LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ya empezaron los cruces entre Amsafé y Educación (21/12/07) | El gremio docente consideró “desajustados” los anuncios de la ministra de Educación provincial, Elida Rasino, quien había asegurado que en Santa Fe la discusión salarial quedará atada a lo que se resuelva con anterioridad a nivel nacional. Además, el dele | La Capital (Rosario) |
Amsafé pedirá formalmente la "urgente" reapertura de paritarias (08/07/22) | El gremio docente convocó este viernes a una conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |
Polémica por la inscripción on line (11/10/13) | El gremio docente cuestionó el nuevo sistema porque no están claros los criterios de asignación de vacantes. Será para quienes quieran inscribirse a jardín, primaria, secundaria o terciaria o quienes vengan de una provincia o del sistema privado. | Página 12 |
Los docentes harán en Río Negro el primer paro del año (20/02/08) | El gremio docente de Río Negro resolverá hoy no comenzar las clases el lunes próximo, como estaba previsto en los niveles inicial y primario, ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno provincial. Pero ese distrito posiblemente no será | La Nación |
“Barrera a la escuela” (15/10/13) | El gremio docente denunció que la nueva modalidad de inscripción desalienta la “continuidad de estudio” en las familias con menores recursos tecnológicos. | Página 12 |
Agmer decretó otro paro en la provincia (03/11/10) | El gremio docente empieza hoy en la provincia un paro de 48 horas, con lo que, cuando concluya esta semana, habrán sumado un total de ocho días de huelga en lo que va del actual ciclo lectivo, previsto inicialmente de 182 días efectivos de clase. | El Diario (Paraná) |
Agmer participará del acto que convocan las cinco centrales sindicales (27/04/16) | El gremio docente entrerriano anunció que participará de un hecho que califica de "histórico": las cinco centrales sindicales que representan al conjunto del movimiento obrero confluirán en un acto en común este viernes 29, por el Día del Trabajador. | Uno (Entre Ríos) |
Otra vez una carpa docente en la ciudad (30/11/11) | El gremio docente mayoritario de la ciudad, UTE-Ctera, instaló ayer por la tarde una carpa frente a la Legislatura en rechazo al proyecto que pretende eliminar las juntas de clasificación docente, que será debatido en ese recinto mañana. | La Nación |
Ctera denunció a Neuquén ante la OIT (20/05/10) | El gremio docente nacional Ctera denunció hoy ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al gobernador neuquino, Jorge Sapag, por "atropellos contra el derecho a huelga", luego de que el mandatario declarara ilegal el paro que llevan adelante lo | La Nación |
Agmer, finalmente decidió aceptar la propuesta salarial del gobierno (04/12/18) | El gremio docente pese a aprobar el ofrecimiento, lo declaró insuficiente. Lo hizo tras el Congreso extraordinario que sesionó en Valle María. | Uno (Entre Ríos) |
AMSAFE convocó a una asamblea provincial para el 16 de agosto (12/08/16) | El gremio docente pretende que el gobierno provincial brinde un nuevo incremento. “Si no hay un aumento este año, la inflación nos va a comer un 10% de nuestro sueldo”, remarcó Testoni. | LT10 |
Amsafé insiste en suspender la presencialidad (16/04/21) | El gremio docente provincial reforzó el pedido de días atrás. "No hay escuelas que no tenga al menos una burbuja aislada", afirmaron sobre la presencialidad | Uno (Santa Fe) |
Día de inspección del edificio (28/07/15) | El gremio docente puso la situación edilicia del Instituto Politécnico en consideración de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo por medio de un severo informe elaborado por un especialista en seguridad e laboral que compila múltiples falencias. | Rosario 12 |
Paritarias: cuánto cobra un docente santafesino que recién comienza a dar clases (18/02/22) | El gremio docente que nuclea a los maestros, Amsafé, solicitará una propuesta salarial que supere a la inflación | Uno (Santa Fe) |
Los maestros rechazaron la oferta salarial provincial y el lunes no arrancan las clases (26/02/16) | El gremio docente rechazó el ofrecimiento y lanzó un paro por 48 horas para lunes y martes. La semana que viene se repetirá la medida, pero miércoles y jueves. | Reconquista.com.ar |
Amsafe aseguró que realizará "todas las acciones legales que correspondan" (03/10/22) | El gremio docente se expresó en redes sociales luego que se liquidaran los sueldos con los descuentos de los días de paro. | LT10 |
Agmer expresó su pesar por las víctimas de la tragedia (28/05/13) | El gremio docente se sumó así a la convocatoria que lanzó Ctera para realizar un minuto de silencio, mañana, en todas las escuelas del país. | El Diario (Paraná) |
Amsafe redobla la apuesta: inicia otra tanda de paros y prepara una nueva movilización (27/09/22) | El gremio docente sostiene la pulseada con el gobierno. Este martes, miércoles y jueves no habrá actividad en escuelas públicas de toda la provincia. A la espera de un nuevo llamado desde Casa Gris, habrá una marcha en la ciudad de Santa Fe, exigiendo la | El Litoral |
Amsafé definirá los días de paro de esta semana (16/11/09) | El gremio docente tendrá hoy por la tarde su asamblea provincial. Los maestros de La Capital pueden votar entre cuatro mociones. Más información en la edición impresa de Diario UNO. | Uno (Santa Fe) |
Por el ajuste en Educación, la Conadu para por 48 horas (31/08/22) | El gremio docente universitario y la CTA pararán en la gran mayoría de las universidades ante la crisis y el ajuste dispuesto por el gobierno nacional. | Uno (Entre Ríos) |