Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

13441 a 13460 de 50190

Título Texto Fuente
Docentes definen este miércoles si aceptan o rechazan la nueva oferta: cómo quedarían los salarios  (16/03/22) Tras la votación en las escuelas y las asambleas departamentales, la asamblea provincial de Amsafé se reunirá este mediodía para resolver si admiten el 46 por ciento de aumento en cuatro cuotas  Rosario3
Docentes definen este viernes medidas de fuerza en rechazo al ofrecimiento salarial de la Provincia  (15/03/24) A las 18 se realizará la asamblea provincial donde cada delegación departamental de Amsafe llevará la moción más votada. La mayoría de las posturas que se pusieron en consideración son en contra de aceptar la propuesta y con distintos planes de lucha a co  Rosario3
Docentes definen si aceptan la nueva oferta salarial: Amsafé Rosario propone rechazo y tres días de paro  (11/04/24) Este jueves los maestros y profesores públicos votarán en asamblea provincial si toman o rechazan el 18 por ciento de aumento salarial ofrecido por la Provincia. Este miércoles, la departamental local votó entre cuatro mociones y se impuso la negativa, po  Rosario3
Docentes definen si aceptan la nueva propuesta salarial del gobierno  (20/04/18) Los líderes gremiales ya valoraron positivamente el ofrecimiento modificado de la gobernación. Hasta las 8.30 se recepcionarán las votaciones de los maestros en las 19 departamentales de Amsafé.  Uno (Santa Fe)
Docentes definen si harán nuevos paros  (12/11/09) El lunes se realizará la asamblea provincial de Amsafé. El gobernador Binner descartó extender el ciclo lectivo.  Uno (Santa Fe)
Docentes del conurbano  (24/06/16) Bajo la consigna “las universidades del conurbano de pie; no a la precarización laboral”, ayer a la tarde, docentes universitarios de distintos sindicatos y asociaciones de base de la Conadu realizaron una jornada de protesta.  Página 12
Docentes del departamento Castellanos votan dos mociones de paro  (21/03/19) La asamblea departamental rechazó la propuesta oficial del Gobierno. Hay dos mociones, ambas con medidas de fuerza a partir de la semana que viene.  Castellanos (Rafaela)
Docentes del departamento deciden si aceptan la oferta salarial  (24/02/16) En la mañana de ayer, los maestros del departamento Castellanos dieron forma a las opciones para que los afiliados voten en cada una de las escuelas, en función de la propuesta salarial.  Castellanos (Rafaela)
Docentes del Departamento votaban entre dos opciones  (09/03/16) Tras la asamblea realizada ayer a primera hora, AMSAFE Castellanos dispuso las opciones de aceptar la propuesta, por una parte, y la del rechazo con la mantención de la medida de fuerza por 48 horas.  Castellanos (Rafaela)
Docentes del Industrial entre los 10 finalistas de Maestros Argentinos 2019  (26/08/19) El proyecto Ciencia Nómade está destinado a reconocer a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y aprendizajes de los estudiantes.  LT10
Docentes del Liceo cobrarán el Incentivo  (30/03/12) El Consejo Federal de Educación aprobó el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a los docentes del Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco, que venían reclamando percibir este beneficio.  El Litoral
Docentes del Monserrat y del Belgrano, al Consejo Superior  (26/03/13) Los docentes de los colegios preuniversitarios Monserrat y Manuel Belgrano, reunidos en asamblea, repudiaron los conceptos de la rectora Carolina Scotto, quien tildó de irracional el paro que mantiene sin clases a los alumnos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes del nivel inicial se capacitaron en juegos  (27/06/14) Se desarrolló en Villaguay una capacitación para docentes de nivel inicial en el marco del proyecto Juego y Arte, lenguajes en una integración para aprendizajes significativos, que estuvo dirigida a las salas de 4 y 5 años del departamento.  El Diario (Paraná)
Docentes del Politécnico resisten la presencialidad total y hay malestar en la comunidad educativa  (06/09/21) Este lunes las clases se iban a retomar en su totalidad pero el gremio decidió suspender la iniciativa por cuestiones sanitarias. Alumnos se reunían en una asamblea para acordar una postura al respecto.  Rosario3
Docentes del Politécnico resolvieron dar clases con presencialidad plena  (09/09/21) La Universidad Nacional de Rosario confirmó la decisión. “Hemos conseguido mejores condiciones laborales persiguiendo nuestro objetivo de una presencialidad segura que proteja la salud de toda la comunidad educativa”, señalaron desde Coad  Rosario3
Docentes del sector público definieron dos días de paro  (18/08/16) Las huelgas están previstas para el 24 de agosto (tentativamente) y para el 2 de septiembre. Ambos en coincidencia con movidas gremiales nacionales. Piden la reapertura de paritarias.  El Litoral
Docentes del sur-sur mocionan nuevos paros  (15/03/24) La primera impulsa paros de 72 y 48 horas en semanas consecutivas, la segunda postula sendas huelgas de 48 horas, en las mismas semanas.  El Litoral
Docentes donan parte de su sueldo para mantener un colegio privado  (27/09/10) Desde hace 9 años, el Colegio del Sur —una escuela privada de Regimiento 11 y Sarmiento— subsiste porque docentes, porteros y administrativos decidieron donar el 20% de sus sueldos para pagar los salarios de todo el personal y mantener el colegio.  La Capital (Rosario)
Docentes e investigadores preocupados por el futuro del Archivo Histórico  (01/02/17) Tras el derrumbe de la Casa del Brigadier López. Presentarán una nota al gobernador en la que piden conocer el plan de recuperación de los documentos, de la restauración de la casa y el plazo en el que volverá a estar abierto.   El Litoral
Docentes eligen hoy a las autoridades para la Ctera  (02/09/10) Más de 25 mil docentes entrerrianos estarán en condiciones de participar, hoy, de las elecciones generales para renovar autoridades de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).  El Diario (Paraná)

Agenda