LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"En la educación está nuestro futuro" (25/09/24) | Bajo la consigna "NO AL VETO" e "Implementación de la Ley de Financiamiento Universitario YA" el próximo jueves 26 a las 13 se realizará una clase pública en la Plaza Pringles organizada por la Federación Universitaria de Rosario en conjunto con el gremio | Rosario 12 |
"En la escuela se visibiliza un recurso humano capacitado" (01/06/16) | La Delegada de la Regional III de Educación Carolina Pelegry analizó el programa Escuela Abierta, que hoy tendrá su primera jornada institucional del año y que tuvo resultados altamente positivos para las entidades educativas. | Castellanos (Rafaela) |
"En la escuela tienen que existir espacios para la innovación" (04/07/17) | Así lo sostiene Claudia Urrea, del MIT, dedicada a articular el aprendizaje y la tecnología. "Nuestra tarea es crear herramientas y demostrar que aunque una escuela ponga una barrera, el estudiante puede llegar al desarrollo tecnológico". | La Nación |
"En la montaña, lo importante es descender si falta el aire" (22/10/09) | Es lo que afirma el doctor John West, que estudió los efectos de la altura en el Everest. Tan importante como saber subir es saber cuándo hay que bajar, aun sin haber alcanzado la cima. West, profesor de fisiología de la Universidad de California, en San | La Nación |
"En la paritaria se debe discutir el rol docente" (05/02/15) | Tras el comienzo de las reuniones paritarias en la Provincia el diputado nacional Mario Barletta, afirmó que el espacio de negociación es "una oportunidad para discutir no sólo lo salarial sino también el rol docente". | La Opinión (Rafaela) |
"En la UBA hay autoridad y se va a ejercer cuando haga falta" (04/07/07) | A seis meses de su asunción como rector. Para Rubén Hallú, el principal logro de su gestión fue "reinstalar el gobierno". "La autoridad se va a ejercer cuando haga falta y del modo en que haga falta." "A la UBA no la va a parar nadie." "Vamos por todo: po | La Nación |
"En los primeros 6 meses, el balance es positivo, pero muy desafiante" (03/06/24) | Destacó el ministro de Educación Goity. "Cuando asumimos la gestión nos encontramos con un déficit muy grande en infraestructura, que nos alarmó". El Gobierno está dispuesto a discutir sobre las condiciones laborales, reclamadas por el gremio docente. Ade | Castellanos (Rafaela) |
"En Santa Fe, el 70 por ciento de los jóvenes se forma en la educación pública" (13/02/15) | Lo aseguró la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, al presentar la oferta de enseñanza e infraestructura. Destacó que creció la cantidad de escuelas secundarias. | La Capital (Rosario) |
"En Santa Fe, hay un gran malestar de los docentes activos y de los jubilados" (01/02/17) | Amsafé. Sonia Alesso dijo que espera que la discusión salarial se inicie la semana próxima y que el accionar del gobierno provincial en 2016 "conspira contra la paritaria". | Uno (Santa Fe) |
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación (28/04/25) | Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo. | El Litoral |
"Encarrilo la escuela y luego me voy" (30/11/07) | Héctor Oscar Pastorino, "justicialista desde siempre", pide que todavía no lo feliciten por su nuevo cargo de rector del Carlos Pellegrini: "Mejor háganlo cuando me vaya", dice este docente jubilado, a quien le gusta remarcar que estaba muy tranquilo en s | Clarín |
"Encontramos el camino para mejorar el secundario" (23/12/14) | La Ministra de Educación de Santa Fe, dijo estar satisfecha con los indicadores positivos que está mostrando el nivel medio. Valoró las políticas de formación docente y de jornada ampliada. Señaló que la paritaria 2015 podría tener "alguna dificultad". | Castellanos (Rafaela) |
"Encuentros": un espacio que une a alumnos de arquitectura e ingeniería (19/05/23) | La segunda edición del workshop se inició ayer en Rafaela con el fin de promover el trabajo interdisciplinario y colaborativo entre estudiantes de dos universidades locales. El evento, que continuará hoy, busca derribar el mito de la separación entre amba | Castellanos (Rafaela) |
"Enseñá por Argentina" recluta a nuevos profesionales que quieran ayudar a alumnos (21/11/14) | La Fundación busca mejorar la calidad educativa de alumnos "en situación de desventaja" social. Firmó un convenio con el Gobierno de Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Enseñar competencias digitales es cada vez más necesario en el mundo en el que vivimos" (31/07/23) | Pablo Bongiovanni es profesor en Ciencias de la Educación especializado en TIC y dio sus impresiones sobre el reciente informe de la Unesco que alertó por el "uso excesivo" de tecnologías en las aulas. | El Litoral |
"Equipate para el cole": cómo y donde acceder a los más de 20 útiles escolares a precios accesibles (16/02/24) | El gobierno de la Provincia lanzó un programa de descuentos en artículos escolares en la capital y más de 60 localidades santafesinas. | Uno (Santa Fe) |
"Equipate para el cole": ofrecen más de 20 artículos escolares a precios accesibles en Santa Fe (16/02/24) | La iniciativa provincial se enmarca bajo el programa “Acuerdo Santa Fe” que promueve el gobierno. Los comercios adheridos y el listado de precios. | El Litoral |
"Equipate para el Cole": tres librerías se sumaron a la canasta escolar para el inicio del ciclo lectivo (06/02/25) | La iniciativa, parte del Programa Acuerdo Santa Fe, se presentó en Librería Guillermina, uno de los comercios adheridos. Este acuerdo ofrece dos canastas escolares de 20 productos esenciales a un precio único de $25.000. | La Opinión (Rafaela) |
"Es apenas una hipótesis a investigar" (14/11/08) | Para el doctor Pedro Cahn, ex presidente de la Sociedad Internacional de Sida, el caso del paciente alemán en el que desde hace 600 días no se detecta el VIH a pesar de haber abandonado la terapia antirretroviral no es más que una evidencia anecdótica. | La Nación |
"Es el paro más duro en 24 años" (03/03/10) | Sigue el paro docente, mientras se suman ATE y UPCN por 48 horas. El gobernador calificó así a la medida de fuerza y dijo que buscan fondos para mejorar la oferta. Los estatales rosarinos marchan hoy a las 10 desde la plaza 25 de mayo. Sadop decidió parar | Rosario 12 |