El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Trabajo en cárceles (15/06/12) | La Facultad de Derecho (UBA) organiza hoy la charla-debate “Trabajo en cárceles”, con la participación de profesores, funcionarios judiciales y ex magistrados. | Página 12 |
La clave, en las hojas verdes (09/04/13) | Avance de investigadores argentinos para conocer las causas del alzheimer. Científicos del Instituto Leloir, la UBA y el Conicet descubrieron en experiencias in vitro los mecanismos clave que desencadenan el mal. La próxima fase será con animales de labor | Página 12 |
Un intento de cambiar la perspectiva (19/06/15) | La Facultad de Derecho de la UBA creó un Centro de Derechos Humanos. El nuevo centro se propone ampliar la mirada de los derechos humanos en la formación de los abogados para generar un impacto en la administración de justicia. | Página 12 |
Amparo por el título (22/12/15) | Un joven de 21 años con síndrome de Down presentó un recurso de amparo ante la jueza Elena Liberatori para que las autoridades educativas de un colegio privado expidan el título oficial de estudios secundarios que le niegan desde hace tres años. | Página 12 |
La toma lleva doce días (22/04/16) | La toma de la Escuela Carlos Pellegrini continúa y hoy cumple 12 días. Los estudiantes reclaman la separación total de Héctor Gómez Mastrogiovanni y Fernando Jodara, los preceptores denunciados, y que no vuelvan a tener contacto con alumnos. | Página 12 |
Por una educación pública de calidad (09/05/16) | Una preocupación permanente de los docentes es la de contribuir a una educación pública de calidad, concepto que diferenciamos del de “calidad educativa”, una definición que busca encuadrar a la educación como un producto más. | Página 12 |
El acuerdo que faltaba (03/06/16) | Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales llegaron a un acuerdo con el gobierno nacional y firmaron una paritaria que les otorga un 31 por ciento de aumento salarial. | Página 12 |
“Hoy llevamos la biblioteca a todos lados” (20/09/16) | Entrevista a Sugata Mitra, especialista en tecnologías de la educación. Mitra cuestiona los modos de enseñanza –basados en la memoria– y de evaluación –basados en el método– dominantes en el sistema educativo. | Página 12 |
La pelea por los votos en Filo (25/10/16) | La Izquierda al Frente y El Colectivo, una coalición de kirchneristas e independientes, se disputan la presidencia del centro de estudiantes de Filosofía y Letras. La semana que viene, en Agronomía, concluyen los comicios en la UBA. | Página 12 |
Una oferta de aumento sin números (07/03/17) | Los profesores universitarios se movilizaron ayer junto a los maestros, en apoyo a sus reclamos y también en el marco de su propia negociación paritaria. Hasta el momento, las dos reuniones que mantuvieron gremialistas y funcionarios no fueron buenas. | Página 12 |
El instructivo que terminó denunciado (13/09/17) | Como anticipó este diario, el pedido de amparo solicitó “el cese de la aplicación del instructivo” enviado desde el Ministerio de Educación porteño, pero cuya existencia niega la ministra Soledad Acuña, aunque no de manera formal. | Página 12 |
El juego de dividir (27/02/18) | Mientras las provincias presentan a los maestros ofertas salariales por debajo de la inflación, el gobierno nacional juega a dividir el frente sindical. Finocchiaro ratificó que el gobierno nacional no intervendrá en la discusión salarial docente. | Página 12 |
Los rectores discuten qué reformar (06/07/07) | Propuestas para modificar la Ley de Educación Superior. Ante el llamado del Ministerio de Educación a transformar el marco normativo universitario, el CIN comenzó a debatir su proyecto. Se acordó garantizar la educación “pública y gratuita”. | Página 12 |
“Táctica le ganó a política” (10/08/07) | La postura de Sociales, Exactas, Arquitectura y Filo. Los “4 Decanos” criticaron el rol de la FUBA y la salida de los consejeros, que derivaron en la suspensión de la asamblea. | Página 12 |
Los padres piden que se vaya el rector (08/11/07) | La ola de amenazas de bomba en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini bajó su intensidad. Por la mañana los padres fueron hasta el rectorado de la UBA, donde entregaron una carta exigiendo “la renuncia inmediata del rector (Juan Carlos) Viegas | Página 12 |
Jugueteando con la flecha del tiempo (18/02/09) | Diálogo con Olimpia Lombardi, filósofa de la física. ¿Qué es el tiempo? “Cuando no me lo preguntan, lo sé, cuando me lo preguntan, no lo sé”, decía Agustín de Hipona. El jinete-búho, que no lo sabe en ninguno de los dos casos, se interna aquí en ese miste | Página 12 |
Sin clases en tres provincias (09/03/09) | En Catamarca los maestros no iniciarán el ciclo lectivo como estaba programado hoy; en Río Negro los docentes comienzan con su tercera semana de paro por tiempo indeterminado, con cortes de ruta incluidos; mientras que sus vecinos de Neuquén finalizan hoy | Página 12 |
Docentes en la calle (05/06/09) | Los docentes porteños del gremio UTE protestaron ayer frente al Ministerio de Educación de la ciudad para reclamar el pago de haberes adeudados a “3 mil docentes”. Los dirigentes del gremio enrolado en Ctera se instalaron con una bandera frente a la sede | Página 12 |
Rectora reelecta (30/03/10) | Carolina Scotto fue reelegida para conducir la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Con la participación de 218 consejeros sobre 228 habilitados, la asamblea universitaria se realizó el sábado pasado y la primera mujer en comandar la universidad más ant | Página 12 |
Maestros en huelga (11/05/10) | Los maestros de Neuquén iniciaron ayer un nuevo paro de una semana, tras el fracaso de las negociaciones con el gobierno por aumentos salariales; también habrá hoy y mañana huelga en las escuelas de Corrientes, por cuestionamientos en la liquidación de ha | Página 12 |