LT10
Las obras que se harán en el histórico edificio del Colegio Nacional
Este miércoles se abrieron los sobres de la licitación para la intervención integral del inmueble, que sufre un fuerte deterioro hace años. Se presentaron nueve ofertas.
Más de 56 mil trabajadores de la educación cobrarán la Asistencia Perfecta
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una
El Litoral
Nueve ofertas para la puesta en valor del Colegio Nacional Simón de Iriondo
Las obras del edificio histórico, que tendrán un plazo de ejecución de 270 días, forman parte del Programa Abre Escuela del gobierno provincial.
Avanzan los trabajos para la terminación de la Escuela "Gregoria Matorras" de Esperanza
“Había una deuda con esta escuela y hoy la estamos saldando por voluntad del gobernador Maximiliano Pullaro”, señaló el ministro Enrico. Los trabajos en el edificio de Educación Técnico Profesional ya muestran un avance de más del 25%.
Se vienen nuevas medidas de fuerza en las universidades
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente y reclaman paritarias.
Uno (Santa Fe)
Más jornadas de paro en universidades nacionales santafesinas: qué medidas de fuerza habrá en la UNL y en la UTN
La Conadu Histórica confirmó un paro de 48 horas en la UNL, mientras que Fagdut anunció una huelga nacional de 24 horas en la UTN. Los gremios dicen que el aumento de Nación es insuficiente.
Más de 56 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobrarán el incentivo mensual de julio por Asistencia Perfecta: los montos
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
La Opinión (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 años.
Castellanos (Rafaela)
Plan FinEs 2025: Se abren las inscripciones para que estudiantes de escuelas santafesinas puedan terminar la secundaria
Los interesados podrán anotarse hasta el 28 de agosto. Las tutorías presenciales se desarrollarán del 1º de septiembre al 31 de octubre en instituciones escolares ubicadas en todos los departamentos de la provincia y estarán destinadas a mayores de 18 año
La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia
En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas qu
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Con recortes en las escuelas (30/10/14) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, estuvo en la legislatura. Fue a defender el Presupuesto de la Ciudad. La oposición señaló que se construyen menos escuelas de las necesarias, se recortan las becas y no alcanzarán las vacantes. | Página 12 |
La Ciudad propone iniciar las clases el 24 de febrero (07/10/14) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, expresó ayer su intención de iniciar el ciclo lectivo 2015 el 24 de febrero, a raíz de la cantidad de feriados anuales. | La Nación |
Los maestros tendrán que esperar (05/02/10) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, resolvió suspender la primera reunión de paritarias con los 17 gremios porteños, que estaba prevista para hoy. El encuentro pasó para la semana que viene. | Página 12 |
Varios ministros advierten que hoy el secundario es un fracaso (12/02/10) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, sintetizó el pensamiento de muchos de sus colegas, al afirmar que la educación secundaria "es un fracaso: los jóvenes no ven hoy una herramienta de progreso". Responsables de la política educativa debati | La Nación |
Los porteños, mal (21/12/11) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, sostuvo ayer que en una prueba piloto realizada a maestros de la ciudad de Buenos Aires, cuatro de cada diez estuvieron por debajo de los niveles mínimos de rendimiento. | La Capital (Rosario) |
Bullrich defendió la inversión en escuelas, pero no conven (01/09/10) | El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, visitó ayer la Legislatura para dar explicaciones sobre el conflicto que lo enfrenta con estudiantes secundarios desde hace ya tres semanas. Volvió a presentar un plan de obras y admitió la subejecución | La Nación |
Becas estudiantiles: marcha atrás del Gobierno porteño (10/09/08) | El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, dio marcha atrás sobre sus pasos y anunció ayer el otorgamiento de 15.812 becas estudiantiles más. Fue en la Legislatura porteña donde debió suspender su informe sobre el plan de recorte de ayudas esco | Clarín |
Narodowski, a examen en una semana (02/09/08) | El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, logró evitar el pedido de interpelación, que impulsaban los bloques de la oposición por el recorte de la becas. Tras el compromiso del funcionario PRO de concurrir el próximo martes a la Legislatura, l | Página 12 |
En pleno conflicto, la Ciudad y docentes debatieron en Clarín (19/11/08) | El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski; Ada Leirós, secretaria general de Sedeba, que no adhiere al paro, y Francisco Nenna, titular de UTE, principal impulsor de la huelga, plantearon diferencias y cruzaron acusaciones. | Clarín |
Y se fue la última huelga docente del año (20/11/08) | El ministro de Educación porteño, Narodowski, acusó a los docentes de haber hecho “un paro político”. El funcionario cargó contra los maestros de la UTE-Ctera mientras se cumplía la segunda jornada del paro por 48 horas, la última medida de fuerza de un a | Página 12 |
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer" (03/07/25) | El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee. | Uno (Santa Fe) |
Goity llevó a Nación la agenda de Santa Fe y pidió que no se recorten fondos (14/02/24) | El ministro de Educación provincial destacó los desafíos en torno a la alfabetización y la necesidad de sostener los recursos educativos destinados a todas las jurisdicciones. | El Litoral |
Educación ratificó la fecha de inicio de clases: "Vamos a convocar a paritarias la primera semana de enero" (15/12/23) | El ministro de Educación provincial José Goity dijo que trabajarán para garantizar más clases y mejorar las escuelas. "Hubo poca inversión en los últimos cuatro años", afirmó. | Uno (Santa Fe) |
Goity: "Once días de paro docente en pocos meses no puede ser una lógica de negociación" (08/05/24) | El ministro de Educación provincial ratificó la postura del gobierno provincial en la paritaria docente y respecto del paro. | Uno (Santa Fe) |
Goity: “Once días de paro docente en pocos meses no puede ser una lógica de negociación” (07/05/24) | El ministro de Educación provincial ratificó la postura del gobierno provincial en la paritaria docente. “No está en discusión si se puede o no parar, sino que hay que abonar o no un día no trabajado”, sostuvo y criticó la actitud de algunos dirigentes si | Rosario3 |
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien" (08/05/25) | El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó. | Uno (Santa Fe) |
Goity celebró la adhesión al plan "Una Más" (14/11/24) | El ministro de Educación provincial sostuvo que los maestros "tienen una gran vocación". Supone 45 minutos más de clases optativas en escuelas públicas y privadas. | Rosario 12 |
Las razones de por qué las clases se iniciaron más temprano en la provincia de Santa Fe (17/03/25) | El ministro de Educación provincial, José Goity, destacó que la provincia está entre las que darán más horas de clase en todo el país y explicó por qué decidieron comenzar el calendario escolar en febrero | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: la provincia prepara una nueva convocatoria para la semana próxima (10/07/24) | El ministro de Educación provincial, José Goity, dijo este martes que "la idea es acordar una propuesta salarial bimensual" con los maestros. | La Opinión (Rafaela) |
Inician una investigación administrativa para "clarificar" la liquidación errónea a los docentes (03/08/23) | El ministro de Educación provincial, Víctor Debloc, confirmó que las retenciones en los recibos de sueldo fueron parte de equivocación en la implementación y que abrirán un sumario para detectar si hubo errores o malas decisiones. Además, aseguró que este | El Litoral |