El Litoral
Salir del piloto automático: la UCSF desarrolla un ciclo de Talleres Formativos
El Área de Tutoría de la Universidad Católica de Santa Fe acompaña y brinda herramientas a los jóvenes para su vida universitaria
Uno (Santa Fe)
Más de 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual: los montos
Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Pullaro destacó que Santa Fe pasó de 145 a 185 días de clases y redujo el ausentismo docente de 32% a 13%
El gobernador participó en Buenos Aires del foro “Una Argentina productiva posible” y destacó la mejora en los indicadores educativos de Santa Fe como base del desarrollo económico
La Opinión (Rafaela)
Salud mental, pasantías, la nueva Alcaldía y ayuda a personas en situación de calle en la última sesión del Concejo Joven
Alumnos de las escuelas N° 428 Luisa R. de Barrerio, N° 429 Mario Vecchioli, N° 615 Alberto Spinetta y N° 376 Joaquín Dopazo, defendieron sus proyectos acompañados por sus concejales padrinos Rolando, Senn, Sagardoy y Racca.
Castellanos (Rafaela)
La subsecretaría de Salud arribó a las escuelas primarias de San Vicente
En el marco del Día de la Diabetes, desde la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad se llevaron adelante charlas de concientización en las escuelas primarias de la ciudad, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de incorporar hábi
Se desarrollo una función de Cine en el Espacio Educativo de Orientación en Ataliva
Se llevaron adelante diversas actividades en el Espacio Educativo de Orientación, donde los niños participaron de juegos y dinámicas que les permitieron ganarse su entrada para una función de cine especialmente organizada para ellos.
Más de 60 mil miembros educativos recibirán el incentivo de octubre por Asistencia Perfecta
Destinado docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares, que percibirán el premio mensual. Estará disponible por homebanking a partir de este viernes. La inversión total del Gobierno Provincial asciende a $ 6.448.060.188.
Rosario3
Estrés académico en los estudiantes a fin de año: causas, señales de alerta y estrategias para un cierre saludable
¿Cómo impacta el final del ciclo lectivo en el bienestar emocional y cognitivo de niños, adolescentes y jóvenes?
Gobiernos locales fortalecen su rol en la agenda educativa nacional en un encuentro realizado en Rosario
Intendentes y referentes provinciales destacaron la importancia de articular políticas territoriales para mejorar las trayectorias educativas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Todos los conflictos (13/03/09) | Los docentes de Río Negro, Santa Cruz, Corrientes, La Rioja, San Juan y Santiago del Estero continuaron ayer con medidas de fuerza que incluyeron huelgas y protestas. En Jujuy, los maestros primarios iniciaron un paro de cinco días y la policía provincial | Página 12 |
| Río Negro vuelve a clases tras 45 días (13/04/09) | Los docentes de Río Negro comenzarán recién hoy el ciclo lectivo 2009, que nunca iniciaron efectivamente dado que llevan acumulados 45 días de huelga. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Una semana con muy pocos días de clase (14/04/10) | Los docentes de Neuquén y Tierra del Fuego comenzarán hoy con sendos paros por 72 horas en reclamo de mejoras salariales, mientras que sus colegas en Río Negro cumplieron ayer la segunda jornada de retención de servicios por atrasos en el pago de los suel | Página 12 |
| Protesta en Neuquén (03/05/10) | Los docentes de Neuquén que integran la Asociación de Trabajadores del Estado provincial iniciarán hoy un nuevo paro de actividades de cinco días en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento. | La Nación |
| Pese a los anuncios, el Plan 25 se posterga en las escuelas rafaelinas (03/05/23) | Los docentes de los establecimientos primarios argumentaron que en la ciudad aún no se implementó la hora más de clase debido a que aún no se cuenta con el sistema de identificación para cargar las horas que se trabajan. | La Opinión (Rafaela) |
| Sadop no adhiere al paro y este jueves las privadas abren normalmente (04/04/24) | Los docentes de los establecimientos educativos particulares dictarán clases mañana, a diferencia de sus pares de escuelas públicas, que adhieren a la medida de fuerza decidida por Ctera a nivel nacional. | LT10 |
| Docentes del Monserrat y del Belgrano, al Consejo Superior (26/03/13) | Los docentes de los colegios preuniversitarios Monserrat y Manuel Belgrano, reunidos en asamblea, repudiaron los conceptos de la rectora Carolina Scotto, quien tildó de irracional el paro que mantiene sin clases a los alumnos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Hoy y mañana, paro (02/07/14) | Los docentes de los colegios Nacional de Buenos Aires y Carlos Pellegrini siguen de paro hasta mañana. La continuidad de la medida, que lleva acumulados casi 30 días, se decidió en las respectivas asambleas de los colegios preuniversitarios de la UBA. | Clarín |
| Paran los docentes en la UTN Rafaela (24/06/14) | Los docentes de las universidades tecnológicas nacionales, entre ellas la que funciona en Rafaela, llevarán a cabo a partir de hoy un paro de 48 horas en rechazo a la oferta de aumento salarial efectuada por el Ministerio de Educación de la Nación. | La Opinión (Rafaela) |
| Arranque con exclusión (17/04/15) | Los docentes de las universidades nacionales asistieron a la primera reunión paritaria del sector, en la que funcionarios del Ministerio de Educación se limitaron a escuchar los reclamos sin efectuar ninguna propuesta concreta. | Página 12 |
| Comienzan las clases en 2 provincias (14/04/09) | Los docentes de las provincias de Río Negro y Neuquén comenzaron hoy el ciclo lectivo 2009, después de la huelga que se inició el 2 de marzo pasado por mejores salarios y que impidió el normal desarrollo de las actividades escolares. | El Litoral |
| Los docentes universitarios debaten sus mociones (13/02/17) | Los docentes de las facultades y colegios que dependen de la UNR nucleados en Coad resolverán mañana qué mociones llevarán el jueves al plenario de secretarios generales de la Conadu, entidad que los agrupa a nivel nacional. | La Capital (Rosario) |
| Mocionan los universitarios (14/02/17) | Los docentes de las facultades y colegios que dependen de la UNR nucleados en Coad resolverán hoy qué mociones llevarán el jueves al plenario de secretarios generales de la Conadu, entidad que los agrupa a nivel nacional. | La Capital (Rosario) |
| Las técnicas paran el 21 (07/08/08) | Los docentes de las escuelas técnicas nucleados en Amet realizarán un paro de 24 horas el jueves 21 de este mes en función del reclamo de reajuste salarial que no ha tenido respuesta positiva, la falta de política educativa para el sector de la educación | La Capital (Rosario) |
| Docentes técnicos aceptaron la oferta salarial de la provincia (21/04/17) | Los docentes de las escuelas técnicas de toda la provincia nucleados en Amet dijeron sí al incremento salarial que ofreció el gobierno santafesino en la mesa paritaria llevada a cabo el martes en la ciudad de Santa Fe. | Rosario3 |
| Los maestros deciden hoy si aceptan el aumento o siguen con los paros (09/03/12) | Los docentes de las escuelas públicas y privadas decidirán hoy si aceptan el aumento escalonado del 21 por ciento que les ofreció la provincia o, por el contrario, continúan con las... | La Capital (Rosario) |
| Sin clases en escuelas públicas y privadas y marchas gremiales (05/10/16) | Los docentes de las escuelas públicas y privadas de Santa Fe no dictarán clases hoy en la provincia. Tanto Amsafé como Sadop votaron en asambleas lanzar un paro de 24 horas en reclamo de la reapertura de la paritaria con el gobierno provincial. | La Capital (Rosario) |
| Según Cantero, la propuesta es "buena" y "hay que aprobarla" (16/09/22) | Los docentes de las escuelas públicas y privadas de Santa Fe comenzaron el miércoles a votar entre cuatro mociones, para definir la postura acerca del 31% de aumento salarial propuesto por el Gobierno provincial, y solo una plantea la aceptación de la ofe | La Opinión (Rafaela) |
| Cuatro horas sin clases hoy en Rosario (12/07/12) | Los docentes de las escuelas públicas rosarinas realizarán hoy la primera jornada de protesta del segundo semestre en reclamo de una inmediata reapertura de la discusión salarial. | La Capital (Rosario) |
| En la ciudad también se extenderán las clases (02/10/08) | Los docentes de las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires cumplieron ayer el primer día del paro de 48 horas que continúa hoy, en reclamo de un aumento salarial del 20%. Mientras tanto, el gobierno porteño ratificó que se extenderá el ciclo lecti | La Nación |
Espere por favor....