LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"La desigualdad se va a terminar cuando se termine la desigualdad educativa" (29/07/16) | Lo advirtió el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, tras reunirse con docentes de escuelas rurales de todo el país. | Agencia Télam |
"Si los maestros rechazan la oferta entraremos en un camino sin salida" (23/03/12) | Lo advirtió el gobernador Antonio Bonfatti. Amsafé define hoy su postura en asamblea. El mandatario no descartó además extender el ciclo lectivo para recuperar los días. | La Capital (Rosario) |
El país tiene 5 años de retraso escolar con respecto a los mejores del mundo (23/08/16) | Lo advierte un informe de ex presidentes y ex ministros del área. Compararon a los alumnos argentinos con los chinos de Shangai en las pruebas internacionales. Proponen seis claves para revertir la situación. | Clarín |
"Por el cambio climático, el vector del dengue se seguirá expandiendo" (24/10/16) | Lo advierte la pediatra Lucy Lum Chai See, profesora de la Universidad de Kuala Lumpur (Malasia). La investigadora vino a Santa Fe a “entrenar” doctores y a disertar en un seminario internacional sobre las enfermedades emergentes. | El Litoral |
El nuevo secundario debutará en 40 colegios (01/11/13) | Lo adoptarán de manera voluntaria a partir del año próximo. | La Nación |
Faltan docentes para las escuelas porteñas (29/07/16) | Lo admitió la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña; piensa acortar la formación profesional. En declaraciones a la agencia Télam, la ministra no explicó cómo se ejecutará ese acortamiento de la carrera docente. | La Nación |
La provincia no descarta reformular la oferta salarial a los docentes (04/04/17) | Lo admitió el ministro de Gobierno. Si bien no se moverá el techo del 25 por ciento de aumento, la idea es redistribuir los porcentajes de cobro. | Reconquista.com.ar |
Por el recorte a las privadas, los padres deberán pagar más (27/03/13) | Lo admitieron ayer desde la Ciudad. Es porque girarán 200 millones de pesos menos de aportes a estas escuelas. Las cuotas suben un 10% hasta julio y el segundo aumento será de al menos el 16%. | Clarín |
Escuelas no confesionales pedirán un amparo para evitar la quita de aportes porteños (02/05/13) | Lo admitieron asociaciones que agrupan a ese tipo de establecimientos luego de que el gobierno de la ciudad anunciara la suspensión de subsidios específicos. | La Nación |
Nación incrementará el presupuesto educativo universitario en un 44 % (29/09/16) | Lo adelantó por LT10, el Secretario de Políticas Universitarias, Albord Cantard. El aumento significa un aporte de 79 mil millones de pesos para el sector. | LT10 |
Clases en Santa Fe: el ciclo lectivo 2021 se extenderá hasta el 21 de diciembre (15/09/21) | Lo adelantó este martes la ministra de Educación, Adriana Cantero y no descartó que "algún grupo prioritario" retome el contacto con el sistema educativo en febrero de 2022, tal como se realizó el año pasado, para reforzar contenidos. | El Litoral |
La paritaria docente será convocada para el lunes (04/04/24) | Lo adelantó el ministro de Gobierno a una radio rosarina. En las próximas horas saldría el llamado formal. | El Litoral |
Paritaria docente: la intención del gobierno santafesino es acordar "una propuesta salarial bimensual" (10/07/24) | Lo adelantó el ministro de Educación provincial, José Goity. Se espera una nueva convocatoria a la gremios para la semana próxima | Uno (Santa Fe) |
Confirmaron el calendario del ciclo lectivo para 2024 en la provincia de Santa Fe (27/12/23) | Lo adelantó el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity. Además se reafirmó el llamado a paritarias para la primera semana de enero | Uno (Santa Fe) |
El gobierno bonaerense asegura que va a "volver a convocar a los gremios docentes" (29/03/17) | Lo adelantó el Director General de Cultura y Educación Bonaerense, Alejandro Finocchiaro, para llegar a un acuerdo relativo a las paritarias. Ayer fracasó un nuevo encuentro entre las partes. | Agencia Télam |
El gobierno recusará a Temis, la jueza que ordenó convocar a la paritaria nacional docente (07/04/17) | Lo adelantaron los ministros Triaca y Bullrich y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Aseguran que el fallo tuvo "clara animosidad" y una "subjetividad que no es propia". | Clarín |
El colegio Carlos Pellegrini fue tomado por los alumnos en reclamo del desplazamiento del jefe de preceptores (27/04/17) | Lo acusan por maltrato y persecución política a los adolescentes y docentes. La medida se inició este martes y según dijeron los alumnos a Télam "es por tiempo indeterminado". | Agencia Télam |
Cambio en la Primaria: no se repetirá el primer grado (26/06/12) | Lo acordó el Ministerio de Educación con todas las provincias. Será a partir de 2013, pero algunos distritos podrían aplicarlo a partir de este año. Se da en el marco de una caída en la calidad educativa. | Clarín |
UNC: asamblea que reelegiría a Tamarit será el 19 de marzo (23/12/15) | Lo acordó el actual rector durante el brindis de fin de año con la mayoría de los decanos. La convocatoria se oficializará en febrero próximo. Qué está armando la oposición. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Becan a alumnos del norte cordobés para que estudien Medicina (28/10/15) | Lo acordaron el IUCBC y el Ministerio de Educación. Apunta a que ejerzan en sus pueblos de origen cuando se gradúen. La idea se haría extensiva a otras universidades. | La Voz del Interior (Córdoba) |