Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

13261 a 13280 de 49768

Título Texto Fuente
Los docentes de Amsafé debaten plan de lucha y posible paro de 48 horas  (27/10/09) Los docentes nucleados en Amsafé comenzarán a debatir hoy en cada departamental el plan de lucha a seguir en reclamo de suba salarial. Así lo indicó ayer desde la capital provincial el vocero del gremio, José Testoni.  La Capital (Rosario)
Así quedarán los sueldos de los docentes de Santa Fe tras la aceptación del 43,15% de aumento salarial  (13/03/23) Los docentes nucleados en Amsafé aceptaron la propuesta de incremento salarial del gobierno de la provincia de una suba del 43,5% al mes de julio. De un total de 29.457 docentes, 16.538 votaron por la aceptación; mientras que 12.782 lo hicieron por la neg  Uno (Santa Fe)
ADUL va al paro por cinco días  (25/03/19) Los docentes nucleados en ADUL dispusieron el cese de actividades desde el día 25 al 30 de marzo. La decisión se tomó en torno a la decisión de la Conadu Histórica, único gremio que tomó esta medida.  LT10
Docentes de la UNR de paro este miércoles  (05/10/22) Los docentes nucleado en Coad inician hoy el primero de sus tres días de huelga repartidos entre esta semana y la que viene. El de este miércoles es una medida de fuerza de 24 horas y la de la semana próxima será de 48. Reclaman mejoras en la oferta de a  Rosario3
Docentes no cobran desde marzo  (01/08/17) Los docentes no cobran sus haberes desde marzo, no tienen aumentos desde 2015 y les fueron cercenados dos meses de sus contratos. Nación realizó un ajuste en un programa que se había implementado a partir del año 2002.  El Diario (Paraná)
Huelgas docentes en el sur  (27/04/10) Los docentes neuquinos nucleados en Aten iniciaron ayer otra semana de paro tras rechazar una conciliación obligatoria, mientras la asamblea de maestros fueguinos de Sutef responderá el jueves si acepta la propuesta de un aumento desdoblado de 15%, con de  La Capital (Rosario)
En Neuquén buscan prohibir las huelgas que afecten las clases  (12/03/13) Los docentes neuquinos iniciaron su tercera semana de paro en reclamo de un aumento salarial del 35%, mientras que el gobierno de Jorge Sapag define impulsar una consulta popular para prohibir medidas de fuerza que afecten el normal dictado de clases por   La Nación
Neuquén: se inicia otra semana de paro docente  (26/04/10) Los docentes neuquinos iniciarán hoy una nueva semana de paro, con la que llegarían a 25 días sin clases desde el comienzo del ciclo lectivo. Es porque decidieron no acatar la conciliación obligatoria que dictó la Subsecretaría de Trabajo provincial.  Clarín
Se agrava el conflicto de los docentes en Neuquén  (19/04/10) Los docentes neuquinos iniciarán hoy un nuevo paro de actividades, en esta ocasión de cinco días, en reclamo de mejoras salariales, mientras los educadores de Misiones y San Luis continuarán por el mismo motivo en estado de alerta y movilización, a la esp  La Capital (Rosario)
Paro docente en Neuquén  (08/04/13) Los docentes neuquinos aunados en la Asociación Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) iniciarán hoy un nuevo paro de 72 horas en reclamo de mejoras salariales. Con la medida cumplen así casi un mes de huelga continuada.  Página 12
“Espiaban a maestros”  (14/10/09) Los docentes marcharon y apuntaron a Narodowski. UTE-Ctera reclamó la renuncia del ministro de Educación por el contrato que Ciro James tenía en esa área. Legisladores de la oposición se sumaron al pedido.  Página 12
El gobierno cerró paritarias con los estatales y docentes   (22/03/16) Los docentes lograron un retroactivo del mes de febrero en un sólo tramo y se incorporó la cláusula por la cual el salario inicial docente debe estar -como mínimo- un 20 % por encima del salario mínimo, vital y móvil.  El Diario (Paraná)
Masiva movilización de la docencia en un día de paro  (12/03/15) Los docentes llevaron su reclamo al Ministerio de Educación. Hoy y mañana (por ayer y hoy), se realiza un paro en las escuelas. La negociación paritaria se reanudará el lunes próximo, según adelantó el ministro Galassi.  El Litoral
Una sola moción para la aceptación y tres para el rechazo de la oferta paritaria  (05/10/22) Los docentes llevaron adelante su Asamblea para dejar sentadas las mociones que estarán votando durante este miércoles. El jueves por la mañana se definirá si AMSAFE acepta o rechaza la propuesta paritaria del Gobierno.  Castellanos (Rafaela)
Día de paro y movilización de la docencia bajo la lluvia  (06/10/16) Los docentes llevaron adelante el cuarto paro en el segundo semestre del año. Piden discutir salario y que no se pierdan beneficios previsionales. Marcharon a Casa de Gobierno y a la Legislatura.  El Litoral
Represión a los docentes  (19/03/10) Los docentes jujeños fueron reprimidos nuevamente por la policía. Por tercera vez en menos de una semana, los maestros –que aún no comenzaron las clases en reclamo de un aumento salarial– fueron dispersados con balas de goma por las fuerzas policiales.  Página 12
Docentes rafaelinos preparan otra protesta  (22/12/10) Los docentes interinos que dan clases en el ciclo secundario están atravesando una situación a la que califican como "angustiante" debido a la posibilidad de perder sus horas, que pasarían a docentes mejor calificados por tener más antigüedad.  La Opinión (Rafaela)
Podrán votar los docentes interinos, pese a las dudas sobre si es legal  (19/03/08) Los docentes interinos de la UNC, es decir aquellos que nunca concursaron su cargo, podrán elegir a sus representantes en los órganos de gobierno de la Casa de Trejo, tal cual lo dispuso ayer por un amplio margen el Consejo Superior, pese a los reparos ju  La Voz del Interior (Córdoba)
Miércoles de paros: no hay clases ni atención en oficinas públicas  (15/03/17) Los docentes iniciaron una medida de fuerza de 48 horas. UPCN y ATE se suman solo por este miércoles Y los municipales cumplen el segundo día de paro. Los profesionales de la salud harán guardias mínimas.  Uno (Santa Fe)
Inician los docentes un nuevo paro de 48 horas  (09/08/07) Los docentes inician hoy un paro de 48 horas en toda la provincia en medio de un escenario peculiar: la aparición de una contraoferta salarial del Gobierno que podría hacer torcer el rumbo de la protesta, que ya restó diez días de clase al ciclo educativo  El Diario (Paraná)

Agenda