LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El 96% de los docentes tiene el esquema completo de vacunación (07/02/22) | Además, el 72% de los maestros tiene aplicado el refuerzo contra el covid. El próximo lunes arranca en todo el territorio provincial la aplicación de terceras dosis a menores de 12 a 17 años, que esta semana se inició en Santa Fe y Rosario | LT10 |
El 96% de los presos no terminó la escuela secundaria (09/11/15) | Relevamiento anual realizado por el Ministerio de Justicia de la Nación. Del informe se desprende que la mayoría de los recluidos en territorio santafesino tiene entre 25 y 34 años, no terminó el secundario y no tiene oficio ni profesión. | Castellanos (Rafaela) |
El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero (27/02/25) | El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. | La Opinión (Rafaela) |
El ABC de la vuelta a clases presenciales en las escuelas de Santa Fe (22/02/22) | Higiene de manos y de los ambientes, barbijo desde primer grado y control de casos son algunas de las claves para sostener un aula "cuidada y segura" en el ciclo lectivo 2022 que inicia en marzo. Se recomienda la vacunación pero no se pedirá pase sanitari | El Litoral |
El abecedario de la ciencia (27/08/08) | Quién hubiera pensado hace diez o veinte años que a estas alturas ya seríamos casi un centenar los periodistas dedicados a temas científicos desparramados por los cuatro puntos cardinales del país... No cabe duda de que, aunque con cierto retraso respecto | La Nación |
El abordaje de las Ciencias Sociales puesto en juego (11/03/19) | Las propuestas de enseñanza de este libro aparecen vinculadas de manera directa con formatos de juego. | Rosario3 |
El aborto y el derecho (24/10/16) | "Interrupción del embarazo en un contexto de derecho" es el título del próximo encuentro del Consejo Académico Social en Salud, que se realizará el próximo miércoles en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR (Santa Fe 3100). | Rosario 12 |
El abuelo de Atapuerca (12/10/10) | El Equipo de Investigación de Atapuerca ha revelado, gracias al hallazgo de varias vértebras y una pelvis, que hace medio millón de años en la sierra burgalesa vivió un hombre corpulento que sufría una grave patología locomotriz, pese a lo cual sobrevivió | El Mundo (España) |
El aburrimiento es una emoción con larga historia (17/08/11) | Inscripciones de principios de la era cristiana ayudan a definir un estado anímico añejo y universal que tiene más ventajas de las que se cree. | Clarín |
El aburrimiento un aliado silencioso (13/08/25) | El aburrimiento suele tener mala prensa. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor creativo, emocional y cognitivo. No todo lo que está quieto es inútil | Rosario3 |
El abuso de marihuana puede dañar el cerebro (06/06/08) | Aunque los estudios apoyan el uso terapéutico del cannabis en sus dosis adecuadas y casos concretos, la idea de que la sustancia es inofensiva se demuestra errónea. Según los resultados de una investigación los grandes consumidores de cannabis que llevan | La Voz del Interior (Córdoba) |
El abuso del cannabis atrofia el cerebro (03/06/08) | Existe la creencia popular de que la marihuana no tiene graves efectos a largo plazo en la salud. Lo más probable es que un consumo bajo no sea demasiado neurotóxico, sin embargo, los grandes fumadores de porros manifiestan alteraciones estructurales en d | El Mundo (España) |
El acatamiento al paro de la docencia privada es de "un 80%" en la ciudad de Santa Fe (28/02/24) | La docencia santafesina lleva adelante un paro de actividades de 48 horas -este lunes y martes- lo que se significa, en los colegios privados de la ciudad y zona, "un acatamiento de más de un 80%", aseguró Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa | El Litoral |
El accastellismo ya tiene candidato para la universidad (06/07/07) | Se presentó ayer la segunda de las candidaturas para ocupar el rectorado de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), dejando planteadas las dos opciones que habrá de cara a los comicios del 22 y 23 de agosto próximo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El acceso a financiamiento para emprendedores en Argentina (28/06/16) | La decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, Carolina Dams, opinó para Télam sobre los emprendedores en la Argentina, ante el lanzamiento mañana del Programa de Fondos de Fondos y Aceleradoras de la Argentina. | Agencia Télam |
El acceso a la educación en las cárceles de la provincia, un derecho que se consolida (08/08/22) | La modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad se constituyó como Dirección Provincial dentro del Ministerio de Educación. | Castellanos (Rafaela) |
El acceso a la educación en las cárceles de la Provincia, un derecho que se consolida (08/08/22) | La modalidad de Educación en Contextos de Privación de la Libertad se constituyó como Dirección Provincial dentro del Ministerio de Educación. La gestión Perotti logró que sea la única con su rango jerárquico en el país, encuadrada en la Ley Nacional de E | La Opinión (Rafaela) |
El acceso a la educación presentó una «brecha» para estudiantes con discapacidad en América Latina (29/09/22) | El acceso a educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad presentó una «importante brecha» en América Latina «agravada» en el contexto de pandemia del coronavirus, según un nuevo estudio del Instituto Internacional de Planeami | Rosario3 |
El acceso a las nuevas tecnologías (27/07/07) | Editorial. Comenzará, en Estados Unidos, la producción de computadoras portátiles a bajo costo, para reducir la brecha tecnológica. Es de esperar que esto permita a nuestros alumnos y docentes acceder a las innovaciones técnicas. | Clarín |
El acceso solo no garantiza logros (17/09/09) | La realidad latinoamericana –con toda su diversidad– tiene un punto en común: fracasa a la hora de garantizar la igualdad educativa de los sectores más desprotegidos. Si bien los integra, no les da las herramientas adecuadas para alcanzar las metas con éx | La Voz del Interior (Córdoba) |