LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Alumnos de 30 universidades podrán hacer trámites por celular (27/07/07) | Los alumnos de 30 universidades estatales de todo el país tendrán acceso a consultar, desde su teléfono celular, notas de exámenes, inscripciones a materias, días y horarios de clases, asignaturas aprobadas y otros trámites burocráticos. | Clarín |
Cuando las escuelas fueron como museos (01/11/16) | Los alumnos de 15 escuelas presentaron diversas expresiones plásticas en las aulas. Para concretar la idea trabajaron previamente artistas plásticos locales junto a los docentes, y el día de la muestra se sumaron los músicos. | La Capital (Rosario) |
A punto de renunciar por las necesidades de su escuela (20/05/13) | Los alumnos dan clases de metalmecánica o electricidad en el pizarrón porque no hay talleres. El deficiente estado edilicio, la falta de fondos y una matrícula en crecimiento, son las problemáticas que casi llevan a su director a dimitir. | El Litoral |
Se graduaron los primeros 47 médicos que cursaron en la UNL (10/12/08) | Los alumnos cursaron sus estudios íntegramente en la casa de estudios de la vecina capital pero recibirán el título de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Esto fue posible gracias a un convenio con la universidad del sur provincial. | El Diario (Paraná) |
Pellegrini: sigue la toma y hubo dos nuevas amenazas de bomba (02/11/07) | Los alumnos Carlos Pellegrini continuaban ayer con la toma "con clases" iniciada el miércoles luego de la pelea entre preceptores y los estudiantes, que querían evitar un operativo de constatación de supuesta presencia de alcohol. Además, ayer hubo dos am | Clarín |
Oporto quiere extender las clases (09/09/08) | Los alumnos bonaerenses podrían tener una semana más de clases y terminar el período escolar el 19 de diciembre, cinco días antes de Navidad, si continúan los paros. Así lo advirtió ayer el gobierno de Daniel Scioli, ante la nueva medida de fuerza que los | La Nación |
Histórica primera elección en la UNRA (23/11/16) | Los alumnos aseguran que cumplieron todos los pasos estatutarios y asamblearios que legitimaron la elección de ayer, consagrando a las autoridades de la primera conformación del Centro de Estudiantes de la casa de altos estudios. | Castellanos (Rafaela) |
El 90% de los estudiantes manifestó conocer la pobreza y la desigualdad (03/12/19) | Los alumnos argentinos que realizaron las pruebas PISA mostraron un "alto interés" en temas globales ya que "el 90% mencionó conocer acerca de la pobreza, la interdependencia económica, la migración, la desigualdad, los riesgos ambientales, los conflictos | El Litoral |
Bajo nivel de los chicos argentinos en Ciencias, Matemática y Lengua (16/03/09) | Los alumnos argentinos no se destacan por el buen rendimiento en Ciencias Naturales, Lengua y Matemática. La conclusión de las últimas evaluaciones internacionales confirman la tendencia: los chicos obtienen magros resultados. Y salvo excepciones, se alin | La Voz del Interior (Córdoba) |
Argentina sigue con mala nota en calidad educativa (04/12/13) | Los alumnos argentinos de 15 años están, en cuanto a rendimiento académico, entre los últimos de un ranking de 65 países de la Ocde. Matemática y lengua, las materias más flojas. | El Litoral |
Posibilidades e inquietudes que abre el estudiar en la universidad (18/02/10) | Los alrededor de 8.000 estudiantes que por año ingresan a carreras de la UTN, la UNER o la Uader, pululan por grandes ciudades y también por pequeños pueblos de la provincia, modificando el paisaje cotidiano. A este número se suma el de los 3.600 jóvenes | El Diario (Paraná) |
La actividad nanotecnológica, en alza (26/09/11) | Los alquimistas ansiaban transmutar metales "vulgares" en oro. Hoy, los investigadores intervienen en la estructura molecular de los materiales, la modifican y les otorgan a ellos propiedades de las que carecen en la naturaleza. | La Nación |
Lo que la ciencia tiene escrito sobre gustos (17/12/14) | Los alimentos y platos locales también son parte de la cultura. Joaquín González cuenta cómo trabaja en el INTA con las comidas "típicas" y la identidad que genera su trasfondo simbólico. | Página 12 |
Clonando vacas para producir medicamentos (25/02/11) | Los alimentos de bovinos clonados suelen aparecer en los titulares de prensa, cuando lo hacen, como una alerta sanitaria. Productos cuyo consumo no está regulado y se teme que lleguen de algún modo hasta nuestra mesa. Pero la asombrosa capacidad de las va | El Mundo (España) |
Artritis: claves en el mundo animal (17/08/10) | Los alces de la isla Royale tienen algo que decir. En realidad, sus huesos. Resulta que muchos de ellos tienen artritis, y los científicos creen que el origen de su trastorno tiene mucho que decir sobre la osteoartritis humana, por lejos el tipo más común | La Nación |
Reclamo docente (20/02/08) | Los afiliados de la Unión de Trabajadores de la Educación realizarán hoy una muestra frente a la Legislatura de la ciudad para reclamar por la continuidad de los contratados y los programas de inclusión social dependientes del Ministerio de Educación port | Página 12 |
Inició en Entre Ríos una semana de lucha en defensa de la universidad pública (10/05/16) | Los afiliados a Sitradu instalarán una carpa blanca y harán una marcha local; los nucleados en AGDU pararán este jueves y viernes y participarán de la movilización en Buenos Aires. | Uno (Entre Ríos) |
La huelga estatal se profundiza y pone al límite el sistema de salud (11/03/10) | Los afiliados a Amsafé y al Sadop encararon la segunda jornada del nuevo paro de tres días con una multitudinaria movilización hasta la Casa Gris. Además, ayer se cumplió la huelga de 24 horas dispuesta por los profesores de la Universidad Nacional de Ros | La Capital (Rosario) |
La videoteca digital de la NASA (31/08/07) | Los aficionados del espacio están de enhorabuena. Pocos días después de que Google anunciara la creación de una especie de telescopio online, la NASA ha informado que pondrá buena parte de su colección de fotografías, películas y videos históricos sobre l | El Mundo (España) |
Los peligros de los videojuegos para la salud son distintos entre hombres y mujeres (19/08/09) | Los adultos que juegan habitualmente tienen más riesgo de sufrir depresión y ansiedad. Ellas lo utilizan como 'automedicación digital', ellos sufren obesidad con más frecuencia. | El Mundo (España) |