El Litoral
Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal
Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología. El trabajo fue liderado por Iván Marcipar y la becaria Paula Cacik y aún está en la instancia
Goity confirmó que se va a reconocer el "descalce salarial" del sector docente
Tras el reclamo a nivel salarial del magisterio santafesino, el ministro de Educación ratificó que se reconocerá el desfasaje con relación a la inflación. Y dijo que el compromiso que tomó el gobernador "se va a cumplir". Fue en el marco de la apertura de
Rosario 12
El malestar en la educación
Docentes abuchearon a Goity en un congreso de educación. El ministro calificó de “intolerantes” a quienes expresan sus quejas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Senado: el oficialismo apura la estatización de la Universidad de las Madres (29/04/14) | El kirchnerismo avanzará esta tarde en el Senado con el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para estatizar la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, deteriorada desde el escándalo de la Fundación presidida por Hebe de Bonafini con el plan Sueños | Clarín |
| Freno opositor a la estatización de la Universidad de las Madres (30/04/14) | El kirchnerismo en el Senado fracasó en su intento por obtener ayer dictamen para el proyecto de estatización de la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo. En el plenario de tres comisiones buscaba obtener mayoría para darle media sanción la seman | Clarín |
| El Senado no emitió dictamen para estatizar la Universidad de Madres (30/04/14) | El kirchnerismo fracasó ayer en su intento de firmar un dictamen en tres comisiones para el polémico proyecto que estatiza la Universidad de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. | La Nación |
| La división de los alumnos complica el levantamiento de las tomas (10/10/12) | El kirchnerismo levantó la medida en 5 escuelas. Pero unas 50 siguen ocupadas. | Clarín |
| El escenario después de las elecciones (15/09/15) | El kirchnerismo logró la mayoría en Sociales y la minoría en Filo, desplazando a la izquierda, que no obstante retuvo la conducción de seis centros. Los radicales se impusieron en las facultades más grandes. | Página 12 |
| El Suteba elige entre Baradel y Del Plá, con la paritaria docente a la expectativa (17/05/17) | El kirchnerista busca renovar y enfrenta a la candidata de la izquierda, quien amenaza su hegemonía por primera vez desde 2004; el gobierno bonaerense, a la espera. | La Nación |
| Biotecnología para la falta de alimentos (11/12/08) | El laboratorio al aire libre de Zeng Yawen en las terrazas de las colinas del sur de China es un tesoro de potencial genético: arroz que prospera en temperaturas inusualmente frías, grandes altitudes o suelo seco, arroz rico en calcio, vitaminas o hierro. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Un tema central de la cosmología moderna (21/02/11) | El laboratorio Andes podría ayudar a contestar algunas de las preguntas fundamentales de la cosmología actual, como, por ejemplo, qué son y cómo se comportan los neutrinos. Los físicos suelen afirmar que esta partícula, que integra el zoológico subatómico | La Nación |
| Vacas transgénicas que permitirán producir 20% más de leche (06/11/08) | El laboratorio Biosidus ha creado la primera generación mundial de vacas transgénicas que dan leche con la hormona de crecimiento bovino, lo que permitirá aumentar la producción lechera un 20 por ciento y a menor costo. | El Litoral |
| Hemoderivados ya provee normalmente gammaglobulina (07/09/07) | El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que es el productor casi excluyente de derivados plasmáticos en la Argentina, informó que ya quedó totalmente normalizada la distribución de gammaglobulina en Córdoba. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Cómo proteger los dispositivos en la escuela (22/03/16) | El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica brinda consejos para minimizar las probabilidades de que los jóvenes sufran el robo de datos personales como también el robo físico de los dispositivos. | Rosario3 |
| El delito en los hogares sigue creciendo (08/02/10) | El Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer un nuevo informe sobre victimización a enero de 2010 y al respecto señala que el 31,7 % de los hogares entrevistados, en 40 centros | El Litoral |
| Nueva Plataforma de Impresiones 3D en Rosario (22/02/22) | El laboratorio en cuestión comenzó a funcionar en la sede del Instituto de Biología Molecular (IBR) y Celular de Rosario. | Rosario3 |
| El LHC quiere ver la 'primera luz del Universo oscuro' (13/03/15) | El Laboratorio Europeo de Partículas (CERN) presenta el reinicio del LHC tras de dos años de parón para aumentar la energía hasta casi el doble y confirma que las primeras colisiones serán a principios de mayo. | El Mundo (España) |
| Neurospin: un recorrido por la catedral del cerebro (10/11/15) | El laboratorio francés que explora la frontera de las neurociencias. Ubicado en terrenos de la Comisión de Energía Atómica francesa, Neurospin está dedicado a "ver" el cerebro en funcionamiento. | La Nación |
| Estudiantes argentinos lograron un alto desempeño en pruebas de escritura, según Unesco (31/03/22) | El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece) evaluó a 160 mil alumnos y alumnas de tercer y sexto grado de 16 países de la región. | Rosario3 |
| Rosario, a la vanguardia: inauguran hoy el laboratorio Max Planck (11/11/14) | El Laboratorio Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario, de reconocimiento internacional, demandó a la Nación una inversión superior a los 20 millones de pesos. | La Capital (Rosario) |
| Metrología del INTI, de Rafaela al país (11/04/11) | El Laboratorio Móvil Metrológico brinda asistencia y capacitación a industrias, empresas e instituciones de nuestro país en todo lo referido a la metrología. | La Opinión (Rafaela) |
| El laboratorio robotizado móvil Curiosity aterrizó en Marte con éxito (07/08/12) | El laboratorio robotizado móvil Curiosity, de Estados Unidos, aterrizó ayer exitosamente en Marte, con una compleja e inédita maniobra, para explorar y estudiar el Planeta Rojo durante dos años en busca de rastros de vida. | La Capital (Rosario) |
| Resurge el lago Témpanos, que hace unas semanas desapareció en el sur de Chile (04/07/07) | El lago chileno Témpanos, cuya repentina desaparición dejó en mayo pasado estupefactos a científicos y habitantes de la región austral de Magallanes, se está volviendo a llenar de agua, según ha informado la Marina. La desaparición del lago en la región d | El Mundo (España) |
Espere por favor....