Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

15561 a 15580 de 50132

Título Texto Fuente
Diseñan un nuevo índice para evaluar al secundario  (10/05/13) El ministro Sileoni anunció evaluaciones institucionales “participativas” para todos. Por primera vez, se incluirá al nivel inicial. El país seguirá participando de las pruebas internacionales Pisa y ahora también de Terce, impulsada por Unesco. El Imesa   El Litoral
Secundaria con título fantasma  (16/05/14) El ministro Sileoni confirmó a Página/12 que el plan Terminá la Secundaria, que lanzó el Gobierno de la Ciudad para todo el país, “no está aprobado por el Consejo Federal”, por lo que los títulos que ofrece “no tienen validez”.  Página 12
Un acuerdo de cuatro puntos básicos  (23/12/14) El ministro Sileoni recibió ayer a los cinco gremios docentes nacionales. Así como ocurrió en la provincia, el Ministerio de Educación decidió adelantar las conversaciones por las paritarias. Hubo consenso.  Página 12
Secundarias tendrán metas para optimizar la calidad  (24/08/11) El ministro Sileoni, de visita en Córdoba, dijo que desde marzo las escuelas se fijarán objetivos puntuales para bajar la deserción y mejorar el aprendizaje de contenidos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Clases presenciales: el Gobierno convocó a Santa Fe  (03/05/21) El ministro Trotta llamó a sus pares de Educación de esas provincias para discutir "estrategias sanitarias" ante la suspensión de la presencialidad.  LT10
Rosario se suma al Plan Nacional de Lecturas  (05/02/20) El ministro Trotta remarcó que el proyecto es un derecho promovido por el Estado "para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje".  Rosario 12
Desde el ministerio de Educación aseguran que no se eliminó la repitencia en las escuelas: ahora es una "decisión institucional"  (24/08/23) El ministro Víctor Debloc sostuvo que "en general" el consejo académico de las escuelas tiende a hacerlo pasar de año al alumno.  Uno (Santa Fe)
Barañao llegó con un plan  (16/09/11) El ministro, que visitó Rosario en el marco de la Semana de la Ciencia, propuso "repensar el contenido de las carreras" y consideró que "no es éticamente aceptable que alguien entre a la universidad solamente para pensar en su realización personal".  Rosario 12
Sin asamblea en Rosario  (18/05/07) El mismo conflicto, ahora en la Universidad Nacional de Rosario. La asamblea de la UNR convocada en la Facultad de Ingeniería para elegir rector no pudo reunirse ayer, ante un bloqueo desplegado por estudiantes que reclaman la reforma del estatuto y la de  Página 12
Rechazan restituir a la rectora del Nacional  (24/08/10) El mismo día en que la Justicia rechazó el pedido de restitución en su cargo de la ex rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA), los estudiantes "no pusieron trabas" a la realización de la primera reunión del Consejo de Escuela Resolutivo (CER)   La Nación
Rosario tendrá su Primer Congreso de Educación “Aprender”  (03/04/25) El mismo estará dirigido a educadores, investigadores, gestores educativos, estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo de la educación del futuro.   Rosario3
Un informe revela que tres de cada diez maestros de primaria trabajan en más de una escuela  (21/04/23) El mismo estudio también indica que 9 de cada 10 profesionales de este nivel educativo en el país son mujeres, la tasa más alta de la región.  Uno (Santa Fe)
La infidelidad masculina estaría motivada en un gen  (03/09/08) El mismo gen que limita la habilidad de los roedores para comprometerse de por vida podría afectar los matrimonios humanos, dijeron ayer investigadores suecos y estadounidenses. Los hombres que tienen la misma variación de un gen vinculado a las señales c  La Capital (Rosario)
Una ventana transparente para 'ver' el cerebro  (05/09/13) El mismo material que se utiliza para fabricar algunas prótesis de cadera y coronas dentales (zirconia estabilizada con itria, YSZ por sus siglas en inglés) ha sido sometido a un proceso para hacerlo transparente y poder fabricar un implante que permita a  El Mundo (España)
La Provincia firmó un convenio con la UCSF  (15/02/23) El mismo prevé la instrumentación de un sistema de pasantías a fin de posibilitar a estudiantes de la Universidad la adquisición de experiencia profesional de campo en distintas áreas, como complemento de la formación académica que reciben.  Castellanos (Rafaela)
Alegría y decepción en el sorteo a aspirantes a 1º año 2024 en tres escuelas de la ciudad  (17/11/23) El mismo se desarrolló en los colegios Nacional, Normal y Guillermo Lehmann. Entre los tres establecimientos secundarios hubo un total de 744 inscriptos para 630 vacantes.  La Opinión (Rafaela)
UTN FRRa celebró su XXV acto de Colación de Grados  (16/05/24) El mismo se llevó a cabo en la tarde noche de este miércoles, en el Cine Teatro Belgrano, donde un centenar de egresados recibieron su diploma.  Castellanos (Rafaela)
El jueves culmina el ciclo educativo "Viviana Gramaglia"  (04/11/14) El mismo tendrá lugar a las 19:30 horas en el SUM de la Escuela de Enseñanza Media José Manuel de Suardi y estará a cargo de las profesionales Gabriela Jaquenod, Virginia Muñoz y Florencia Scerbo.  Castellanos (Rafaela)
Dictarán un nuevo curso de gasista domiciliario en UTN FRRa  (18/03/24) El mismo tendrá modalidad teórico-práctica, y un total de 840 horas cátedra. Los encuentros serán en las instalaciones de UTN FRRa y del Centro de Formación Profesional N°5.  Castellanos (Rafaela)
Capacitación sobre Antropología y Memoria  (28/06/17) El mismo tiene como objetivo contribuir a la reflexión sobre la construcción de memoria desde los aportes del campo de la antropología y la arqueología para el desarrollo de trabajos periciales en el marco de causas por delitos de lesa humanidad.  Rosario3

Agenda