LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los maestros votan hasta hoy: aceptar o ir al paro (09/03/16) | Aceptar la oferta salarial o ir al paro jueves y viernes. No hay otra alternativa, al menos, en el departamento Castellanos. Así surgió de la asamblea informativa que se realizó en la mañana de ayer en la sede de AMSAFE Castellanos. | La Opinión (Rafaela) |
Maestros, entre aceptar o nuevo paro de 48 hs (19/04/18) | Aceptar o continuar con el plan de lucha. Esa parece ser la dicotomía que deberán resolver los maestros afiliados a AMSAFE en el día de hoy para luego determinar mañana cuáles serán los próximos pasos a adoptar. | La Opinión (Rafaela) |
La UEPC espera volver a negociar en julio (26/02/10) | Aceptaron en asamblea la oferta salarial de la provincia. El dictamen que el gremio presentará al Gobierno contiene el pedido de negociación a mediados de año. Exigen que el segundo aumento acordado esté sujeto a la inflación acumulada en el primer semest | La Voz del Interior (Córdoba) |
En 16 provincias, siguen negociando con los gremios docentes, pero con los chicos en las aulas (09/03/17) | Aceptaron levantar las huelgas. Las escuelas volvieron a abrir sus puertas y a dar clases, pese a que los sindicatos no aceptan las propuestas de aumentos de salarios. Negocian por encima del 18%. | Clarín |
Con más ánimos de acordar (28/03/14) | Acercamiento entre el gobierno nacional y los docentes. En la reunión de la paritaria de ayer se descomprimió la tensión entre las partes. Los funcionarios accedieron a sacar el presentismo de la discusión salarial y hablaron de dar un aumento en dos cuot | Página 12 |
Conversaciones para la futura ley de Educación de la provincia de Santa Fe (02/03/22) | Acercamientos entre legisladores de ambas cámaras y reuniones con representantes de la Iglesia Católica. El objetivo es presentar un proyecto consensuado entre Senado y Diputados para hacerlo ley en el período de Ordinarias que se iniciará en mayo. | El Litoral |
Clases virtuales: cómo pedir la licencia laboral para cuidar a los hijos (20/05/21) | Aclararon que sigue vigente la licencia para padres o tutores que no tienen con quién dejar a sus hijos con la suspensión de las clases presenciales | Uno (Santa Fe) |
Siendo algo novedoso, la inteligencia artificial tiene la capacidad de brindar recursos y herramientas para usar en el contexto educativo (28/06/24) | Acompañada junto a equipos de investigación de Tucumán, la formación se llevará a cabo desde junio de este año y hasta mayo de 2025 | Rosario3 |
Se presentó un estudio de opinión sobre la calidad de la educación (25/08/17) | Acompañado de un proyecto de ley. La mayoría de los consultados coincide en que “la escuela está en crisis” y la educación empeoró en los últimos 20 años, de lo cual hacen responsables en distinta medida al gobierno, a los docentes y a la propia sociedad. | El Litoral |
Maradona, de la escuela a Sudáfrica (26/04/10) | Acompañado por el director técnico de la selección nacional, Diego Armando Maradona, hoy, a las 17, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, presentará el libro Los medios y el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. | La Nación |
Lifschitz: "Necesitamos un gran proyecto nacional alrededor de la educación pública" (11/03/19) | Acompañado por la ministra Claudia Balagué, el gobernador inauguró esta mañana el ciclo lectivo en el Normal 3, de Entre Ríos al 2300. Además inauguró la pileta de la institución. | La Capital (Rosario) |
Inauguraron el Jardín Municipal de Alto Verde (25/07/17) | Acompañado por las familias de los 120 niños y niñas que asistirán al nuevo Jardín Municipal, Corral encabezó el acto de inauguración del 15º edificio del multipremiado Sistema Municipal de Educación Inicial. | LT10 |
Las obras que faltan en las escuelas (30/08/17) | Acompañado por miembros de la comunidad educativa, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, llevó a La Plata documentación sobre los trabajos “totalmente necesarios” para las escuelas del distrito. La gobernadora Vidal no lo recibió. | Página 12 |
Críticas de los obispos santafesinos a la Ley de Educación (08/10/18) | Acompañados por el Consejo Provincial de Educación Católica y la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas, reclaman entre otros puntos la exclusión de "la educación confesional". | LT10 |
Rectores, con personas sin techo (25/08/10) | Acompañados por miembros de ONG civiles y religiosas, los rectores de las seis universidades de la ciudad de Córdoba visitaron a indigentes que duermen a la intemperie, se interiorizaron de sus dramáticas situaciones y les proporcionaron comida caliente y | La Voz del Interior (Córdoba) |
La primaria está primero (13/05/09) | Acompañamiento a 200 niños. “El Estado tiene una real inquietud por que el chico ingrese a la escuela, pero no asegura su permanencia, terminación ni calidad educativa. Y ésa es nuestra gran preocupación”. Las palabras pertenecen a Ana María Solís, coordi | El Litoral |
Sin sanción al chico que criticó la muestra (05/09/12) | Acordaron quitarle las amonestaciones al joven al que le dio "asco" la exposición sobre Evita. Walter tuvo el apoyo de sus compañeros. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Melodías para ver si el paciente está enfermo (29/07/08) | Acordes sinfónicos para una persona sana, música sin armonía para un enfermo de cáncer. Un grupo de expertos de la 'Harvard Medical School' ha creado un programa que, partiendo de la expresión de los genes y las proteínas, obtiene composiciones musicales | El Mundo (España) |
El aula, eco de todas las violencias (14/08/08) | Acosados por abusos simbólicos, por la indiferencia, el pesimismo, la irresolución de los conflictos y la negación de sus derechos, los adolescentes descargan en la escuela la violencia contenida. Los chicos necesitan más sostén adulto. Por Adriana Puiggr | Clarín |
Cómo mantener hoy la atención en la escuela (06/06/13) | Acostumbrados a los estímulos de las nuevas tecnologías, los chicos ahora se distraen más fácilmente. Especialistas y docentes ofrecen estrategias para captar el interés. | Clarín |