LT10
Diputados provinciales apoyan la ley de financiamiento universitario
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La ciudad fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el encuentro que reunió a representantes de seis países para debatir mejoras educativas y conocer el Plan de Alfabetización Raíz que impulsa la Provincia.
El Litoral
Santa Fe mostró su política de alfabetización a referentes de seis países latinoamericanos
Alrededor de 50 representantes de organizaciones civiles y organismos internacionales participaron este jueves en Santa Fe del Encuentro Regional de Alfabetización. Durante la jornada, visitaron escuelas donde se implementa el Plan Raíz.
Presentan este sábado un libro sobre educación
Se trata de "Coordenadas de la enseñanza en las escuelas: una composición colectiva para construir territorios de aprendizaje" de Adriana Hereñú, Fernanda Luzzi, Patricia Rinaldi y Eleonora Sartori. Habrá charla-taller con las autoras. Entrada gratuita co
La Opinión (Rafaela)
Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe.
Castellanos (Rafaela)
UTN Rafaela, sede de la instancia zonal de la Olimpíada Matemática Argentina
Al igual que en el mes de mayo, la UTN Rafaela fue nuevamente anfitriona de un encuentro de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA) para nivel secundario. En esta ocasión, se trató del certamen zonal.
Rosario3
El Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Evaluación Educativa 2025
El Plan Nacional de Evaluación 2025, es un instrumento que busca generar información sistematizada y actualizada sobre el funcionamiento del sistema educativo argentino
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las religiones en los colegios estatales: ¿Un debate que se viene? (12/05/17) | El ministro de Educación se manifestó partidario de que se brinden conocimientos sobre los credos en las escuelas públicas. Entre las diversas confesiones suscitó opiniones a favor y en contra. | Clarín |
Perczyk prometió "devolverle el prestigio a las y los docentes" (16/02/22) | El ministro de Educación se reunió ayer con los cinco gremios docentes nacionales y aseguró que habrá "capacitación permanente y reconocimiento por sus tareas" | Uno (Santa Fe) |
Diálogo pero con la mayoría de los maestros afuera (07/02/18) | El ministro de Educación se reunió con dirigentes de CEA, AMET y UDA en una paritaria que excluye la discusión salarial. Mientras el Sadop ni siquiera fue convocado, la Ctera impugnó el llamado. | Página 12 |
Educación trabaja en propuestas que no solo tienen que ver con lo salarial (19/03/24) | El ministro de Educación sostuvo que la propuesta incluye otros aspectos como el ordenamiento de l sistema, la jerarquización docente, y la previsibilidad. | LT10 |
Mayo arranca con una hora más en las escuelas primarias (02/05/23) | El ministro de Educación Víctor Debloc firmó un convenio con su par nacional Jaime Perczyk para que en las 1.387 escuelas estatales primarias santafesinas se dicte un mínimo de 25 horas semanales de clases. | LT10 |
Para Goity el primer objetivo es “trabajar fuerte en la lectoescritura” (01/08/24) | El Ministro de Educación visitó los estudios de LT10 junto a la Secretaria de Coordinación y Gestión de recursos María Martín en donde hablaron, entre otras cosas, de alfabetización, ausentismo docente y asistencia perfecta. | LT10 |
Los sindicatos docentes cruzaron al ministro Bullrich por negarse a discutir salarios (15/12/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, declaró en medios nacionales que la paritaria docente solo tratará condiciones laborales, ya no más salarios, una cuestión que quedará sujeta a las distintas provincias. | La Capital (Rosario) |
Bullrich: "Nos encaminamos hacia una transformación educativa del siglo 21" (23/06/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, destacó en Córdoba que se está avanzando en el proyecto de reforma del sistema educativo nacional, con la idea de lograr una “transformación educativa del siglo 21”. | Agencia Télam |
Debate de los ministros de Educación de todo el país (07/04/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, presidirá la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) que se realizará hoy y mañana en la ciudad de Santa Fe. | La Capital (Rosario) |
En 2017, el Gobierno mantendría sólo un feriado puente: el del 20 de junio (02/11/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, reiteró ayer en Córdoba que el 19 de junio próximo será el único el feriado "puente", previo al Día de la Bandera. Esta medida permitirá tratar de alcanzar la meta de 187 días de clases. | La Nación |
Bullrich: "No habrá reapertura de paritarias porque los aumentos han sido significativos" (24/08/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, se refirió al paro convocado para mañana por algunos de los sindicatos docentes. "No habrá reapertura de paritarias". | Uno (Santa Fe) |
El ministro Bullrich anunció el proyecto de creación de la Cédula Escolar Nacional (10/03/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, visitó al Senador Nacional, Julio Cobos, para avanzar en la implementación de la Cédula Escolar Nacional. | Uno (Entre Ríos) |
El ministro Bullrich anunció el proyecto de creación de la Cédula Escolar Nacional (10/03/16) | El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, visitó al Senador Nacional, Julio Cobos, para avanzar en la implementación de la Cédula Escolar Nacional. | Uno (Santa Fe) |
Bullrich se reunió con Mestre e inauguró campus de la Universidad Nacional de Córdoba (23/06/16) | El Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, visitó la ciudad de Córdoba donde mantuvo un encuentro con el Intendente de la localidad, Ramón Javier Mestre, e inauguró un campus de la UNC. | Uno (Santa Fe) |
Reunión de los gremios con Bullrich (03/08/16) | El ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, se reunirá mañana (por hoy), a las 17, con los cinco gremios docentes con representación nacional para analizar “cuestiones laborales y educativas”, según informaron fuentes sindicales. | El Litoral |
Posporno y debate en Ciencias Sociales (03/07/15) | El ministro de Educación y el rector de la UBA cuestionaron la actividad. Las autoridades de la facultad informaron que “pretendió tener un sentido artístico, político y académico”, pero se realizó fuera de la sala donde estaba prevista. | Página 12 |
Sileoni criticó a gremios docentes (25/02/13) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni cuestionó ayer la decisión de los cinco gremios docentes con representación en todo el país de realizar un paro en el inicio del ciclo lectivo 2013 y aseguró que los sindicatos "no están entendiendo el objetivo de | La Opinión (Rafaela) |
Arranque temprano (01/10/15) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni propuso a todos sus pares del país que el año próximo las clases comiencen el 29 de febrero y finalicen el 16 de diciembre para cumplir así con el calendario educativo de 190 días de clases. | Página 12 |
Romero le respondió a Sileoni (15/02/12) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni y sus homólogos provinciales Silvina Gvirtz, María Inés Vollmer y Marcelo Mango negaron haber hecho anuncio alguno sobre el llamado “mínimo no imponible” del Impuesto a las Ganancias. | El Litoral |
Un sitio web para orientar (27/11/14) | El ministro de Educación, Alberto Sileoni, abrió el V Encuentro Nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur en cuyo marco se presentó el Programa de Orientación Vocacional “Dar Pie”. | Página 12 |