Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

1341 a 1360 de 49950

Título Texto Fuente
¿Chocolate para adelgazar?  (27/03/12) Los que más ingieren tienen menor índice de masa corporal. Pese, incluso, a que no hicieran mas ejercicio o tomaran menos calorías.  El Mundo (España)
¿Bloqueo o desafío? (I)  (28/08/07) Según la Real Academia Española el "bloqueo" puede llegar a entorpecer nuestras facultades mentales. Un acercamiento a esta situación la vivimos con frecuencia en la universidad en situaciones evaluativas, tanto en alumnos de primer año como de los último  El Litoral
¿Bacterias productoras de energía?  (11/12/08) En la naturaleza, el 50% de toda la energía fotosintética que se produce tiene lugar en bacterias que poseen mecanismos más simples que las plantas. Un científico de la UNL y el Conicet colaboran en un estudio internacional, para investigar el funcionamie  El Litoral
¿Arroz blanco o paella?  (16/03/12) Un estudio asocia el consumo de arroz con una mayor incidencia de diabetes. Los expertos señalan que lo más recomendable es llevar una dieta equilibrada.  El Mundo (España)
¿Analfabetismo funcional?  (29/08/13) Hace muchos años, comenzamos, los docentes, a observar en las aulas universitarias las debilidades operacionales que presentaban los alumnos ingresantes en las áreas de comprensión y expresión y, lo que es peor, estas debilidades se reflejaban en la insta  El Litoral
¿Adónde va el peso que perdemos?  (17/12/14) Los autores de un estudio publicado en el British Medical Journal se han percatado de que existe un gran desconocimiento sobre qué pasa con la grasa que eliminamos. Han publicado una investigación que revela que los órganos clave son los pulmones.  El Mundo (España)
¿Ácido fólico en el embarazo para reducir el riesgo de autismo?  (13/02/13) Una de las hipótesis más estudiadas tiene que ver con los efectos que el consumo de folatos por parte de la madre puede ejercer sobre el futuro bebé. Una investigación publicada esta semana en la revista 'The Journal of the American Medical Association' h  El Mundo (España)
¿A quién le importa que haya escuelas?  (18/03/14) Nos acostumbramos a casi cualquier cosa. Hace diez días que cuatro millones -4.000.000- de chicos no tienen clases.  La Capital (Rosario)
¿A quién le importa la educación?  (06/03/17) Hagamos el ejercicio de pensar esta distancia con una pregunta: ¿por qué se cuida más evitar una huelga de recolectores de basura o de transporte, que una de docentes? Por Mariano Molina, docente y periodista.  Página 12
¿A quién le importa aprender?  (24/09/09) En un reciente artículo periodístico, el escritor español Rafael Argullol comenta el hecho de que algunos de los mejores profesores universitarios de su país están abandonando la enseñanza. Identifica como una de las principales causas de esta preocupante  La Nación
«¿Qué hacemos con la educación?»  (05/09/22) El diputado Maximiliano Pullaro dialogó con el profesor Fernando Avendaño acerca de los desafíos de construir un Sistema Educativo que funcione y recuperar a la Escuela como generadora de contenidos que prepare a los jóvenes para los desafíos que le esper  Castellanos (Rafaela)
«Si el Gobierno no mejora la propuesta, habrá asambleas en toda la Provincia»  (01/11/21) La secretaria general de Amsafe provincial, Sonia Alesso aseguró que «si el lunes el Gobierno no mejora la propuesta habrá asambleas en toda la Provincia». Los docentes públicos tuvieron este viernes la primera de las dos reuniones técnicas que acordaron   Castellanos (Rafaela)
«Queremos presentar una propuesta de escuela con avance continuo»  (26/05/22) La frase pertenece a la ministra de educación santafesina Adriana Cantero, quien se refirió a la situación educativa en el territorio provincial. Sus propuestas de cara al encuentro bilateral ante Nación.  Castellanos (Rafaela)
«Patrimonios Culturales de Sunchales» llegó a la Escuela «Florentino Ameghino»  (19/05/22) El Concejo Municipal trasladó al establecimiento la muestra denominada «Patrimonios Culturales de Sunchales», tal como lo habían pedido semanas atrás las propias autoridades.  Castellanos (Rafaela)
«Nos preocupa la posibilidad de la no repitencia en el nivel secundario»  (29/07/22) Desde el Ministerio de Educación de la Provincia se ha planteado la posibilidad de implementar el esquema de “avance continuo”, es decir la no repitencia en el nivel secundario de Santa Fe.  Castellanos (Rafaela)
«No va a mejorar la educación»  (11/04/17) La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, diferenció a Santa Fe de las políticas que desencadenaron los incidentes de anoche frente al Congreso de la Nación, donde efectivos de la Policía Federal reprimieron a docentes.  Castellanos (Rafaela)
«No se puede avanzar sólo con una medida de extensión horaria»  (07/07/22) CTERA apuntó contra la iniciativa de la extensión horaria en las escuelas de nivel primario y sostuvo que debe haber además un reacondicionamiento en las instituciones educativas.  Castellanos (Rafaela)
«Los docentes están convencidos del reclamo y adhirieron totalmente a la medida de fuerza»  (03/03/22) Así lo manifestó el titular de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer, en una conferencia de prensa brindada este miércoles, en el marco del paro que determinaron los docentes de escuelas públicas y privadas de toda la Provincia tras el rechazo de la «mala» p  Castellanos (Rafaela)
«Los alumnos, mis mejores maestros», un libro para re-pensarse en las aulas  (13/05/22) La Licenciada Eve Baili presentó su nuevo material: un balance de su labor didáctica creativa e innovadora, afectuosa y trascendente.  Rosario3
«La formación técnica ha contribuido al crecimiento de la ciudad y debemos defenderla»  (14/04/25) Así lo afirmó, el intendente de la ciudad, Rodrigo Müller, quien participó del acto por el 100° aniversario de la E.E.T.P. N° 455 "General Don José de San Martín".  Castellanos (Rafaela)

Agenda