LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Casi todos contentos (26/02/10) | Los gremios docentes de Buenos Aires y Capital se mostraron satisfechos por los acuerdos paritarios logrados en esta semana. Los sindicatos bonaerenses que integran el Frente Gremial Docente se reunieron con el gobernador Daniel Scioli, a quien le llevaro | Página 12 |
Discusión con aviso de paro (12/03/10) | Después del encuentro del lunes pasado de la mesa en la que se discuten los sueldos, donde los funcionarios del Gobierno no realizaron ninguna oferta, la Conadu resolvió convocar a un paro de 48 horas el miércoles y jueves de la semana que viene “ante la | Página 12 |
El salto al vacío desde la escuela (14/04/10) | Debate sobre los desafíos de la relación entre la educación y el trabajo. En el congreso “La educación en el Bicentenario”, académicos y funcionarios analizaron los cambios que precisa el sistema escolar para acompañar a los alumnos en el pasaje al mercad | Página 12 |
Las manos del Estado (10/12/10) | El Programa UBA XXII de educación en cárceles desarrolla habitualmente, no sin dificultades actividades extracurriculares con invitados especiales que contribuyen a estimular el estudio, ejercitar el pensamiento crítico y realizar una práctica reflexiva p | Página 12 |
La feria académica (18/10/11) | Desde mañana y hasta el sábado se realizará una nueva edición de Expo Universidad. En su 16º aniversario, la muestra ofrece las propuestas de más de 250 universidades, institutos terciarios y de capacitación del país y del exterior. | Página 12 |
Los estudiantes no deseados (06/07/12) | Los represores que participaron en delitos de lesa humanidad no deben tener lugar en la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
El deporte académico (03/08/12) | El Ministerio de Educación lanzó el programa de Infraestructura Deportiva Universitaria, que buscará fortalecer la inversión en los predios destinados al deporte en las universidades nacionales. | Página 12 |
Los estudiantes, con un nuevo pedido a Bullrich (11/10/12) | Los estudiantes de la ciudad de Buenos Aires presentaron ayer su contrapropuesta ante la Asesoría General Tutelar (AGT) para pedir una nueva audiencia con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. | Página 12 |
Para terminar de estudiar (30/04/13) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, encabezará hoy el lanzamiento del Plan Fines en universidades nacionales. El programa apunta a “impulsar la apertura de nuevas sedes de cursada del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios dentro | Página 12 |
La paritaria pone primera (03/06/14) | Los gremios docentes se reunirán mañana con autoridades del Ministerio de Educación. Según los sindicatos, los pedidos de aumento van desde el 30 hasta el 40 por ciento. También reclaman la aprobación del convenio colectivo de trabajo del sector. | Página 12 |
“Una gran dirigente, honesta y coherente” (15/10/14) | Ministros, funcionarios y dirigentes gremiales y de derechos humanos participaron de la ceremonia de despedida y destacaron la trayectoria de Maldonado, en especial su defensa de la educación pública, los maestros y los estudiantes. | Página 12 |
La consigna “Ni una menos” a las aulas (28/05/15) | El Consejo Federal de Educación resolvió por unanimidad dar un nuevo impulso a los aspectos educativos de la Ley de Protección Integral de la Mujer. También adhirieron a la concentración contra los femicidios del miércoles próximo en la plaza del Congreso | Página 12 |
Un fallo contra los descuentos por parar (07/03/17) | La Justicia intimó al gobierno bonaerense a reintegrarles a los docentes los descuentos salariales realizados por haber hecho paro en agosto pasado. También lo instó a no dictar la conciliación obligatoria en el distrito. | Página 12 |
Una candidatura que hace ruido (30/06/17) | Debate por la postulación a diputada de la presidenta de la FUA. Dirigentes estudiantiles de diferentes federaciones cuestionaron que Josefina Mendoza, de Franja Morada, comparta la lista oficialista con el ministro Esteban Bullrich. | Página 12 |
La reforma quedó postergada (01/12/17) | Finalmente, la asamblea no modificará el estatuto de la UBA. Tras las protestas estudiantiles y el reclamo de asambleístas, el rector Barbieri retiró del temario del lunes los cambios estatutarios. | Página 12 |
Cine y debate (08/06/07) | Hoy y los viernes del mes, a las 18.30, el Colectivo DocSur organiza un ciclo de videoproyecciones de documentales, destinadas a la reflexión y el debate. Gratis. En la Universidad Nacional de La Matanza. | Página 12 |
La asamblea será en octubre (28/08/08) | La asamblea para reformar los estatutos de la UBA se realizará el sábado 18 de octubre, a las 9, en el Colegio Nacional de Buenos Aires. La fecha fue fijada por el Consejo Superior en la sesión de ayer. | Página 12 |
Aulas sin mácula dictatorial (23/06/09) | Proyecto para impedir que dicten clases personajes ligados al proceso. La senadora del Frente para la Victoria Blanca Osuna presentó un proyecto de ley para impedir el acceso a la docencia y/o a la conducción universitaria de quienes actuaron durante la ú | Página 12 |
“Una escuela para incluir a todos” (29/09/09) | “Se terminó la escuela selectiva, en la que sólo sobrevivían los más aptos, ahora nuestro desafío es incluir a todos, recuperar el espíritu de la ley 1420, que hizo obligatoria la primaria y logró la inclusión, pero para la educación secundaria”, dijo el | Página 12 |
Proyectos de voluntariado (06/11/09) | A través del Programa de Voluntariado Universitario, el Ministerio de Educación convoca a facultades, cátedras y estudiantes de universidades nacionales para la presentación de proyectos de trabajo que promuevan la vinculación de estas instituciones con l | Página 12 |