Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.

Uno (Santa Fe)

Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez

“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee

Rosario3

¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación

En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos

Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación

Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía

Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro

La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que

Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie

1541 a 1560 de 49768

Título Texto Fuente
Los alumnos quieren más educación sexual  (26/03/13) Una encuesta realizada por la Asociación Civil Vox entre 152 alumnos secundarios de doce escuelas y colegios privados de los seis distritos rosarinos reveló que la implementación de la ley nacional de educación sexual integral (vigente desde 2006 y con co  La Capital (Rosario)
Se cae un mito: los jóvenes siguen leyendo libros  (17/02/17) Una encuesta realizada en la Feria del Libro de Buenos Aires en 2016 indica que más de un 90 por ciento de jóvenes leyeron algún título el último año.  El Litoral
Salud, dinero y... educación, las claves del bienestar  (05/05/08) Una encuesta realizada en Estados Unidos señala que el 49% de la población de este país se considera próspera y con una buena vida, un 11% menos que dos años antes. En comparación con los demás, solían tener mayores ingresos, menos problemas de salud, un   El Mundo (España)
De cada 10 adictos, 6 dejaron el secundario  (14/12/07) Una encuesta realizada en Córdoba por el Programa Cambio a personas que acudieron a la institución por problemas con el consumo de drogas reveló que seis de cada 10 abandonaron los estudios secundarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los cinco males del profesorado  (03/11/15) Una encuesta que se hará pública hoy en la Cumbre Mundial de Educación que se inaugura en Doha (Qatar) dice que el mayor problema del sistema educativo en España es la calidad de los docentes.   El Mundo (España)
La Ley Nacional de Educación Sexual Integral: la salud es un derecho y la sexualidad es parte de la salud  (28/10/16) Una encuesta para evaluar la enseñanza de la educación sexual en las escuelas de todo el país se realizó el pasado fin de semana al cumplirse 10 años de la sanción de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral.  Agencia Télam
Sólo el 35% de los chicos cree en la democracia  (10/12/08) Una encuesta nacional sobre la cultura democrática de los adolescentes que realizó el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Escuela y Medios, presentada ayer, puso en números qué piensan los futuros ciudadanos. Para el 45%, la mejor   La Nación
Para muchos, los científicos son los buenos de la película  (29/09/10) Una encuesta mundial que se publicó en la última edición de Nature , realizada por esta revista y su publicación asociada, Scientific American , permite sacar algunas conclusiones sobre cuál es la opinión del público acerca de la importancia de la ciencia  La Nación
Duro informe de la DAIA y la UBA sobre antisemitismo  (04/10/11) Una encuesta muestra una fuerte estigmatización de los judíos.Se los valora en cuanto a su dedicación al trabajo, instrucción e inteligencia, pero se considera difícil establecer vínculos sólidos.  La Nación
Rumbo al vaciamiento del Conicet  (06/06/17) Una encuesta indagó si los científicos estarían dispuestos a pasar a empresas privadas. El Ministerio de Ciencia sondeó a los investigadores del Conicet y a empresas. El rechazo de la comunidad científica.  Página 12
El excesivo ruido laboral reduce la productividad  (06/07/15) Una encuesta en cuatro ciudades del país indica que uno de cada dos empleados convive a diario con ruidos mientras trabaja que interfieren con su productividad y creatividad.   La Nación
Cómo usan la tecnología los adolescentes argentinos del siglo XXI  (25/07/12) Una encuesta del Ministerio de Educación reveló los consumos tecnológicos de los chicos entre 11 y 17 años. El 70% cuenta con una PC en su hogar y el 66% tiene celular. Ven tres horas de TV por día. El concepto de "pluriatención"  El Diario (Paraná)
Ojos estudiantiles para el sistema democrático  (11/05/11) Una encuesta del Ministerio de Educación revela que el 40 por ciento cree que es mejor que haya muchos partidos, pero el 20 prefiere que haya “uno solo”.  Página 12
La zona de riesgo de Internet  (11/03/11) Una encuesta de la empresa Microsoft revela que el 37 por ciento de los menores de 17 años comparte datos personales con personas que no conoce. En el 70 por ciento de los casos, hay pautas en el hogar para el uso de la PC. El 15 por ciento sufrió discrim  Página 12
Mujeres en edad fértil: la mayoría desconoce el efecto del ácido fólico  (06/08/07) una encuesta de la Asociación para Espina Bífida e Hidrocefalia (Apebi), con la colaboración de estudiantes de la Carrera de Trabajo Social de la UBA y el Centro Nacional de Genética Médica, realizada a más de 700 mujeres en edad fértil entre agosto y nov  La Nación
Radiografía de la relación que los argentinos tienen con la fe  (01/09/08) Una encuesta de investigadores del Conicet sobre creencias y actitudes religiosas de los argentinos reveló que la sociedad está frente a una compleja recomposición de la forma en que profesa su fe, cambio que evidencia, además, una reformulación frente a   La Capital (Rosario)
Resumen y subrayado son las técnicas de estudio preferidas  (11/06/12) Una encuesta arrojó que el 33 % de los ingresantes estudia con resúmenes y otro 31 % subraya libros y apuntes. Una especialista sugiere usar varias técnicas de estudio.  El Litoral
Estudiar los hace sentir más jóvenes  (04/02/15) Una encuesta a tres mil adultos mayores que hacen cursos en el Cepram revela que más del 70 por ciento dice que no sólo aprenden cosas nuevas, sino que se divierten y socializan con sus pares. Desde el próximo lunes, las inscripciones para el ciclo 2015.  La Voz del Interior (Córdoba)
La violencia baja si el docente interviene  (09/04/08) Una encuesta a 60 mil alumnos de todo el país, realizada por el Ministerio de Educación de la Nación a través de una investigación en conjunto del Observatorio de la Violencia en las escuelas y de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), reveló que   La Voz del Interior (Córdoba)
Alumnos salteños premiados  (29/09/10) Una empresa que promueve actividades creativas en el área de las escuelas agrotécnicas planteó una estimulante pregunta a los alumnos de esa modalidad de la enseñanza: "¿Qué hay de nuevo en mi suelo?". Los alumnos del establecimiento de Educación Técnica   La Nación

Agenda