Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó la "marcha de las antorchas" en defensa de las universidades públicas

En Santa Fe, el punto de encuentro fue Boulevard Gálvez y Pedro Vittori, donde se concentraron los gremios que nuclean docentes, no docentes y estudiantes.

El Litoral

Representante de la Universidad Católica preside el consejo del Inta Reconquista

Es el secretario de Ciencia, Técnica y Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas. Este año la sede Reconquista de la UCSF cumple 25 años.

Educar en clave de reforma: se escucharon propuestas para actualizar la Constitución

A un par de semanas del inicio de la Convención Constituyente, docentes, estudiantes, especialistas y convencionales dialogaron sobre los principales desafíos del sistema educativo santafesino. La necesidad de actualizar el marco normativo vigente desde 1

Educación con sentido social: actividades de extensión de estudiantes de la Católica

Participaron de acciones de promoción y prevención de la salud, talleres de comunicación, entre otras en Tartagal y San Javier.

Inteligencia artificial: un estudio alerta por "coste cognitivo" del uso de Modelo de Lenguaje Grande

El Instituto Tecnológico de Massachusetts hizo foco en los efectos de estas herramientas y ciertos efectos presentes en usuarios frecuentes.

La Opinión (Rafaela)

UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales

Esta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad.

Castellanos (Rafaela)

UNRaf 2030: anticipar desafíos para las transformaciones sociales, tecnológicas y profesionales

sta Universidad Pública presentó el Plan Estratégico con los lineamientos institucionales que guiarán su crecimiento en los próximos años. La propuesta busca expandir los resultados conseguidos hasta la actualidad mediante una nueva etapa de vinculación a

EESOPA N° 3079 “ICES” celebró sus 20 años en Sunchales

El Concejo Municipal de Sunchales acompañó la celebración de la EESOPA N° 3079 “ICES” por los 20 años de funcionamiento de la Cooperativa Escolar “Experiencia Joven”.

Rosario3

“Historias que levantan vuelo”: un taller para imaginar, escribir y dibujar

El próximo jueves 10 de julio a las 16, la Librería Municipal (Presidente Roca 731) será escenario de una propuesta única para chicos y chicas de 7 a 12 años

Docentes de Cuyo podrán capacitarse en educación financiera con puntaje oficial

La formación “Enseñar Finanzas” ya abrió su inscripción para una nueva cohorte que inicia el 4 de agosto

Rosario 12

La UNR presenta una nueva propuesta científica para las infancias

La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.

15281 a 15300 de 49891

Título Texto Fuente
El ciclo lectivo comenzará el 25 de febrero para dictar 190 días de clase  (02/11/12) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, junto a sus 24 pares de todo el país, anunció ayer que hubo consenso para que el ciclo lectivo 2013 comience el 25 de febrero.  La Capital (Rosario)
El ciclo lectivo comenzará el 28 de febrero o el 1 de marzo  (21/10/10) La ministra de Educación de Santa Fe, Élida Rasino, anticipó ayer que “las clases comenzarán en la provincia el 28 de febrero o el primer día hábil de marzo de 2011”. Es para los niveles inicial, primario y secundario. También adelantó que habrá paritaria  Uno (Santa Fe)
El ciclo lectivo comenzará el próximo 3 de marzo  (05/12/07) El ciclo lectivo 2008 comenzará en Santa Fe el próximo 3 de marzo. La fecha fue confirmada por la designada ministra de Educación provincial, Elida Rasino, al tiempo que presentó el gabinete que la acompañará en su gestión desde la semana próxima.  La Capital (Rosario)
El ciclo lectivo comienza marcado por el paro en Santa Fe  (02/03/22) El aumento salarial de 41,7% dividido en tramos ofrecido por el gobierno de la provincia no conformó a la mayoría de los gremios. Las medidas de fuerza incluyen este miércoles y el jueves 3 de marzo.  El Litoral
El ciclo lectivo de 186 días arranca con un paro de 48 horas  (05/03/14) La Provincia cuestionó a la UEPC por plegarse al reclamo de Ctera. Dicen que muchos docentes cordobeses irán a trabajar.  La Voz del Interior (Córdoba)
El ciclo lectivo se extendería hasta el 23 de diciembre  (13/09/22) Los docentes también fueron recibidos por la Provincia para hacer entrega de la propuesta formal, que al igual que el sector de la paritaria central el aumento propuesto en lo salarial es también del 31% para esta última etapa del año.  Castellanos (Rafaela)
El ciclo lectivo tendrá 190 días a partir de 2012  (13/10/11) El gobierno nacional presentará hoy la iniciativa a las provincias  La Nación
El ciclo menstrual incide sobre el nivel de colesterol  (12/08/10) Para determinar si una persona tiene el colesterol alto basta con realizar un simple test que cuantifique su presencia en la sangre. Pero si la persona es una mujer en edad fértil, esa medición tiene sus bemoles, ya que según reveló un estudio norteameric  La Nación
El cielo inmenso  (04/09/14) Hoy la revista Nature publica unos resultados que permiten tener el primer mapa detallado de nuestro lugar en el Universo. Ese lugar al que han llamado, precisamente, "Laniakea".  El Mundo (España)
El cielo se oscurece, excepto en Europa  (13/03/09) El cielo se oscurece, pierde visibilidad. Y no sólo en las ciudades. Así lo demuestra el estudio que esta semana se publica en 'Science', basado en los datos recogidos en 3.250 estaciones meteorológicas de todo el planeta entre 1973 y 2007.  El Mundo (España)
El Ciemat abre una planta piloto para producir hidrógeno a partir de energía solar  (09/04/08) El Centro de Investigaciones Energéticas y Medioambientales (Ciemat) ha inaugurado una Planta piloto de generación de hidrógeno con energía solar. El proyecto Hydrosol II multiplica por 10 el anterior reactor que ha venido funcionando cuatro años desde 20  El Mundo (España)
El científico de Santa Fe que revolucionó Europa  (24/02/10) Sergio Idelsohn ganó una beca multimillonaria de 2,5 millones de euros. Fue premiado por idear un sistema de simulación informática que permite obtener datos en tiempo real, posibilitando la inmediata toma de decisiones ante eventuales catástrofes natural  El Litoral
El científico Otto Solbrig diserta en Rosario sobre cadenas agroalimentarias  (07/05/08) Otto Solbrig,uno de los popes mundiales de las ciencias biológicas e integrante del Departamento de Organismos y Evolución de la Universidad de Harvard (EE.UU), disertará los días 13, 14 y 15 de mayo, a partir de las 17.30, en las instalaciones de la Bols  La Capital (Rosario)
El cierre de 8º y 9º genera rechazo en Desvío Arijón  (10/11/08) La comunidad pide la creación del secundario completo. La población reclama que los alumnos de la escuela Mariano Moreno puedan continuar sus estudios secundarios en esa institución, ya que sólo se mantendrá allí el nivel primario.  El Litoral
El cierre de Google sería un duro revés para los científicos chinos  (25/02/10) Ciudadanos chinos navegan por Internet en un cybercafé. | Reuters. Un informe evalúa el grado de utilidad de Google para los científicos chinos. Para el 75% de los encuestados es su primera opción para buscar información. Un científico compara investigar   El Mundo (España)
El cierre del CBC de Merlo, sin solución  (11/04/08) Confusión. El cierre de la sede Merlo del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que dejó a 3200 estudiantes a la deriva, sigue lejos de resolverse y envuelto en declaraciones contradictorias.  La Nación
El cierre electoral  (08/11/16) En la Facultad de Agronomía se desarrollaron la semana pasada las últimas elecciones estudiantiles del año en la UBA. Y la tendencia se ratificó: se mantuvo el oficialismo y el PRO hizo una pésima elección.  Página 12
El ciervo que cazaban los neandertales  (22/12/14) Entre los animales que probablemente convivieron con los neandertales en el Valle del Manzanares se encuentra una especie de ciervo ya extinta cuyo esqueleto completo ha sido desenterrado por primera vez en un yacimiento de Getafe.  El Mundo (España)
El cigarrillo mañanero, el más peligroso  (08/08/11) Para algunos es ya como un acto reflejo. En cuanto se despiertan, encienden su primer cigarrillo del día.  El Mundo (España)
El cigarrillo: una adicción que mata como pocas  (19/10/11) Cuando se fuma un cigarrillo, la nicotina, como un rayo, se distribuye por todo el cuerpo. En 10 segundos llega al cerebro y se libera el camino de la adicción.  Clarín

Agenda