Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Arribaron a la ciudad de Santa Fe 76 estudiantes del mundo

Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países.

Estudiante santafesino becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín

Santiago Ciprian, alumno de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, fue seleccionado de entre más de 17.000 postulantes para formar parte de la XVI edición del Prog

Seis de cada diez estudiantes creen que su situación económica limita sus proyectos a futuro

El 63% de los alumnos argentinos de 15 años teme no contar con los recursos necesarios para cumplir sus aspiraciones una vez que finalice la secundaria. La presión familiar también se percibe con más fuerza que en otros países, en especial entre los secto

Uno (Santa Fe)

Comienza otra semana con paro universitario en Santa Fe: este martes y miércoles la UNL vuelve a cerrar sus puertas

La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral.

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral. Subrayó que los salarios atrasados frente a la inflación ponen en riesgo la calidad educativa y la continuidad de la u

Rosario3

Valores a Caballo: tradición, historia y educación en una experiencia única para las escuelas

La iniciativa “Valores a Caballo” recorre instituciones educativas con una propuesta cultural que combina historia, valores y participación comunitaria. Un proyecto que conecta a los estudiantes con el legado de José de San Martín y las raíces argentinas

Docentes santafesinos en acción: del aula al futuro

El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), en conjunto con AMET, llevó adelante una capacitación intensiva en “Fabricación Digital” destinada a docentes santafesinos

1361 a 1380 de 50110

Título Texto Fuente
«No se puede avanzar sólo con una medida de extensión horaria»  (07/07/22) CTERA apuntó contra la iniciativa de la extensión horaria en las escuelas de nivel primario y sostuvo que debe haber además un reacondicionamiento en las instituciones educativas.  Castellanos (Rafaela)
«Los docentes están convencidos del reclamo y adhirieron totalmente a la medida de fuerza»  (03/03/22) Así lo manifestó el titular de AMSAFE Castellanos, Adrián Oesquer, en una conferencia de prensa brindada este miércoles, en el marco del paro que determinaron los docentes de escuelas públicas y privadas de toda la Provincia tras el rechazo de la «mala» p  Castellanos (Rafaela)
«Los alumnos, mis mejores maestros», un libro para re-pensarse en las aulas  (13/05/22) La Licenciada Eve Baili presentó su nuevo material: un balance de su labor didáctica creativa e innovadora, afectuosa y trascendente.  Rosario3
«La formación técnica ha contribuido al crecimiento de la ciudad y debemos defenderla»  (14/04/25) Así lo afirmó, el intendente de la ciudad, Rodrigo Müller, quien participó del acto por el 100° aniversario de la E.E.T.P. N° 455 "General Don José de San Martín".  Castellanos (Rafaela)
«La educación ambiental debe formar parte de los principales ejes de la agenda educativa»  (03/02/22) El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo hoy que «la educación ambiental debe formar parte de los principales ejes de la agenda educativa», en el marco del Día de la Educación Ambiental, fecha instaurada por las Naciones Unidas en 1972 con la Declara  Rosario3
«Innovar» continúa trabajando en la inclusión digital de adultos mayores  (06/12/19) Integrantes de la Fundación «Innovar» llevaron a cabo una nueva jornada de capacitación para adultos en tecnologías en nuestra región. En este caso fue en el Polo Educativo de Humboldt y al Club de Abuelos y Amigos de Sarmiento.  Castellanos (Rafaela)
«Energía para Educar»: La EPE visitó escuelas de San Guillermo, Ceres y Hersilia  (23/11/22) La campaña educativa de la Empresa Provincial de la Energía continúa capacitando estudiantes de 6° y 7° grado de toda la provincia.  Castellanos (Rafaela)
«En Educación, Santa Fe ya retrocedió varios casilleros»  (12/04/22) Días pasados y tras varios pedidos y solicitudes de legisladores de algunos bloques de la Cámara de Diputados provincial, se llevó a cabo un encuentro con a la ministra de Educación santafesina, Adriana Cantero, donde se analizó el momento que atraviesa l  Castellanos (Rafaela)
«El camino eterno», un documental de divulgación sobre los planetarios en la Argentina  (02/05/22) Rodada en doble formato para ser exhibida tanto en salas tradicionales como en la modalidad fulldome, se vio por primera vez en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata.  Rosario3
«El buen uso del español», un libro de norma lingüística  (08/02/23) La obra es avalada por la ASALE y la RAE destinado a todos los hablantes que experimentan dudas e incertidumbres ortográficas o gramaticales ante la lengua.  Rosario3
«El Boleto Educativo Gratuito no está funcionando»  (20/02/17) «El proyecto de Boleto Educativo Gratuito lleva meses votado sin embargo no se está implementando. Según se ha dicho no se pondrá en marcha hasta marzo», señaló Leonardo Viotti, dirigente radical de la ciudad.   Castellanos (Rafaela)
«Con las netbooks están todos en igualdad de condiciones»  (10/08/22) Así se refirió el Intendente en la entrega que se hizo en la Escuela «Domingo de Oro», donde se completó la totalidad de los segundos años de todos los establecimientos educativos de la ciudad. Así, «reducimos la brecha digital», afirmó Luis Castellano.  Castellanos (Rafaela)
«Ciber Convivencia ¿Es posible su gestión en la escuela?», un material para reflexionar en conjunto  (03/06/22) La psicóloga Silvana Best (UNR) especializada en educación, lanzó un nuevo material bibliográfico para reflexionar y accionar en torno al bullying en todas sus aristas y espacios.  Rosario3
«Alarma la improvisación de la Provincia para maquillar datos en Educación»  (16/11/22) El diputado santafesino de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, manifestó su rechazo a la Circular 04/22, que emitió el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, en la que se modifica el cronograma de finalización de clases para Secundaria.  Castellanos (Rafaela)
«A La Par: más educación, más trabajo» visitó el Colegio Nacional con su taller de CV  (20/10/22) «A La Par: más educación, más trabajo» es un programa municipal gestionado por la Secretaría de Educación y por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación a través de la Oficina Municipal de Empleo.  Castellanos (Rafaela)
¡Se viene la fin del mundo!  (09/06/09) En el marco del Taller Literario de la Dirección de Cultura de la UNL, algunos integrantes junto con su coordinadora, Estela Figueroa, están concluyendo la escritura de un guión, y sobre esta experiencia nos habla Figueroa en una fría mañana de domingo, a  El Litoral
¡Genio local! En diez horas programó un robot y ganó una competencia nacional  (17/12/21) Una noche en la pieza de su casa le alcanzó a Alan Petrucci para salir primero en la Liga de Robótica Argentina. El joven estudiante codificó una táctica específica que le permitió vencer a oponentes de todo el país en el torneo de sumo robótico, llevando  El Litoral
¡Cuidado! Ser presidente acorta la vida  (15/12/15) Un estudio con 540 líderes de 17 países concluye que llegar a la presidencia del Gobierno reduce 2,5 años la esperanza de vida respecto a otros políticos.  El Mundo (España)
¡Cuánto sabemos! 3.0: Aprendizaje constructivista basado en proyectos  (04/02/20) Santillana Proyectos ofrece una propuesta innovadora al aplicar los avances de la neuroeducación a la metodología del trabajo por proyectos  Rosario3
¡Asamblea ya!  (01/10/07) Unos pocos decanos de la UNC quieren que el 1º de diciembre se empiece a debatir sobre cambios en el régimen político y/o sobre los concursos para cargos docentes. No está descartado llamar a dos asambleas: una a fin de año y otra, en marzo.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda