Título |
Texto |
Fuente |
El paro en Provincia fue casi total y afectó a los comedores escolares
(28/08/08) |
Ayer se cumplió el primer día del paro por 48 horas dispuesto por el Frente Gremial docente que evalúa otras medidas si el Gobierno no mejora la oferta de salarial. Para los gremios, el ausentismo de maestros fue "masivo" en escuelas públicas y de un fuer |
Clarín |
El paro en Provincia ya afecta a más de 3 millones de chicos
(10/03/14) |
Hoy debían arrancar las secundarias, pero al menos hasta mañana continuarán sin clases como las primarias. Suman cinco días de huelga y los gremios amenazan con seguir por tiempo indeterminado. |
Clarín |
El paro se siente fuerte y hoy marchan los docentes
(20/10/11) |
A las 13 se movilizan a la Legislatura. Macri y Bullrich criticaron la medida de fuerza. |
Clarín |
El paro se sintió fuerte en el Interior y menos en la Capital
(06/03/14) |
Fue en rechazo a la oferta salarial del Gobierno. El primer día de la huelga de maestros abarcó a 19 provincias, con gran impacto en las aulas bonaerenses. También alcanzó a algunos colegios privados. |
Clarín |
El paro se sintió fuerte en las escuelas públicas porteñas
(29/10/09) |
Luego de que fracasara el intento del Gobierno porteño por frenar la medida de fuerza, los docentes de UTE-CTERA, los secundarios de ADEMYS y los privados de SADOP concretaron ayer un paro de 24 horas en las escuelas públicas y privadas. Hoy pararán los d |
Clarín |
El parto hogareño no es más riesgoso para los bebés
(23/12/14) |
Es en relación al parto en un centro de salud. Y para las madres, parir en sus hogares es más seguro. Son conclusiones de un estudio de la Universidad de Oxford. Basado en esta investigación, el Reino Unido recomienda dar a luz en casa. |
Clarín |
El Pellegrini, en alerta por el ascenso de un preceptor al que acusan de violento
(04/09/15) |
Los alumnos están en asamblea permanente tras conocerse una resolución del rectorado que ascendería a un preceptor acusado en 2007 por un episodio de violencia contra dos alumnas. |
Clarín |
El perro sería más viejo que lo que se creía
(03/09/09) |
El origen del perro se remonta a hace 16.000 años al sur del río Yangtsé, en China, según un estudio realizado por científicos del Real Instituto de Tecnología de Suecia en colaboración con investigadores chinos. |
Clarín |
El plan: apoyarse en la ciencia
(05/11/07) |
Argentina cuenta con excelentes investigadores, pero debe remontar el analfabetismo científico que existe en la sociedad y, en especial, entre los políticos, alentando proyectos serios y evaluando la calidad de los desarrollos. Por Enrique Rodríguez-Boula |
Clarín |
El poder inclusivo de la educación
(07/07/09) |
Editorial. La educación pública es un instrumento de inclusión si tiene el adecuado nivel de calidad. Asi lo demuestra la composición del alumnado de universidades de la Provincia de Buenos Aires. |
Clarín |
El premio Clarín-Zurich a la educación lanzó una nueva convocatoria
(11/04/16) |
El premio Clarín-Zurich a la Educación lanzó su octava edición. Este año está dedicada a promover las prácticas de lectura y producción escrita y oral en las distintas disciplinas de la escuela secundaria. |
Clarín |
El premio Clarín-Zurich fue para un proyecto de cuidado ambiental
(05/12/14) |
Las mejores prácticas de educación ambiental en la escuela primaria fue el foco de la sexta edición del Premio Clarín-Zurich a la Educación, que ayer repartió 300 mil pesos entre las tres escuelas públicas ganadoras. |
Clarín |
El premio Clarín-Zurich fue para un proyecto sobre ciencias
(29/11/13) |
El uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICS) para mejorar la enseñanza en la escuela secundaria fue el tema central de la quinta entrega del premio Clarín-Zurich a la Educación, que repartió 250 mil pesos. |
Clarín |
El Premio Nobel de Economía fue para tres estadounidenses
(15/10/13) |
Es por desarrollar métodos para el estudio de las tendencias en los precios de acciones, bonos y viviendas. La Real Academia Sueca de Ciencias galardonó a Eugene Fama, Robert Shiller y Lars Peter Hansen. |
Clarín |
El Premio Príncipe de Asturias fue para Tzvetan Todorov
(19/06/08) |
Porque representa en estos momentos "el espíritu de la unidad de Europa, del Este y el Oeste, el compromiso con los ideales de libertad, igualdad, integración y justicia", el lingüista y crítico literario Tzvetan Todorov ganó ayer el Premio Prínicipe de A |
Clarín |
El primer grado, un año crucial en la escuela
(15/05/14) |
El comienzo de la primaria impacta en toda la trayectoria educativa de los chicos, aseguran los especialistas. Por eso, proponen designar a los mejores docentes en ese año. |
Clarín |
El primer médico rural premiado por la Academia de Medicina
(30/10/08) |
Juan Manuel Saenz tiene 67 años, siete hijos y doce nietos. Ejerce en Tres Algarrobos, un pueblo del oeste bonaerense. Allí transformó una salita sanitaria en un hospital. Se define como "todólogo", porque además de curar atiende desde conflictos de parej |
Clarín |
El primer paro docente contra Macri se sintió fuerte en escuelas públicas
(25/08/16) |
En las privadas, la adhesión fue dispar. En el interior del país la huelga tuvo mucha adhesión en la mayoría de los distritos, especialmente en la provincia de Santa Fe. Los gremios reclaman la reapertura de la paritaria. |
Clarín |
El problema es la desigualdad
(17/03/11) |
Evaluaciones de la calidad educativa ponen en evidencia el problema de las amplias desigualdades de desempeño que existen entre las diferentes regiones del país |
Clarín |
El problema matemático que enojó a estudiantes australianos
(05/11/15) |
Alumnos de un instituto australiano tuvieron dificultades y se quejaron en las redes sociales por un problema matemático. |
Clarín |