Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

13221 a 13240 de 50103

Título Texto Fuente
Paros docentes  (13/09/07) El Frente Gremial que nuclea a los docentes bonaerenses realizará hoy un paro por 24 horas en reclamo de la reanudación de las negociaciones paritarias para discutir una actualización en los salarios. La huelga será acompañada por una marcha de maestros c  Página 12
Paros de los docentes  (08/11/07) Docentes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Buenos Aires realizan hoy su segunda huelga del año. Además del paro, harán una marcha hasta la Legislatura porteña, donde entregarán un petitorio con sus demandas.  Página 12
Paros  (07/08/07) Con huelgas y otros conflictos docentes, las provincias de Buenos Aires, San Juan, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Catamarca reiniciaron ayer el ciclo lectivo, después de las vacaciones de invierno. En el primer caso, se trata de un paro del gremio Udocba  Página 12
Paros  (08/03/10) El gobierno provincial volverá a enfrentar una semana marcada por el conflicto. Estatales, docentes y municipales realizarán paros en rechazo a la oferta salarial del 7% planteada por el gobierno. Amsafé y Sadop cumplirán con el cronograma anunciado: miér  Rosario 12
Paros  (10/08/07) Docentes del nivel medio y básico del Chaco, Entre Ríos, Catamarca y Corrientes cumplieron ayer jornadas de paro en reclamo de aumentos salariales, mientras que, sin ir al paro, los maestros de San Juan realizaron protestas para pedir la incorporación de   Página 12
Paro, piquetes y clases públicas  (22/04/16) En rechazo a la última oferta salarial presentada por el gobierno nacional, las federaciones gremiales llamaron a parar en algunos casos durante toda la semana. En Capital realizarán un centenar de cortes de calles.  Página 12
Paró, marchó pero quiere seguir negociando  (21/10/21) Hubo total acatamiento al paro y fue masiva la protesta ante el Ministerio de Educación en Santa Fe. El gobierno había dicho que no pagaría los aumentos.   Rosario 12
Paro, comienzo, paro: las clases inician por un día y sigue la discusión  (11/03/19) Tras la medida de la semana pasada, el ciclo lectivo empieza este lunes pero con nueva huelga martes y miércoles. Expectativa por un nuevo encuentro de los docentes con autoridades provinciales.  Rosario3
Paro y protestas docentes  (09/08/07) Las medidas de lucha de los maestros por mejoras salariales continuarán hoy en Corrientes, Catamarca, Entre Ríos y Chaco.  Clarín
Paro y protesta docente contra el cierre de cursos en la Ciudad  (11/04/12) Los docentes agrupados en el gremio Ademys realizaron ayer un paro y protestaron frente a la Legislatura porteña , en el marco del conflicto por el cierre de 96 cursos en las escuelas públicas que se inició el 29 de febrero.  Clarín
Paro y polémica en las escuelas privadas rosarinas  (05/09/08) En medio de un nuevo paro dispuesto para el día de hoy (por ayer) en las escuelas privadas de Rosario en reclamo de mejoras salariales, crece la polémica entre una de las asociaciones de entidades patronales y Sadop, que nuclea a los docentes privados.  El Litoral
Paro y polémica en la Ciudad por el relevo de seis docentes  (30/08/12) Es porque trasladaron a los responsables de la parodia contra Mauricio Macri y Esteban Bullrich, que se hizo en un acto escolar. La huelga afectará a 360 mil alumnos de colegios públicos porteños.  Clarín
Paro y movilización docente: malestar y reclamo por condiciones salariales  (27/02/24) Los docentes santafesinos dieron inicio a la primera jornada de paro prevista en su plan de lucha con una masiva marcha que contó con la presencia de diversos representantes.  El Litoral
Paro y movilización docente  (15/10/14) El gremio docente Ademys convocó a un paro en las escuelas porteñas para hoy a partir de las 12 y a una movilización al Ministerio de Educación porteño, que está a cargo de Esteban Bullrich.   Página 12
Paro y movilización de docentes nucleados en AMSAFE  (14/10/21) Se da en el marco del rechazo de la propuesta de recomposición salarial que hizo el gobierno. Piden ser convocados nuevamente a paritarias y que la gestión Perotti mejore la oferta.  LT10
Paro y movilización a la Legislatura de docentes santafesinos en rechazo a la reforma previsional  (12/09/24) La Cámara baja, con voto divido, le dará luz verde este jueves al proyecto que busca achicar el millonario déficit de la Caja de Jubilaciones.  Uno (Santa Fe)
Paro y marcha en unidad contra el ajuste en Salud y Educación  (27/02/24) Este lunes 26 de febrero nuevamente docentes de AMSAFE, SADOP y ADUL, como así también profesionales de la salud de SIPRUS protagonizamos una expresión masiva de unidad en la lucha para expresarle al Gobierno santafesino que debe mejorar la propuesta sala  Castellanos (Rafaela)
Paro y marcha docente contra los ataques a escuelas  (13/06/23) La medida de fuerza encabezada por docentes de escuelas públicas y privadas incluirá una movilización que partirá este martes .  LT10
Paro y marcha de UDA en el ámbito universitario  (11/05/16) La Unión Docentes Argentinos anunció hoy que realizará un paro en todas las universidades nacionales este jueves 12 y viernes 13 de mayo como también convocó a la “marcha en defensa de la universidad y escuela pública”.  La Opinión (Rafaela)
Paro y marcha  (16/09/16) Los gremios docentes agrupados en la Conadu Histórica realizan hoy un paro en reclamo de la inmediata reapertura de la negociación salarial, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y el aumento del presupuesto universitario, entre otros puntos.   Página 12

Agenda