Título |
Texto |
Fuente |
No hay clases en Tierra del Fuego y sigue el conflicto en Santa Cruz
(09/03/16) |
El gremio fueguino está en huelga desde hace una semana y se plegó al reclamo de los estatales por el recorte salarial; Alicia Kirchner no ofreció aún aumentos; exigen un 45%. |
La Nación |
Santa Cruz: avanzan en un acuerdo con los docentes
(21/05/07) |
El gremio que agrupa a los docentes de Santa Cruz, Adosac, dio en la madrugada de ayer un primer visto bueno a la propuesta de incremento salarial elevada por el nuevo gobernador provincial, Daniel Peralta, para destrabar el conflicto que lleva ya doce se |
La Nación |
El mundo de (Nos)Otros
(12/12/17) |
El Grupo Artículo 24 por la Educación Inclusiva lanzó el mes pasado la campaña "Soñadores". En los videos de esta maravillosa campaña de toma de conciencia sobre educación inclusiva aparecen como protagonistas niños disfrazados de superhéroes. |
La Nación |
Prioridades en ciencia, tecnología e innovación
(09/10/15) |
El grupo Ciencia y Tecnología Argentina (Cytar), integrado por ocho personalidades de la investigación local presentaron ayer el documento "Ciencia, tecnología e innovación productiva para el desarrollo e integración de la Argentina". |
La Nación |
Premian avances contra el cáncer
(29/10/07) |
El grupo de investigadores que integra la Unidad de Transferencia Genética del Instituto Oncológico Angel H. Roffo recibió el Premio Fundación René Barón, otorgado al mejor trabajo sobre avances en investigación clínica y/o básica en cáncer. |
La Nación |
Literatura en el aula: cuando los grandes autores se disfrutan en la escuela
(31/05/17) |
El Grupo Planeta lanzó una colección literaria y de divulgación destinada a alumnos de jardín a séptimo grado; se suma a otras editoriales que buscan acercar a los chicos a escritores consagrados. |
La Nación |
Identifican los genes que hacen que las raíces crezcan
(17/06/11) |
El hallazgo abre la posibilidad de adaptar los vegetales a suelos muy áridos |
La Nación |
Hallan el homínido más antiguo de Europa
(27/03/08) |
El hallazgo en España de los restos de un homínido de entre 1,1 y 1,2 millones de años de antigüedad, un descendiente de los "inmigrantes" del Este que pudo ser el primer europeo occidental, plantea nuevas dudas sobre la ocupación humana en el Viejo Conti |
La Nación |
Identifican un nuevo talón de Aquiles del cáncer de mama
(17/06/10) |
El hallazgo permitió desarrollar una línea de células para probar terapias innovadoras. Se trata de una investigación de Biología y Medicina experimental. |
La Nación |
Logran detectar vibraciones en moléculas individuales
(24/06/10) |
El hallazgo, en el que participó un argentino, permitirá controlar reacciones químicas. |
La Nación |
Descubren una clave de la memoria
(27/01/12) |
El hipocampo, una estructura cerebral de nombre mitológico y que es un engranaje central de la maquinaria de la memoria, puede haber revelado uno de los mecanismos de la formación de recuerdos. |
La Nación |
Charles Darwin, un visionario que todavía continúa vigente
(12/02/09) |
El hombre que destronaría al ser humano de su lugar de privilegio en la naturaleza, que refutaría varias de las creencias fundamentales de su época y cuyas ideas tendrían una influencia pocas veces igualada en la ciencia, la sociedad y la cultura, Charles |
La Nación |
Estudiar en casa: la opción antisistema de 2000 familias
(03/11/14) |
El homeschooling, una modalidad que se originó en Estados Unidos, busca respetarlas inclinaciones de los chicos y devolverles la libertad de aprender por gusto y no porimposición; la tendencia está empezando a ganar adeptos en el país. |
La Nación |
Los neandertales, vencidos por el clima
(08/10/10) |
El Homo sapiens no habría sido la causa de la extinción de los neandertales, como algunos científicos pensaban; puede haber sido el clima lo que los liquidó. |
La Nación |
Avance en el tratamiento de un cáncer pediátrico
(03/07/15) |
El Hospital Garrahan anunció el descubrimiento de un nuevo biomarcador molecular que permite detectar mínimas cantidades de células tumorales del retinoblastoma, el cáncer ocular más frecuente en la infancia. |
La Nación |
El Malbrán será referente regional para estudiar el papilomavirus
(21/05/09) |
El HPV, causante del cáncer de cuello de útero. La OMS designó al instituto porteño centro de una red sudamericana de laboratorios. Estos harán vigilancia virológica, tipificando y mapeando los muchos tipos de HPV que circulan por la región. |
La Nación |
Drogas, tabaco y alcohol, graves en el embarazo
(11/09/07) |
El humo del cigarrillo de tabaco o de marihuana, unos pocos tragos de vino diarios o esporádicos y los tranquilizantes o los antidepresivos consumidos durante el embarazo atraviesan la placenta y atacan la salud del bebe en gestación. Así lo revela una in |
La Nación |
Logran un aluminio duro como el acero
(15/02/08) |
El icosaedro regular es un cuerpo geométrico de veinte caras triangulares, uno de los cinco sólidos que fascinaban a los pitagóricos en la Antigua Grecia. Es un desarrollo conjunto de la UBA y la Universidad de Oxford; ya interesó a la empresa Rolls Royce |
La Nación |
El concurso que ofrece la beca más importante en innovación
(15/02/16) |
El ImpacTec es promovido por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires para participar de un programa de diez semanas en Singularity University, en Silicon Valley, EE.UU. |
La Nación |
Primer estudio con células madre en ACV
(13/06/12) |
El Incucai acaba de aprobar el primer ensayo clínico del uso de células madre en neurología que se realiza en el país. |
La Nación |