Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen multas y tareas comunitarias a padres por casos de bullyng

La diputada Natalia Armas Belavi ingresó un proyecto para reformar la ley provincial contra el acoso escolar, exigiendo un rol activo a los adultos responsables y estableciendo sanciones económicas y tareas en escuelas

El Litoral

Alumnos de la escuela Avellaneda competirán en Concepción del Uruguay con su auto eléctrico

Representará a la ciudad en el certamen que reúne a más de 130 escuelas técnicas de todo el país para poner a prueba sus conocimientos en diseño, mecánica e innovación sustentable.

Uno (Santa Fe)

Proponen multas de hasta $5,4 millones y trabajo comunitario a padres de alumnos que ejerzan bullying en las escuelas

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Natalia Armas Belavi. Busca reforzar la prevención y la intervención en las escuelas, bajo el principio de que “el núcleo familiar es el responsable principal de estas conductas”.

Rosario3

Residencias Culturales 2026: Santa Fe abre la convocatoria para jóvenes de toda la provincia

Del 3 al 20 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar del programa provincial de Residencias Culturales 2026. La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, se desarrollará en espacios culturales y museos de Cayastá, Puerto

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

Más de 400 invitados acompañaron la cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe, marcada por la renovación de autoridades y un balance exponencial del trabajo educativo en la provincia.

13621 a 13640 de 50471

Título Texto Fuente
Docentes privados rosarinos van por un paro de 24 horas  (02/09/08) Los maestros agrupados en la delegación Rosario de Sadop anunciaron ayer que desobligarán a sus alumnos el jueves próximo, al tiempo que elevarán a la conducción provincial del gremio la moción de un paro de 24 horas en rechazo a la oferta salarial realiz  La Capital (Rosario)
Docentes privados también aceptaron la propuesta salarial del Gobierno  (23/05/17) Lo decidió el Consejo Directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) por amplia mayoría. El martes se reunirán con los otros gremios para analizar la continuidad del Frente Intersindical.   Uno (Entre Ríos)
Docentes privados votaron a favor del aumento del 17%  (07/10/21) Las dos seccionales de Sadop aceptaron el ofrecimiento del gobierno, con el 65 por ciento de los votos positivos.  LT10
Docentes privados: dudas por el pase de obra social  (28/06/10) Los docentes privados de Entre Ríos están en un brete: antes de fin de mes deberán cesar en su afiliación al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), y optar por alguna obra social nacional, aunque la que más presión hace por consegui  El Diario (Paraná)
Docentes privados: más del 50% pidió licencia  (15/05/14) Un nuevo estudio, realizado sobre 4.500 maestros y profesores de escuelas privadas, indica que más del 50% de ellos utilizaron alguna licencia en el último año.  Clarín
Docentes privados: mitos y verdades  (14/08/08) Cada medida de fuerza del sector da lugar a una serie de situaciones y opiniones que encuentran su fundamento en la complejidad del sistema educativo privado y en la enorme cantidad de preconceptos que existen sobre el mismo. Es por ello que ante una nuev  La Capital (Rosario)
Docentes propusieron tres mociones de paro  (24/02/22) Se avecina el conflicto entre el sector y el gobierno provincial en el marco de la paritaria 2022. Tras la Asamblea departamental de AMSAFE Castellanos, se propusieron 3 mociones de medidas de fuerza que van de 48 a 72 horas para las primeras 2 semanas si  La Opinión (Rafaela)
Docentes provinciales paran hoy y mañana y el ciclo lectivo 2022 no se inicia con normalidad  (02/03/22) Los gremios del magisterio público y particular decidieron la huelga sin asistencia a los lugares de trabajo en disconformidad con la propuesta de actualización salarial realizada por el Gobierno santafesino.  La Opinión (Rafaela)
Docentes públicos continúan su plan de lucha luego del rechazo a la paritaria y se manifiestan frente a Iapos  (20/08/25) Docentes santafesinos rechazaron el aumento de 7% ofrecido por el Gobierno provincial y lanzaron un plan de lucha con marchas y concentraciones aunque sin paros  Uno (Santa Fe)
Docentes públicos decidirán si aceptan la nueva propuesta o vuelven al paro  (06/10/22) En el departamento Castellanos, de las 4 mociones, 3 apuntan al rechazo. En tanto, en La Capital, de las 5 mociones, 3 son por la negativa. En Rosario, de 6 sólo una plantea la aprobación. Aún en el caso de aceptar, se advierte que la propuesta del gobier  La Opinión (Rafaela)
Docentes públicos inician paro de 48 horas y la Provincia podría dictar una conciliación  (15/03/21) Luego de rechazar la propuesta del gobierno, AMSAFE comienza este lunes una medida de fuerza por las próximas 48 horas, con lo cuál las escuelas públicas iniciarán el ciclo lectivo el próximo miércoles cuando finalice el paro de docentes.  La Opinión (Rafaela)
Docentes públicos ratificaron el paro para este miércoles  (13/10/21) Después de rechazar la propuesta de aumento salarial del 17 % en tres tramos, los docentes de las escuelas públicas santafesinas ratificaron la primera jornada de paro lanzada para este miércoles y la huelga de 48 horas prevista para la semana próxima  La Opinión (Rafaela)
Docentes públicos realizan hoy otro paro por 48 horas  (20/10/21) La propuesta de las autoridades incluye un aumento del 17% en tres tramos, sin embargo, el personal docente no aceptó y el ministro de Trabajo advirtió que se les descontará cada día no trabajado.  La Opinión (Rafaela)
Docentes públicos votan la oferta salarial de la provincia: todas las opciones de Amsafé La Capital son de rechazo  (02/05/24) El viernes será la asamblea provincial de Amsafé y también definirá Sadop. La departamental Santa Fe decide este jueves sobre las jornadas de paro.  Uno (Santa Fe)
Docentes públicos votan qué días pararán: esta tarde se define si la huelga empieza mañana  (18/08/22) La asamblea provincial de Amsafé se reunirá esta tarde desde las 17 y hasta las 14, los profesores y maestros votan las distinas mociones. No descartan iniciar las nuevas medidas de fuerza este mismo viernes.  Rosario3
Docentes públicos votaron dos paros de 24 horas  (17/08/16) La asamblea de los docentes públicos resolvió la realización de dos paros por 24 horas cada uno. Uno tiene fecha tentativa para el 24 de agosto y el segundo, el 2 de septiembre.  El Litoral
Docentes públicos y privados definen este jueves cómo sigue su plan de lucha  (17/08/22) Tanto Amsafe como Sadop confirmaron que las medidas de fuerza continuarán, pero la modalidad será definida en sendas asambleas.  LT10
Docentes públicos y privados irán al paro el próximo martes  (16/10/09) Elida Rasino pidió “serenidad” a los padres. La reunión paritaria de ayer no significó un avance para los gremios. Amsafe ratificó la huelga y Sadop anunció que se adhiere. No hay fecha precisa para retomar el diálogo.  El Litoral
Docentes públicos y privados no iniciarán las clases el lunes  (25/02/10) El viernes se conocerán los días y modalidades del paro. Los gremios Amsafe y Sadop están consultando a sus bases y delegados, pero ya anuncian un plan de lucha. Binner se mostró “sorprendido” porque todas las mociones son de paro.  El Litoral
Docentes públicos y privados paran, marchan y endurecen el tono  (05/10/16) Martín Lucero, secretario de Sadop, dijo que la actitud del gobierno provincial de no reabrir las paritarias ni dar un bono de fin de año es “terriblemente grave” porque Lifschitz se había comprometido a hacerlo.   Rosario3

Agenda