Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe

La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion

Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17

El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto

En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de

Castellanos (Rafaela)

Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza

Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.

Rosario3

Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA

Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden

Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech

1481 a 1500 de 50121

Título Texto Fuente
“Extraño un poco mi escuela , pero me gusta tener compañeros”  (04/08/16) Una historia con final agridulce. Uriel era el único alumno de un colegio de Bragado. El no quería irse para que no lo cerraran. Pero al final lo trasladaron.  Clarín
Un apoyo para que la escuela no enfrente sola los problemas  (05/09/11) Una herramienta es el Equipo Socioeducativo del Ministerio de Educación provincial. Otra es el programa CAI de Nación.  El Litoral
Escándalo con la jefa del INDEC en la Facultad de Economía de la UBA  (07/05/10) Una grave crisis estalló entre la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires y el INDEC. Ana María Edwin tuvo una frase hiriente hacia un profesor de mucho prestigio. El tema ya está en manos del rector Rubén Hallu, quien podr  Clarín
Descubren una nueva propiedad que posee la leche materna  (04/08/10) Una gran parte de la leche materna no puede ser digerida por los bebes y parece tener un propósito completamente diferente de la nutrición infantil: influir sobre la composición de las bacterias que viven en el intestino de los infantes.  La Nación
Se inauguró oficialmente el edificio del Instituto n°12  (14/09/17) Una gran obra en pleno centro. Está ubicado en 9 de Julio al 1700, y cuenta con cuatro pisos. El acto contó con una nutrida presencia oficial, encabezada por gobernador Miguel Lifschitz, y la emoción expresada por docentes, alumnos y ex alumnos.   El Litoral
Pasión por los números  (05/11/14) Una gran exposición en el Palacio de Exposiciones de Roma en la capital italiana repasa la fascinación por las matemáticas en diversas culturas a lo largo de la historia de la Humanidad.  El Mundo (España)
Nuevo traspié en la crisis escolar  (07/09/10) Una gran desorganización reinó ayer entre los estudiantes que masivamente concurrieron al Ministerio de Educación para una reunión que terminó con gusto amargo: no se aceptaron las propuestas oficiales de arreglos de infraestructura edilicia para superar   La Nación
Seguirá la educación sexual pese a la queja de obispos  (22/04/08) Una gestión oficial de la Iglesia ante el Gobierno bonaerense no alcanzó para dar marcha atrás con la enseñanza de educación sexual que reciben casi 800 mil alumnos de escuelas públicas y privadas. Una delegación de obispos había pedido al gobernador Dani  Clarín
Decodifican el genoma del gato  (01/11/07) Una gata abisinia llamada Cinnamon acaba de pasar a la historia de la ciencia. Los investigadores han descifrado la mayor parte de su ADN, un paso que podría ayudar a investigar tratamientos para enfermedades en felinos, pero también en seres humanos.  La Nación
Un Fundación ofrece a docentes materiales para enseñar “consumo responsable” en las aulas  (02/12/21) Una fundación ofrece diversos materiales para descargar en forma gratuita sobre “consumo responsable” para que los docentes los puedan enseñar a los alumnos de todos los niveles educativos en las aulas.  Rosario3
Becas para terminar el secundario en escuelas del extranjero  (25/03/08) Una fundación internacional dedicada a promover la paz desde la educación invita a los jóvenes a terminar su secundario en otro país. Se trata de la Asociación Civil Colegios del Mundo Unido (CMU), que tiene sede en la Argentina y que por estos días busca  La Capital (Rosario)
Marihuana para aliviar a pacientes de cáncer en América Latina  (15/04/15) Una fundación chilena ha cosechado la primera plantación autorizada de cannabis en América Latina destinada a un inédito programa que pretende aliviar el dolor de 200 pacientes de cáncer.  El Mundo (España)
Réplica, alerta de tsunami y nueva explosión  (14/03/11) Una fuerte réplica de 6,2 sacudió a Japón en la mañana de hoy, y la primera consecuencia fue una nueva explosión, esta vez en el reactor 3 de Fukushima. “Es la crisis más grave desde el fin de la Segunda Guerra”, dijo el primer ministro.  Página 12
Los liceos militares ya no tendrán enseñanza católica y hay polémica  (29/04/10) Una fuerte polémica suscitó la decisión del ministerio de Defensa de suprimir el dictado de educación católica en los liceos militares. La medida -que forma parte de una serie de reformas para actualizar el funcionamiento de esos institutos y ponerlos en   Clarín
Proponen controlar horarios de los docentes con sus huellas dactilares  (30/08/07) Una fuerte polémica se abrió ayer en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) a partir de una iniciativa del vicedecano de la facultad de Agronomía y Veterinaria, Héctor Beguet, para vigilar los horarios de ingreso y egreso de los profesores universit  La Voz del Interior (Córdoba)
Tienen título universitario, pero su facultad no los reconoce como médicos  (27/08/14) Una fuerte controversia involucra a más de 80 médicos recibidos durante el último año: pese a tener un título otorgado por la UNLP, las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas no los reconocen como profesionales.  La Nación
Coloquio internacional en Paraná  (04/06/08) Una foto Escuela/Fototeca de Entre Ríos en unión con el Fondo Iberoamericano de Fotografía y fotógrafos seleccionados de la Argentina realizarán en mayo de 2009 el II Coloquio Internacional de Fotografía de Paraná.  El Diario (Paraná)
¿Hacia dónde va la educación en la ciudad?  (17/11/08) Una fortaleza de la política educativa de la ciudad de Buenos Aires es que diferentes gestiones, de diversos partidos políticos, han sabido analizar y consolidar aquellas medidas acertadas, de modo tal de traducir aquello tan vapuleado que define a la edu  Página 12
Cada 15 días se extingue una forma de decir "amor" en el mundo  (21/02/08) Una forma de hablar, oír, pensar y representar el universo por parte del ser humano desaparece para siempre cada 15 días: ese es el ritmo de extinción de las más de 6.700 lenguas que existen en el mundo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Consiga ADN en su casa  (31/07/15) Una forma de acercar la ciencia es demostrando que algunas experiencias se pueden realizar con elementos sencillos. Científicos de la UNL enseñan a estudiantes a cocinar sus propias sopas moleculares.  El Litoral

Agenda