LT10
Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos
El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.
La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años
Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.
El Litoral
Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana
Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena
Castellanos (Rafaela)
Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda
A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d
Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven
Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli
Rosario3
Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026
La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.
Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela
Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que
La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia
La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso
Rosario 12
Producción local en las escuelas
Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Sin clases en facultades y escuelas (10/05/16) | Los gremios docentes convocan paros y protestas durante toda la semana y una marcha nacional el jueves. En el Colegio Nacional de Buenos Aires ya se perdieron 20 días de clases y el rector avisó que no se podrán recuperar todos. | Página 12 |
| “Una nueva fuga de cerebros” (11/10/16) | La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales advirtió que el ajuste previsto por el Gobierno llevaría a “la interrupción de numerosos programas de investigación en curso” y podría empujar a “emigrar a una generación de jóvenes científicos”. | Página 12 |
| Elogios para Vidal (21/03/17) | “Cada día la quiero y la admiro más por todas las batallas que da”, dijo Macri, en medio de la disputa que la gobernadora mantiene con los gremios docentes. | Página 12 |
| La otra mirada del conurbano (23/05/17) | La Universidad de General Sarmiento lanza su canal de televisión web. La señal de UniTV se propone pensar desde el segundo cordón bonaerense la actualidad nacional y “la universidad como un derecho”. | Página 12 |
| Dos candidatos para Sociales (29/08/17) | El actual decano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Glenn Postolski, busca su reelección y enfrentará a Carolina Mera, directora del Instituto Germani. También se dividió el frente mayoritario entre los estudiantes. | Página 12 |
| “En las aulas y las calles” (14/09/17) | Pablo “Chango” Móbili, copresidente del centro de estudiantes de Ciencias Sociales (UBA). Mientras se desarrollan las elecciones de claustros, Móbili plantea la necesidad de “impedir el avance del rectorado” y de Cambiemos en Sociales. | Página 12 |
| Contra el proyecto (28/08/07) | Contra la aceptación de los sindicatos docentes Ctera, Conadu y Fedun, desde el interior de la Conadu Histórica comenzaron a plantearse diferencias con el proyecto de ley presentado por el Gobierno para modificar el régimen jubilatorio de los docentes uni | Página 12 |
| Por los salarios (26/10/07) | Después de los paros y protestas de 48 y 72 horas realizados esta semana por los gremios docentes vinculados con la Conadu, el ministro de Educación, Daniel Filmus, salió a defender la política salarial oficial para el sector universitario y recalcó que d | Página 12 |
| “Si estamos unidos nos van a respetar” (06/10/08) | Norberto Galasso presenta el nuevo ciclo de la Cátedra Libre América Latina. Durante dos meses, en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), la cátedra abierta abordará el conflicto rural y la situación de los recursos naturales, la crisis financiera de Est | Página 12 |
| Se suma gente al baile educativo (21/07/09) | El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, confirmó que, tal como anticipó Página/12, Juan Carlos Tedesco pasará a dirigir una unidad especial de planificación y evaluación de la Educación, dependiente de Presidencia. El viceministro, Alberto Sileoni, lo reem | Página 12 |
| La elección de los consejeros (24/11/09) | Profesores y graduados de la UBA eligen representantes este jueves. Las asambleas de claustros se harán en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Tanto entre los docentes como entre los egresados habrá dos listas. El espacio de centroizquierda se postula un | Página 12 |
| “Esto no es un milagro” (15/03/13) | Al inaugurar la nueva sede de la Universidad de Avellaneda, la Presidenta destacó que “de 2001 a 2010 la población creció un 10 por ciento, mientras que la población con estudios universitarios creció un 54,6”. Calificó al período como “la década ganada”. | Página 12 |
| Secundarios, de corte (26/09/14) | Alumnos de unas diez escuelas secundarias porteñas cortarán hoy las calles en los barrios de Palermo y Caballito en protesta por la implementación de la Nueva Escuela Secundaria que el Gobierno de la Ciudad prevé realizar en todo el nivel medio. | Página 12 |
| Patria grande (14/08/15) | Con la presencia de rectores de universidades, académicos y funcionarios se llevará a cabo hoy en la Universidad Nacional de José C. Paz un encuentro de discusión sobre el proyecto de creación de una “universidad de la Patria Grande". | Página 12 |
| Un paro como respuesta a la oferta (08/04/16) | Después de que el Gobierno les ofreciera un incremento en dos cuotas de 15 y 10 %, las federaciones que agrupan a los profesores convocaron medidas de fuerza para la semana que viene. El conflicto alcanza también a las escuelas preuniversitarias. | Página 12 |
| El cine argentino con guardapolvos (08/08/16) | Alumnos secundarios salteños asistieron a la primera proyección del programa “Las escuelas van al cine”: la película Días de vinilo. También exhibirán Un cuento chino, Sin retorno y Luna de Avellaneda. Habrá diez espacios en diferentes provincias. | Página 12 |
| Vuelve el paro en reclamo por las paritarias (21/03/17) | Inician una medida de 48 horas para que el Gobierno realice la paritaria nacional que dispone la ley de Educación. A lo largo de la jornada partirán las delegaciones del interior que confluirán mañana en la Capital Federal. | Página 12 |
| El conflicto que se reaviva (13/06/17) | Los docentes bonaerenses anunciaron un nuevo paro para mañana. Tras 40 días de espera, la gobernación ofreció un aumento del 21 por ciento, con una suma fija de 2 mil pesos por cargo. No aceptaron devolver los descuentos por los días de paro. | Página 12 |
| “Buscan enfocar la educación en el mercado” (07/08/17) | Daniel Filmus, Graciela Morgade y Sandra Carli hablan sobre la situación de la educación y la ciencia. Los autores del libro Educar para el mercado analizan el impacto de las políticas del gobierno de Macri sobre el sistema educativo y científico. | Página 12 |
| Educación aplicó el derecho de admisión (14/09/17) | El asesor Leonardo Quinteros citó a los estudiantes para hablar de “la Secundaria para el Futuro”. Los alumnos de las escuelas tomadas fueron excluidos “por no tener voluntad de diálogo”. | Página 12 |
Espere por favor....