mateo, contiene microesferas de un insecticida que se va liberando lentamente y que ataca a las   Clarín
¡Genio local! En diez horas programó un robot y ganó una competencia nacional  (17/12/21) Una noche en la pieza de su casa le alcanzó a Alan Petrucci para salir primero en la Liga de Robótica Argentina. El joven estudiante codificó una táctica específica que le permitió vencer a oponentes de todo el país en el torneo de sumo robótico, llevando  El Litoral
Sonidos del Litoral en el Foro Cultural  (02/09/10) Una noche con la música del Litoral, con chamamé, chamarrita, rasguido doble y temas conocidos como “El Toro” y “Espuelas y alpargatas”, pero “con otro vuelo. Voy a tocar el alma del Litoral”, describe el acordeonista Daniel Franich, quien se presentará e  El Litoral
Denuncia contra el decano de Médicas por discriminación  (28/09/07) Una no docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentó una denuncia por discriminación contra el decano de José María Willington. Norma Peritano dice que está confinada a un sótano de Ciencias Médicas y nadi  La Voz del Interior (Córdoba)
La docente que aprobó a una alumna que "no sabía nada"  (13/04/16) Una niña se presentó sin haber estudiado a un examen en un colegio de Mar del Plata y la maestra decidió cambiar el rumbo de la evaluación.  La Nación
La docente marplatense que aprobó a una alumna que "no sabía nada"  (14/04/16) Una niña se presentó a un examen sin haber estudiado. Si desaprobaba quedaba fuera del curso. La maestra cambió el rumbo de la evaluación y el resultado fue impactante.  Uno (Entre Ríos)
La niña que tiene un coeficiente superior al de Einstein y Stephen Hawking  (11/08/15) Una niña gitana de 12 años de Inglaterra obtuvo el máximo puntaje posible en el test de Mensa, sociedad fundada en 1946 que reúne a personas superdotadas del mundo, superando a dos científicos brillantes: Albert Einstein y Stephen Hawking.   La Voz del Interior (Córdoba)
Una prótesis para una niña hecha con una impresora 3D  (03/08/15) Una niña estadounidense de siete años recibió una prótesis de un brazo realizado totalmente por una impresora 3D.   El Litoral
Una nena está muy grave tras caer del tercer piso de una escuela  (04/04/13) Una nena de 10 años sufrió ayer graves heridas al caer por la escalera del tercer piso de una escuela religiosa de la zona sur. La chiquita quedó internada en el Sanatorio de Niños con traumatismos de cráneo y de tórax. Al cierre de esta edición estaba si  La Capital (Rosario)
Paritaria docente: habrá nueva reunión en Provincia y creen que no se llegará al acuerdo  (27/02/18) Una negociación trabada. Vidal prepara una nueva propuesta para los gremios. Ya se habla de un posible paro para el lunes y martes que viene.  Clarín
El Ejecutivo provincial presentará hoy a los sindicatos la propuesta salarial  (18/02/16) Una negociación clave. Será en dos tramos y con un refuerzo mayor para las escalas más bajas. Se oficializará esta tarde, a las 19.30, en la ciudad de Santa Fe.  La Capital (Rosario)
El Gobierno presiona en la paritaria docente, pero se demora el acuerdo  (15/02/13) Una negociación clave. El Ejecutivo quiere cerrar en un 20%, aunque los gremios reclaman al menos un 25%; ayer hubo reuniones con tres ministros sin éxito; hoy continúa el diálogo en la Casa Rosada.  La Nación
Desarrollan viviendas de emergencia con botellas y papel  (27/05/10) Una necesidad y una idea para solucionarla confluyen en el contexto de las inundaciones que acechan a Santa Fe. En este caso, se trata de viviendas, ya que un estudiante de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) diseñó una serie de estructuras autocons  El Litoral
Una nave de la NASA explora por primera vez una superficie rocosa de Mercurio  (07/10/08) Una nave de la NASA del tamaño de un automóvil exploró ayer la superficie de Mercurio, sobrevolando por primera vez un terreno rocoso jamás visto en el planeta más cercano al Sol de nuestro sistema, según revelaron los científicos de la misión.  El Mundo (España)
Una mutación genética aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón  (02/06/14) Una mutación genética aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón, especialmente en personas fumadoras, que pueden tener hasta un 25 % más de posibilidades de enfermar si son portadoras de ese gen, informa hoy la revista "Nature Genetics".  La Voz del Interior (Córdoba)
Santafesinos suman dos nuevas serpientes al inventario argentino  (06/11/15) Una musurana o falsa boa negra y una rara coral fueron incluidas por investigadores de la UNL a la lista nacional de ofidios. Ahora son 137 las especies y subespecies autóctonas.  El Litoral

Agenda