El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una siesta de sólo 26 minutos le hace bien al cuerpo y a la salud (20/07/11) | Los beneficios son muchísimos. Entre ellos, libera tensiones, disminuye los riesgos cardiovasculares y aumenta la atención. | Uno (Santa Fe) |
Los suplementos de omega-3, en entredicho (13/06/12) | Los beneficios que se han ido descubriendo en los últimos años sobre los ácidos grasos omega-3 han hecho que proliferen en el mercado los suplementos dietéticos. | El Mundo (España) |
Consumir pescado de forma regular reduce el riesgo de sufrir un ictus cerebral (05/08/08) | Los beneficios del pescado son suficientemente conocidos en el mundo de la nutrición y la dietética. Un estudio publicado en la revista 'Neurology' demuestra, además, que entre las ventajas de la despensa marina se encuentra también la prevención de anoma | El Mundo (España) |
Se extiende la inscripción para los becarios de Progresar 2017 (28/03/18) | Los beneficiarios tienen que volver a inscribirse hasta el 30 de abril inclusive desde la web de Becas Progresar. | LT10 |
Progresar: más tiempo para la reinscripción (03/04/18) | Los beneficiarios tienen que volver a inscribirse hasta el 30 de abril inclusive desde la web de Becas Progresar. | LT10 |
Acuerdan criterios para el boleto estudiantil (07/09/16) | Los beneficiarios del futuro boleto estudiantil de Rafaela, contarán con una suma fija de pasajes para ser utilizados durante el ciclo lectivo y de esa manera se implementaría el proyecto que por estos días analiza el Concejo. | La Opinión (Rafaela) |
Pagan la Asignación de agosto (16/09/10) | Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo a los que se les había suspendido el pago debido a que sus chicos concurren a colegios privados ya tienen a su disposición la suma correspondiente al mensual de agosto 2010 para su cobro, anunció la An | El Litoral |
Restitución de la Asignación (15/09/10) | Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo a los que se les había suspendido el pago debido a que sus chicos concurren a colegios privados disponen desde ayer la suma correspondiente al mensual de agosto para su cobro, anunció la Anses. | Página 12 |
Reunión de becarios del sistema científico (11/09/09) | Los becarios pertenecientes al Sistema Científico Nacional (Conicet, Inta; Inti, ANPCyT, Universidades Nacionales, etc.) nucleados en Investigadores en Formación-Regional Rosario de Jóvenes Científicos Precarizados organizan el tercer plenario nacional pa | El Litoral |
Los bebés que duermen poco pueden llegar con sobrepeso a los 3 años (09/04/08) | Los bebés y niños pequeños menores de 2 años que duermen pocas horas pueden llegar con sobrepeso a su primera salita de jardín de infantes. Una vez más quedó comprobado que el efecto de las pautas de sueño en el aumento de peso de los chicos es indiscutib | Clarín |
Bebés varones, con más riesgo de morir (25/03/08) | Los bebés varones tienen más probabilidad de morir que las bebas, pero los avances médicos han reducido esa brecha entre los géneros, reveló un estudio de investigadores de dos universidades, difundido ayer en la revista de la Academia de Ciencias de los | Clarín |
Los problemas asociados a la reproducción asistida se deben a la infertilidad de los padres (31/07/08) | Los bebés que nacen tras una reproducción asistida tienen un riesgo más alto de sufrir complicaciones que el resto de los niños. Algunos trabajos han apuntado que estos problemas pueden derivarse del procedimiento de concepción, sin embargo, un nuevo estu | El Mundo (España) |
Los bebés que duermen con fumadores tienen elevados niveles de nicotina (03/05/11) | Los bebés que duermen con padres fumadores presentan niveles de nicotina hasta tres veces superiores a los que lo hacen en otras estancias. | El Mundo (España) |
Trabajar al final del embarazo es tan perjudicial como el tabaco (31/07/12) | Los bebés de madres trabajadoras a partir del octavo mes tienen menos peso. Esta pérdida de peso tiene el mismo efecto que el de los hijos de fumadoras. | El Mundo (España) |
Infecciones en el embarazo, un riesgo para el recién nacido (21/08/13) | Los bebés de madres con una infección tienen más riesgo de enfermedad y muerte | El Mundo (España) |
Un baterista de rock tiene el mismo desgaste que un futbolista (23/07/08) | Los bateristas de las bandas de rock se ven sometidos a un esfuerzo físico mayor que los futbolistas profesionales, según un estudio realizado por científicos británicos. | La Capital (Rosario) |
Científicos estudian las descargas cloacales (01/02/12) | Los balnearios de Colón y San José son afectados por las descargas provenientes de Concordia y Salto, en la República Oriental del Uruguay. | El Diario (Paraná) |
Cómo aumentar el colesterol 'bueno' (21/07/11) | Los bajos niveles favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares. Para aumentar las cifras, los expertos recomiendan dieta sana y equilibrada. | El Mundo (España) |
Aviones no tripulados para vigilar colonias de aves (28/11/12) | Los aviones no tripulados no siempre son sinónimo de sofisticadas operaciones militares y de espionaje. También puede servir como herramienta científica. Un equipo de investigadores catalanes ha utilizado precisamente estas naves para seguir la evolución | El Mundo (España) |
Como en la ciencia ficción, desarrollan seres virtuales que evolucionan solos (16/11/10) | Los Avidians son organismos digitales (cada uno es un software) que se propagan en un planeta virtual existente en computadoras llamado Avida. Fueron concebidos por científicos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) en East Lansing y el propósito de | Clarín |