LT10
Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas
Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.
Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico
Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.
El Litoral
Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia
En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados
La Opinión (Rafaela)
Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud
La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.
Rosario3
La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual
La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil
Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI
El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró
La secundaria en debate y transformación
El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nuevos tratamientos para una enfermedad impredecible (26/05/11) | La Esclerosis Múltiple afecta a unos 8000 argentinos; "dependiendo de su nivel de avance, se actúa de diversas maneras", explicó a la nacion.com un especialista de Fundación Favaloro | La Nación |
Nuevos talleres y cursos gratuitos para jóvenes de Mendoza (18/04/24) | Estos talleres y cursos gratuitos acercarán información, orientación y asistencia en las distintas problemáticas que atraviesan los jóvenes | Rosario3 |
Nuevos talleres se suman a la propuesta de UNL-ATE (14/09/09) | En septiembre arrancan las actividades previstas para la segunda mitad del año. Están dirigidas no sólo para los socios, sino también para el público en general. Las inscripciones ya están abiertas. | El Litoral |
Nuevos talleres para estudiantes de escuelas secundarias (02/07/24) | Destinado a alumnos del último año de la escuela secundaria, la UNL ofrece el taller virtual ¿Qué hacer después de la escuela secundaria? | LT10 |
Nuevos sistemas en software libre para nuestra provincia (30/04/09) | Dos importantes sistemas informáticos, desarrollados en su totalidad con software libre por el Grupo Litoral de Ingeniería de Software (Glis), de nuestra ciudad, se encuentran operativos en el Tribunal de Cuentas y en el Laboratorio Industrial Farmacéutic | El Litoral |
Nuevos simuladores permiten recorrer el Universo desde casa como nunca antes (05/02/15) | Presenciar cómo una supernova alcanza su magnitud absoluta, descubrir cómo se gesta la vida en un sistema planetario con dos soles, o atravesar los asteroides del cinturón de Kuiper sólo es viable con un telescopio del tamaño del Hubble. | Clarín |
Nuevos secundarios: alta inscripción y poco espacio (09/03/09) | A la espera de que se construyan más aulas. Son escuelas medias que comenzaron a funcionar el año pasado en nuestra ciudad y ahora anexan el 4to año. Comparten el edificio con primarias y el espacio quedó chico. | El Litoral |
Nuevos problemas técnicos en la máquina del 'Big Bang' (10/08/09) | Las obras de reparación del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) se están prolongando más del doble de lo previsto y han revelado nuevos problemas con los que los técnicos no contaban. Pese a ello, todo indica que, al fin, el que será el mayor acelerador d | El Mundo (España) |
Nuevos problemas con las becas (02/12/10) | Como hace dos años, estudiantes secundarios todavía no las cobraron. Este año, los beneficiarios recibieron una tarjeta para cobrar por cajero automático. Pero 3700 tuvieron problemas por pérdidas de pines y otros. La Defensoría del Pueblo denuncia que un | Página 12 |
Nuevos modelos de enseñanza: la "gamification" (25/06/15) | Surge un nuevo concepto que avanza en el ámbito educativo: Gamification. El uso del juego en ámbitos donde normalmente no se lo hace se fomenta cada vez más en las clases a partir del avance de las nuevas tecnologías. | Castellanos (Rafaela) |
Nuevos microchips reemplazarán a las marcas de hierro en los caballos (14/11/14) | La provincia de Santa Fe implementará un sistema de identificación electrónica de equinos por medio del uso de un microchip de radiofrecuencia, para seguridad y control sanitario. | Uno (Santa Fe) |
Nuevos medios: cómo serán las aulas de estudio en el futuro (22/04/13) | Fabio Tarasow, director del Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías de Flacso: "Hay nuevas formas de acceder a la información -admite-, pero eso no es aprender. Aprender es un trabajo mental que consiste en buscar información, cuestionarla, cotejarla.. | La Nación |
Nuevos medios, con la misma agenda que los tradicionales (11/06/10) | Los medios, dice el experto francés Jean Francois Fogel, son hoy “centrífugos”, se descentran, emiten y generan interacción con las audiencias, desde senderos que se bifurcan; aunque en un punto, según un estudio del Instituto de Investigaciones norteamer | Clarín |
Nuevos materiales más amigables con el medio ambiente (27/08/09) | El Dr. Roque Minari investiga los procesos de polimerización en medio disperso, actividad que realiza en el Grupo de Polímeros del Intec/UNL/Conicet que dirige el Dr. Gregorio Meira. Los resultados se orientan no sólo al ámbito académico sino también a la | El Litoral |
Nuevos lenguajes (19/08/15) | A propósito de la instauración del Consorcio Noroeste de la Televisión Universitaria, Daniel Rosso sostiene que la iniciativa afrontará el desafío de construir nuevos lenguajes que articulen el entretenimiento con los saberes de los claustros universitari | Página 12 |
Nuevos indicios respaldan la hipótesis de que habría agua líquida en Marte (05/08/11) | Una sonda de la NASA fotografió vetas oscuras que se forman en el verano del planeta rojo. | La Nación |
Nuevos hallazgos sobre el funcionamiento del cerebro de las personas con autismo (03/12/14) | Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU), ha conseguido descubrir cómo se comporta el cerebro de las personas autistas cuando piensan en determinadas acciones sociales como "persuadir", "abrazar", "humillar" o "alentar". | El Mundo (España) |
Nuevos fósiles de ancestros humanos (20/09/07) | El descubrimiento de cuatro esqueletos fósiles de tempranos ancestros humanos en la república de Georgia ha dado a los científicos un destello revelador sobre una especie en transición, primitiva en su cráneo y en la parte superior de su cuerpo, pero con | La Nación |
Nuevos fósiles cuestionan la evolución lineal del ser humano (09/08/07) | El descubrimiento se publica hoy en la revista Nature. Dos fósiles hallados en Kenya han sacudido el árbol genealógico humano, posiblemente reorganizando algunas de sus ramas principales, que se pensaba estaban en un línea de ascendencia directa que llega | La Nación |
Nuevos feriados no preocupan a los docentes (17/09/10) | Los docentes cordobeses opinan, en términos generales, que el aumento de feriados y la inclusión de los días puentes –si finalmente prospera el proyecto de ley que el Gobierno nacional envió al Congreso–, no afectará el ciclo lectivo ni el desarrollo norm | La Voz del Interior (Córdoba) |