LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nuevo paro en las escuelas públicas de Rafaela y el país (19/09/19) | Lo dispuso CTERA y adhirió AMSAFE. En Rafaela la medida alcanza a todas las escuelas públicas, aunque la adhesión dependerá en gran medida de la decisión personal de cada maestro. | Castellanos (Rafaela) |
Crean un teclado adaptado para chicos con problemas motrices (11/08/16) | Lo diseñaron dos universitarios que hoy son emprendedores. Los alumnos ya habían desarrollado una computadora ecológica que está en el mercado. Ahora, este teclado tiene una placa de madera con orificios en cada tecla. | El Litoral |
Invento argentino: una vaca que produce un 20% más de leche (05/11/08) | Lo dio a conocer ayer la empresa BioSidus. Se logró a partir de una hormona que se obtiene de terneras clonadas y transgénicas. Es un acontecimiento mundial, ya que no se produce en otro país. El laboratorio nacional que la elabora exportará la mayor part | Clarín |
El 72% de los docentes santafesinos recibió la tercera dosis de vacuna antes del inicio de clases (03/02/22) | Lo dijo Sonia Martorano en conferencia de prensa; y que el 96% de los docentes tienen el esquema completo de vacunación para el coronavirus, es decir dos dosis | Uno (Santa Fe) |
"Sin discusión con los docentes es difícil" (08/04/22) | Lo dijo Sonia Alesso de Amsafé y Ctera y pidió la "urgente convocatoria" a la paritaria nacional para discutir el proyecto que bajó el ministro Jaime Perzyck. | Rosario 12 |
"La propuesta, indudablemente, es insuficiente" (30/04/24) | Lo dijo Rodrigo Alonso, luego de la paritaria, y expresó "que estamos ante políticas que ya vivimos en la provincia de Santa Fe, la rebaja salarial, el presentismo, la reforma jubilatoria". | Castellanos (Rafaela) |
“Si convocan a paritaria, que hagan una oferta mejor” (10/03/10) | Lo dijo Oscar Lozeco. Hoy (por ayer) se inició un paro de 72 horas de los cuatro gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet), que no dictarán clases hasta el jueves en rechazo a la propuesta de aumento salarial del 7%. | El Litoral |
“Falta planificar en educación para acompañar el crecimiento” (25/06/07) | Lo dijo Luis Medina, director de la carrera Organización Industrial de la UTN de Rafaela. Además, aseguró que los vacíos que deja el sistema educativo lo tienen que terminar llenando las empresas. | Uno (Santa Fe) |
Operativo Aprender: "Tuvo una participación altísima, más allá de las controversias" (19/10/16) | Lo dijo la secretaria de Evaluación y Calidad Educativa, Elena Duro, al defender la medida. "No buscamos castigar ni hacer rankings ni comparaciones, castigar sería no tener información de la realidad del sistema educativo", señaló. | Agencia Télam |
“Éste es un ejemplo concreto de cómo queremos crecer” (07/10/09) | Lo dijo la Presidenta en la inauguración de la primera planta biotecnológica del país incubada en una universidad. Además, anunció obras para la ampliación del Parque Tecnológico Litoral Centro. | Uno (Santa Fe) |
Habrá una oferta salarial en la reunión de mañana (15/02/11) | Lo dijo la ministra de Educación Rasino ayer en Santa Fe. Se reunió la comisión técnica para avanzar en la negociación. | La Opinión (Rafaela) |
“Buscamos recuperar la investigación de los institutos y equipararlos a la universidad” (02/07/13) | Lo dijo la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, antes de presentar un programa de Investigación Educativa sobre temas clave como pobreza, maltrato, educación rural, entre otros. | Uno (Santa Fe) |
"Vivimos en un sistema que subordina la vida a la economía" (03/06/13) | Lo dijo la doctora en Ciencias Sociales y docente de la Universidad de Porto Alegre (Brasil) Ana Mercedes Sarria Icaza, quién disertó en Santa Fe en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. | Uno (Santa Fe) |
“Esta improvisación afecta al docente, a los chicos y a todas las familias” (26/05/21) | Lo dijo la diputada Claudia Balagué en diálogo con Diario CASTELLANOS. La ex ministra de Educación expresó su preocupación por la falta de información sobre las estadísticas oficiales acerca del abandono escolar: “tememos que el motivo sea porque los dato | Castellanos (Rafaela) |
Entrevista exclusiva con "la mejor maestra del mundo": "Las escuelas tienen que poder tomar más decisiones" (20/03/18) | Lo dijo la británica Andria Zafirakou a Clarín. Criticó las pruebas estandarizadas: "deberían medir las habilidades de cada chico según su contexto". | Clarín |
Para el ministro está todo cerrado (23/08/24) | Lo dijo José Goity respecto de agosto y septiembre. Y advirtió que los salarios “acompañaron” a la inflación en 2024. | Rosario 12 |
Escuelas de Trabajo: “Ahora es el turno de los jóvenes” (03/06/15) | Lo dijo José Corral, “en materia de Educación hemos tenido un muy buen antecedente con los Jardines Municipales”, dijo, y señaló que “ahora queremos reunir toda esa experiencia para una nueva propuesta que apunta a los jóvenes”. | Uno (Santa Fe) |
Reforma constitucional: piden que se debatan los sueldos de los jueces (01/08/16) | Lo dijo Javier Aga, decano de Jurídicas de la UNL. Indicó que en caso de que se modifique la Carta Magna, la provincia podría ser pionera en exigir pago de ganancias a los magistrados. | Uno (Santa Fe) |
"La presencialidad en las escuelas no se reemplaza con absolutamente nada" (12/04/21) | Lo dijo Ivana Pintos, de la Confederación de Cooperadoras Escolares, y aseguró que la mayoría de los padres está conforme con la presencialidad intermitente | Uno (Santa Fe) |
Sileoni: “Si hay crisis en la educación, es desde 1810” (19/09/13) | Lo dijo en una entrevista radial, en el marco de la toma de colegios en la Ciudad. Así intentó defender los indicadores negativos en educación de los últimos años. Especialistas lo contradicen. | Clarín |